El 8 The Americas Film Festival NY
abre su Sala Virtual el Lunes 21 de junio con el éxito de taquilla EL CUENTO DE LAS COMADREJAS del ganador del Oscar Juan José Campanella
En alianza con el Instituto Cervantes
New York
El Festival cierra con la premiada
película MONKEY BEACH de Loretta S. Todd el Domingo 27 de junio
En asociación con el Museo Nacional del
Indio Americano
Los invitados especiales incluyen a los
cineastas Loretta S. Todd, Grace Dove, Deirdre Fishel, Campbell Dalglish,
Henrietta Mann, Marta Hincapié Uribe, Catherine Murphy.
Todas las proyecciones son gratuitas y
están disponibles en línea para el público de Nueva York, Nueva Jersey y
Connecticut
OBTENGA UN PASE DE FESTIVAL Y/O
REGÍSTRESE PARA LAS PELICULAS INDIVIDUALES EN www.TAFFNY.com
Las películas en lengua extranjera
están subtituladas en inglés.
The
Americas Film Festival New York abre nuevamente su Sala Virtual en su octava
edición (www.TAFFNY.com), ofreciendo al público del área de NY, NJ, CT la
oportunidad de disfrutar y celebrar la rica diversidad de historias, idiomas y
culturas de las Américas desde la comodidad de su hogar. El 8º TAFFNY se
realiza en línea del 21 al 27 de junio de 2021, para presentar seis
largometrajes y más de 25 cortometrajes de calidad excepcional en línea y de
forma gratuita.
TAFFNY
Sala Virtual, en asociación con el Instituto Cervantes de Nueva York, abre el lunes
21 de junio a las 5:30 pm, con El cuento de las comadrejas,
éxito de taquilla del director ganador del Oscar Juan José Campanella (El
secreto en sus ojos). El Cuento de las Comadrejas es una mordaz
comedia sobre un grupo de excéntricos veteranos de la Edad de Oro del cine
argentino: una hermosa actriz, un actor en el ocaso de su vida, un guionista
ingenioso y un director astuto, que viven juntos en una mansión. Su
apacible vida da un vuelco cuando la casa se convierte en el objetivo de los
jóvenes promotores inmobiliarios, lo que obliga a los ancianos a unirse y
conspirar para alejar a la pareja y conservar su hogar.

El
Dr. Juan Carlos Mercado, Decano de la División de Estudios Interdisciplinarios
del Center for Worker Education de CUNY (CWE) dice sobre el festival de este
año: “El festival se ha convertido en una plataforma para continuar con la
misión de CWE, que es crear puentