domingo, 17 de agosto de 2025

Piden a FBI investigar trata de personas y crimen organizado en Roosevelt Ave

Grupo Comunitario publica carta pidiendo al FBI que tome medidas coercitivas en la Avenida Roosevelt
Critica los esfuerzos legislativos para legalizar la prostitución en Nueva York

Corona, NY: La Coalición para la Restauración de la Avenida Roosevelt en conferencia de prensa frente al burdel ubicado en el 108-06 de la 39 Avenida en Corona, Queens, pidió al FBI que inicie una investigación y tome medidas coercitivas con respecto a las actividades coordinadas de organizaciones criminales internacionales que aún operan en esta comunidad.

«Queremos agradecer a nuestras autoridades federales por actuar en respuesta a nuestras peticiones anteriores al acusar formalmente a dos despiadadas pandillas callejeras que operaban en la Avenida Roosevelt, Tren de Aragua y las pandillas de la Calle 18. También agradecemos profundamente los más de 500 arrestos por prostitución y otras medidas tomadas por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD)”, dijo Hiram Monserrate, exconcejal y actual líder del distrito.


El pedido incluye la trata de personas, la facilitación de la prostitución, la venta de narcóticos, la distribución y venta de documentos fraudulentos del gobierno estadounidense y la perpetración de delitos violentos. Todos estos delitos se centran en el corredor de la Avenida Roosevelt en el área de Elmhurst, Jackson Heights y Corona en Queens, NY. El grupo también condena cualquier propuesta legislativa que promueva la legalización de la prostitución.

“El Departamento de Policía ha logrado grandes avances en la lucha contra la ola de delincuencia que azotó a nuestra comunidad, pero la misión aún está incompleta. Las leyes estatales no ofrecen a nuestras fuerzas del orden locales todas las opciones disponibles para las fuerzas del orden federales. Por lo tanto, solicitamos al FBI que investigue nuevamente nuestras denuncias de trata de personas y crimen organizado en nuestra comunidad», agregó Monserrate.

Rosa Sánchez, portavoz de la Coalición para la Restauración de la Avenida Roosevelt, añadió: «La prostitución desenfrenada que vemos en nuestras calles las 24 horas del día, los siete días de la semana, está afectando negativamente la salud mental y espiritual de nuestros hijos y familias. No hay razón para que nuestros hijos tengan que presenciar la tragedia humana de las mujeres obligadas a vender su cuerpo para obtener ganancias de traficantes y proxenetas. Está sucediendo frente a nuestras casas. ¡Debe parar, y decimos NO a la legalización de la prostitución! Claramente, quien apoye este tipo de legislación no tiene ni idea de lo que significaría para nuestra comunidad».

Ricardo Pacheco, miembro de la coalición y ex sargento del Departamento de Policía de Nueva York, añadió: «La raíz de los problemas que tenemos en la Avenida Roosevelt es la trata de personas. Hasta que no nos tomemos en serio la lucha contra los traficantes, este problema no desaparecerá. Tenemos que apoyar a las mujeres que son las víctimas. La prostitución no es un delito sin víctimas».

Monserrate concluyó afirmando: “El hecho de que cualquier funcionario electo apoye o incluya en su plataforma la legalización de la prostitución demuestra una total falta de comprensión del problema. Legalizarla solo abriría las puertas a la trata transnacional de personas para seguir explotando a las mujeres con fines de lucro, y la Avenida Roosevelt, y nuestra comunidad, estaría perdida”.

QUIÉN: Coalición para la Restauración de la Avenida Roosevelt

QUÉ: Conferencia de prensa

FECHA: Domingo, 17 de agosto de 2025, a las 14:30

UBICACIÓN: Frente al burdel, en la parte trasera del 108-06 de la Avenida 39 (en la Calle 108), Corona, NY

Community Group releases letter calling on the FBI to take Enforcement Action on Roosevelt Avenue
Slam Legislative Efforts to Legalize Prostitution in NY

Corona, NY: The Restore Roosevelt Avenue Coalition will hold a press conference at 2:30 PM on Sunday the 17th of August in front of an active brothel located at 108-06 39th Avenue in Corona, Queens. The group will call upon the FBI to initiate an investigation and take enforcement action with regard to the coordinated activities by international criminal organizations still operating in this community. Those include, human trafficking, the facilitation of prostitution, sale of narcotics, the distribution and sales of fraudulent U.S. government documents, and the perpetration of violent crimes. All of which are centered on the Roosevelt Avenue corridor in the Elmhurst, Jackson Heights and Corona area in Queens, NY. The group also condemns any legislative proposals calling for the legalization of prostitution.

Hiram Monserrate, former Councilmember and current District Leader stated, “We want to thank our federal authorities for acting on our past calls by indicting two ruthless street gangs that operated on Roosevelt Avenue, Tren de Aragua and the 18th Street gangs. We also are greatly appreciative of the 500+ prostitution arrests and other measures taken by the NYPD. The Department has made great headway in combating the wave of crime that landed on our community, but the mission is still incomplete. State laws do not give our local law enforcement the full range of options that are available to federal law enforcement. Therefore, we are calling upon the FBI to again investigate our complaints of human trafficking and racketeering in our community.”

Rosa Sanchez, Spokesperson of the Restore Roosevelt Avenue Coalition, added, “The rampant prostitution that we see on our streets 24 hours / seven days a week is having an adverse effect on the mental and spiritual health of our children and families. There is no reason that our children should have to bear witness to the human tragedy of women being forced to sell their bodies for the profits of traffickers and pimps. It is happening in front of our homes. It must stop, and we say NO to legalizing prostitution! Clearly, whoever supports this type of legislation does not have a clue what that would mean for our community.”

Ricardo Pacheco, who is a coalition member and former NYPD Sgt. added, “The root of the problems we are having on Roosevelt Avenue is human trafficking. Until we get serious about going after the traffickers this problem will not go away. We have to support the women who are the victims. Prostitution is not a victimless crime.”

Monserrate closed by stating, “The fact that any elected official would support or make part of their platform legalizing prostitution really demonstrates a total lack of understanding of the issue. Legalizing it would only open the floodgates of transnational human traffickers to further exploit women for profit and Roosevelt Avenue, and our community would be lost.”

WHO: Restore Roosevelt Avenue coalition

WHAT: Press Conference

DATE: Sunday, August 17, 2025, at 2:30PM

LOCATION: In Front of Brothel at the rear of 108-06 39th Avenue (on 108th Street) Corona, NY

jueves, 14 de agosto de 2025

Biblioteca de Hunters Point cambia su nombre: Biblioteca de Hunters Point y Centro de Educación Ambiental

La biblioteca de Hunters Point ha pasado a llamarse Biblioteca de Hunters Point y Centro de Educación Ambiental.
 La Biblioteca de Hunters Point cambia su nombre a Biblioteca de Hunters Point y Centro de Educación Ambiental
El nuevo nombre subraya el compromiso de la Biblioteca Pública de Queens con la alfabetización climática y la sostenibilidad

Long Island City, NY.- El Presidente y Director Ejecutivo de la Biblioteca Pública de Queens, Dennis M. Walcott, dio la bienvenida a funcionarios estatales y municipales y miembros de la comunidad para celebrar el cambio de nombre de la Biblioteca de Hunters Point a Biblioteca de Hunters Point y Centro de Educación Ambiental (HPLEEC), lo que refuerza el compromiso de QPL con la sostenibilidad y la gestión ambiental.

El HPLEEC, ubicado en la 47-40 Center Boulevard, Long Island City, NY 11109 ofrece programas y recursos innovadores que exploran las conexiones entre las personas, los paisajes urbanos y la naturaleza. Mediante actividades prácticas, talleres y exposiciones, visitantes de todas las edades pueden explorar el entorno local, incluyendo la singular cuenca hidrográfica de Long Island City y los hábitats del East River.

El centro fue financiado gracias a una subvención de casi un millón de dólares del Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York (DEC) a través del Fondo de Beneficio Ambiental de Newtown Creek (NCEBF), administrado por la Fundación de Parques de la Ciudad.

El NCEBF fue el resultado de un acuerdo del 2008 entre el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York y la Ciudad de Nueva York por violaciones a la calidad del agua derivadas de la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Newtown Creek por parte de la Ciudad.

La Biblioteca Pública de Queens recibió originalmente una subvención del DEC en el 2019, lo que le permitió ofrecer una programación ambiental para niños centrada en la vida vegetal y marina, la contaminación, el compostaje, el reciclaje y más. 

Desde entonces, QPL ha continuado expandiendo sus iniciativas de educación ambiental en Hunters Point, incluyendo la instalación de tres huertos hidropónicos, un monitor de calidad del aire y un pluviómetro que recopila datos para el Servicio Meteorológico Nacional. Además, con el apoyo de socios como Con Edison, QPL ha desarrollado una serie de talleres de educación ambiental en otras sucursales del condado.

“Con 113 millas de costa, sistemas de alcantarillado y drenaje deficientes en muchos barrios y numerosas islas de calor, Queens es especialmente vulnerable a las condiciones meteorológicas extremas provocadas por el cambio climático”, afirmó Dennis M. Walcott, Presidente y Director Ejecutivo de la Biblioteca Pública de Queens. “La Biblioteca y Centro de Educación Ambiental Hunters Point servirá como un centro vital para la alfabetización climática, la sostenibilidad y la participación pública, ayudando a nuestras comunidades a comprender y proteger mejor sus ecosistemas locales. Agradecemos al Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York por proporcionar los fondos para hacer esto posible y a la Fundación de Parques de la Ciudad por su apoyo en la administración de los fondos. También queremos agradecer a Con Edison por apoyar nuestros esfuerzos para crear conciencia pública sobre las causas y los resultados de los cambios en los patrones climáticos”.

“Tener acceso a un centro de educación ambiental en la comunidad es vital para promover la alfabetización ambiental y brindar a las futuras generaciones las herramientas necesarias para comprender la dinámica de nuestro entorno compartido”, dijo Antonia Pereira, directora regional del Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York. “El DEC se complace en que la sucursal de Hunters Point de la Biblioteca Pública de Queens pase a llamarse Biblioteca y Centro de Educación Ambiental de Hunters Point, lo que demuestra la comprensión compartida entre el DEC y la Biblioteca Pública de Queens sobre la necesidad de invertir en futuros líderes ambientales”.

“Educar e involucrar a niños y usuarios de bibliotecas de todas las edades en la sostenibilidad y la gestión ambiental es fundamental para proteger nuestros recursos naturales y construir comunidades más fuertes y resilientes ante el cambio climático”, afirmó Heather Lubov, directora ejecutiva de la Fundación de Parques de la Ciudad. “La Biblioteca y Centro de Educación Ambiental de Hunters Point ha creado una programación reflexiva, diversa e inclusiva que fortalece y fomenta las capacidades STEM, a la vez que integra el aprendizaje con programas, iniciativas y ponentes locales de la comunidad y la ciudad. Nos complace enormemente haber contribuido, aunque sea un poco, al desarrollo del Centro gracias a la financiación del Fondo de Beneficio Ambiental de Newtown Creek”.

“Con Edison se enorgullece de apoyar los talleres Climate Ready de la Biblioteca Pública de Queens, que ayudan a los residentes de Queens a comprender cómo el cambio climático está afectando a sus comunidades, cómo pueden prepararse para el cambio continuo y cómo desarrollar resiliencia para el futuro”, dijo Richard David, Director de Asuntos Regionales y Comunitarios de Con Edison. “Aplaudimos el enfoque de la Biblioteca en la alfabetización climática, que se alinea con el compromiso de Con Edison de invertir en colaboradores que realizan la importante labor de preparar a los neoyorquinos para eventos climáticos extremos, especialmente en comunidades desfavorecidas y marginadas”.

Como parte de la celebración, la biblioteca inauguró "Entre la tierra y el mar: Retratos del East River", un nuevo mural (foto abajo) del artista ambiental y educador Nim Lee, ubicado en la Sección Infantil. La obra rinde homenaje a la singular biodiversidad del East River y sus hábitats circundantes. 

 “En una época en la que la información se ha vuelto cada vez más virtual, es maravilloso ver cómo las bibliotecas aún pueden funcionar como centros comunitarios, reuniendo a la gente para crecer, aprender e imaginar”, dijo el muralista Nim Lee. “Espero que mis pinturas contribuyan a esa causa”.

La biblioteca también presentó una exhibición digital interactiva, “Hunters Point: An Eco-Story”, que presenta StoryMaps desarrollados por Newtown Creek Alliance que exploran la historia ambiental del área.

“La Biblioteca Pública de Queens ha sido un aliado invaluable en nuestra labor de educar e involucrar a las comunidades locales con Newtown Creek y los desafíos y oportunidades que enfrentan nuestras vías fluviales”, afirmó Willis Elkins, Director Ejecutivo de la Alianza de Newtown Creek. “Nos entusiasma mucho ampliar esta colaboración mediante nuevos StoryMaps interactivos que detallan la historia, la ecología y los usos mixtos del puerto de Nueva York. Las nuevas herramientas y la programación de la Biblioteca y el Centro de Educación Ambiental de Hunters Point sin duda servirán mejor y conectarán a nuestros vecinos con sus zonas costeras”.

sábado, 9 de agosto de 2025

José Bayona quiere usar IA para colocar anuncios en medios étnicos comunitarios

José Bayona quiere usar IA para colocar anuncios en medios étnicos comunitarios
Tecnología de vanguardia conectará a los anunciantes con más de 600 medios étnicos y comunitarios en más de 40 idiomas, al servicio de más de 25 comunidades multiculturales en todo el país

Por: Victor Lagos

NUEVA YORK, NY.— Grassroots Media anunció el lanzamiento de Mosaic Connect. Esta innovadora plataforma de publicidad impulsada por inteligencia artificial cambia la forma en que los medios étnicos y comunitarios se relacionan con corporaciones, empresas, agencias gubernamentales y campañas políticas. La plataforma de colocación de anuncios, de propiedad exclusiva, cubrirá una necesidad vital en la industria publicitaria al permitir un acceso fluido a más de 600 medios étnicos y comunitarios, que abarcan más de 40 idiomas y 25 comunidades multiétnicas distintas en todo Estados Unidos.

Desarrollada en colaboración con el líder en tecnología de bases de datos Airtable y la empresa de software Singular Innovation, Mosaic Connect es la primera solución integral diseñada exclusivamente para desbloquear el acceso a audiencias multiétnicas más profundas que las agencias de medios tradicionales suelen pasar por alto.

“Durante demasiado tiempo, la publicidad convencional ha tratado a una parte significativa de las comunidades multiétnicas como algo secundario, ignorando enormes oportunidades para construir relaciones auténticas con audiencias que representan el 40% de la población de EE.UU.”, dijo José Bayona, fundador y director ejecutivo de Grassroots Media y Grassroots Strategies. “Mosaic Connect cambia por completo esa dinámica al dar a los anunciantes acceso directo a voces comunitarias de confianza en todo el país, mientras empodera a los medios étnicos y comunitarios con la tecnología y los recursos que necesitan para prosperar en el mercado actual impulsado por la IA.”

Cerrando brechas críticas del mercado mediante la innovación

La plataforma se lanza en un momento clave, cuando las empresas de todos los sectores enfrentan presupuestos publicitarios reducidos y reconocen la importancia estratégica de un compromiso multicultural más profundo. Su investigación de mercado indica que las empresas y organizaciones que logran conectar de forma efectiva con audiencias diversas obtienen una lealtad de clientes y un crecimiento de ingresos significativamente mayores que aquellas que dependen únicamente de canales de medios convencionales.

La tecnología de construcción de campañas con IA de Mosaic Connect crea automáticamente planes de medios optimizados y personalizados, analizando cada medio, los patrones de participación comunitaria, las características demográficas de la audiencia y las tarifas competitivas de cientos de medios étnicos y comunitarios dentro de su exclusiva Red de Medios Grassroots.

Este enfoque innovador se ve reforzado por el fundador y director ejecutivo de Grassroots Media, José Bayona, quien aporta su visión estratégica como Director Ejecutivo fundador de la Oficina de Medios Étnicos y Comunitarios de la Alcaldía de Nueva York, la primera de su tipo en Estados Unidos. Bayona aporta una amplia experiencia en comunicación multicultural, operaciones gubernamentales, asuntos comunitarios, publicidad en medios étnicos y comunitarios, y en las industrias de medios digitales, impresos y audiovisuales.

Asociaciones tecnológicas que permiten capacidades sin precedentes

Las capacidades avanzadas de Mosaic Connect son el resultado de alianzas estratégicas con empresas tecnológicas líderes. La sólida arquitectura de bases de datos de Airtable proporciona la base para gestionar relaciones complejas entre anunciantes, medios y segmentos de audiencia diversos. Al mismo tiempo, el trabajo de desarrollo personalizado de Singular Innovation ha creado sofisticados algoritmos de IA que optimizan la colocación de campañas publicitarias a través de fronteras culturales y lingüísticas en más de 25 comunidades multiculturales en todo el país.

“Mosaic Connect demuestra cómo la tecnología innovadora transforma los desafíos de la industria en ventajas competitivas”, dijo Charlie Rohrmann, director comercial de Singular. “Al aplicar metodologías de design thinking, prototipado impulsado por IA, Flutterflow para las interfaces de cara al cliente y la estructura organizativa de Airtable con optimizaciones de IA personalizadas, Mosaic Connect crea un ecosistema de colocación publicitaria sin precedentes que revoluciona la accesibilidad y efectividad de la publicidad multicultural.”

Solución integral para los desafíos del marketing moderno

La plataforma con IA está diseñada para empresas y corporaciones que buscan ampliar su penetración de mercado en comunidades diversas, incluidas: afroamericana, latino/hispana, asiática oriental, asiática del sudeste, surasiática, indoamericana, caribeña, polaca, rusa, judía, isleña del Pacífico, indígena estadounidense, eslava oriental, de Europa occidental y de África occidental.

También apoya a agencias gubernamentales que necesitan un compromiso auténtico con la comunidad para iniciativas públicas y campañas políticas, construyendo coaliciones diversas en múltiples circunscripciones.

El enfoque integral de la plataforma resuelve varios problemas de la industria al mismo tiempo: los anunciantes obtienen acceso a audiencias antes difíciles de alcanzar mediante relaciones comunitarias ya establecidas, mientras que los medios reciben herramientas tecnológicas avanzadas y oportunidades de ingresos ampliadas que fortalecen sus operaciones y su impacto comunitario.

Suscripción y acceso a la plataforma

Los medios interesados en unirse a Mosaic Connect como socios fundadores pueden visitar www.grassrootsmedia.nyc/outlets donde encontrarán información detallada sobre las capacidades de la plataforma, oportunidades de ingresos, tarifas de suscripción, requisitos técnicos y pautas para el envío de datos. Mosaic Connect eximirá el pago de su asequible cuota de suscripción durante 30 días para los primeros usuarios que se registren entre el 8 de julio de 2025 y el 8 de agosto de 2025.

En la página se incluye un enlace a Mosaic Connect, donde los medios deberán enviar información básica para preinscribirse en un proceso de dos pasos. Una vez aprobada la preinscripción por parte de Grassroots Media, los medios completarán su registro para unirse a la Red de Medios Grassroots.

Los anunciantes que deseen ampliar la efectividad de su marketing multicultural pueden visitar www.grassrootsmedia.nyc/advertisers para enviar su propuesta de campaña y explorar oportunidades de desarrollo de campañas con medios étnicos y comunitarios a través de Mosaic Connect.

Acerca del ecosistema de alianzas

Grassroots Media, fundada por José Bayona, se especializa en conectar corporaciones, empresas, gobiernos y organizaciones con comunidades multiculturales mediante estrategias publicitarias en medios étnicos y comunitarios y una implicación comunitaria genuina.

Airtable proporciona la base tecnológica de bases de datos que permite la sofisticada gestión de campañas y coordinación con medios de Mosaic Connect.

Singular Innovation desarrolló los algoritmos de IA personalizados y las tecnologías de interfaz de usuario que impulsan las funciones de emparejamiento y optimización de campañas de Mosaic Connect.

Información de contacto:

José Bayona

Fundador y Director Ejecutivo

Grassroots Media & Grassroots Strategies

Teléfono: (347) 351-0207

Correo electrónico: jbayona@grassroots.nyc

Sitio web: www.grassrootsmedia.nyc & www.grassroots.nyc

Suscripción para medios: www.grassrootsmedia.nyc/outlets

Registro para anunciantes: www.grassrootsmedia.nyc/advertisers

Consultas de prensa: contact@grassrootsmedia.nyc

¡Para estar bien informados siga nuestras redes sociales👇

Instagram👉https://www.instagram.com/latinosennuevayorkoficial/ 

Facebook👉https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Tik Tok👉 https://www.tiktok.com/@latinosennuevayork

X👉 https://x.com/latinosenny

 YouTube 👉 www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra página👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

 

lunes, 4 de agosto de 2025

Bibliotecas Públicas de Nueva York ampliarán servicio dominical a partir del 7 de setiembre

 
Las Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Nueva York ampliarán su servicio dominical
Más de 30 sucursales en toda la ciudad ofrecerán servicio los siete días de la semana a partir del 7 de septiembre 

Por: Victor Lagos

New York, NY — Once sucursales de bibliotecas adicionales en toda la ciudad de Nueva York pronto ofrecerán servicio los domingos, gracias a los nuevos fondos operativos incluidos en el presupuesto del año fiscal 2026 de la ciudad. La expansión, que fue defendida por el presidente Adams y el Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, es posible gracias a una inversión de $2 millones dedicada específicamente a aumentar el acceso de fin de semana al servicio bibliotecario.

Este financiamiento se suma a un aumento más amplio de $15 millones en apoyo operativo para los tres sistemas de bibliotecas de la ciudad de Nueva York: la Biblioteca Pública de Brooklyn (BPL), la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) y la Biblioteca Pública de Queens (QPL), como parte del presupuesto del año fiscal 2026 negociado por el alcalde Eric Adams y el Concejo Municipal.

El nuevo horario de los domingos comenzará el 7 de septiembre del 2025 y elevará el número total de sucursales abiertas los domingos en toda la ciudad a más de 30.

"Con la ciudad atravesando una crisis de asequibilidad y terceros espacios disminuyendo rápidamente, las bibliotecas son cada vez más la respuesta que los neoyorquinos necesitan", dijo Anthony W. Marx, presidente y CEO de la Biblioteca Pública de Nueva York. "Desde padres que trabajan con un presupuesto limitado y quieren experiencias enriquecedoras para sus hijos hasta personas mayores que buscan mantenerse comprometidas con su comunidad, las bibliotecas proveen un refugio gratuito para millones de neoyorquinos. Expandir el servicio dominical a cinco sucursales adicionales de la NYPL tendrá un impacto decisivamente positivo en las comunidades circundantes".

"Mantener las bibliotecas abiertas los domingos es una de las maneras más significativas en que podemos servir a los neoyorquinos — especialmente a las familias trabajadoras y a aquellos que cuentan con nosotros para programas gratuitos, acceso al Internet, libros y espacios seguros y acogedores". dijo Linda Johnson, presidenta y directora ejecutiva de la Biblioteca Pública de Brooklyn. "Estamos profundamente agradecidos con el alcalde Eric Adams, la presidente Adrienne Adams, el presidente de Finanzas Justin Brannan, la presidenta de Bibliotecas Carlina Rivera y todo el Concejo Municipal por hacer esta inversión en el futuro de nuestra ciudad y afirmar el papel esencial que desempeñan las bibliotecas en nuestras comunidades".

"Estamos encantados de ofrecer acceso completo de fin de semana a nuestros espacios, programas y recursos para más personas en más lugares de Queens", dijo  el presidente y director ejecutivo de la Biblioteca Pública de Queens, Dennis M. Walcott. "Estamos increíblemente agradecidos con nuestros líderes municipales que hicieron esta inversión: el alcalde Eric Adams, la presidente del Concejo Municipal, Adrienne Adams, quien dirigió el esfuerzo para asegurar fondos para un servicio ampliado de siete días, el presidente de Finanzas del Concejo, Justin Brannan, la presidenta del Comité de Bibliotecas del Concejo, Carlina Rivera, y todo el Concejo Municipal, por reforzar la importancia de nuestras grandes instituciones y por trabajar con nosotros para enfrentar los desafíos de nuestros tiempos".

"Propuse expandir el servicio bibliotecario de 7 días en toda la ciudad en mi discurso sobre el estado de la ciudad del 2025, porque las bibliotecas se encuentran entre nuestros recursos públicos más preciados, sirviendo a neoyorquinos de todas las edades en todos los vecindarios", dijo la presidente del Concejo Municipal Adrienne Adams. "Estoy orgulloso de que hayamos asegurado $2 millones adicionales en el presupuesto de la ciudad para cumplir con más vecindarios y garantizar que aún más residentes tengan acceso a oportunidades económicas y educativas. El Concejo continuará priorizando el apoyo a las bibliotecas de nuestros vecindarios y los programas vitales que brindan a los neoyorquinos en nuestras comunidades".

 "Las bibliotecas públicas de nuestra ciudad ya no se tratan solo de libros", dijo el presidente del Comité de Finanzas, el concejal Justin Brannan. "Son tabernáculos de libertad y democracia. Sirven como un faro para niños, padres, nuevos inmigrantes y personas mayores. Una ciudad igualitaria no puede existir sin estos espacios sagrados que sirven a los neoyorquinos de todas las edades, todos los orígenes, en todos los niveles de ingresos, con programas de alfabetización, clases de lenguaje y tecnología, ayuda con la tarea, ayuda profesional, educación para adultos, programas de lectura para niños, servicios de desarrollo de la fuerza laboral y más. El servicio de biblioteca de 7 días siempre ha sido una prioridad de este consejo y estamos muy emocionados de expandir el servicio de 7 días a 11 sucursales adicionales de bibliotecas del vecindario en toda la ciudad".

"Las bibliotecas son infraestructura crítica que brinda servicios esenciales para los neoyorquinos. Estoy orgulloso de haber asegurado $2 millones en fondos en el presupuesto de este año para expandir el servicio de biblioteca de 7 días a 11 sucursales adicionales en toda la ciudad. Ahora aún más familias e individuos aprenderán a amar la lectura, acceder a recursos para cerrar la brecha digital y disfrutar de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer", dijo la concejal Carlina Rivera, presidenta del Comité de Asuntos Culturales y Bibliotecas.

Se ofrecerá un servicio de biblioteca dominical ampliado en las siguientes sucursales:

Brooklyn Public Library (BPL)

·                      Bay Ridge

·                      Bedford

New York Public Library (NYPL)

·                      Mott Haven

·                      Baychester

·                      Kingsbridge

·                      Harlem

·                      St. George

Queens Public Library (QPL)

·                      Glen Oaks

·                      Hunters Point

·                      Jackson Heights

·                      Rochdale Village

QPL también ofrecerá un séptimo día de servicio en la Biblioteca Kew Gardens Hills, que ya está abierta los domingos. A partir del 13 de septiembre, la sucursal estará abierta los sábados, lo que elevará a ocho el número total de ubicaciones de QPL con servicio de siete días. Las bibliotecas Central, Flushing y Far Rockaway de QPL están abiertas actualmente todos los días de la semana. 

Para obtener detalles completos sobre horarios y servicios, se recomienda a los usuarios que visiten los sitios web de cada sistema de bibliotecas.

Sucursales actuales y adicionales que ofrecen servicio de 7 días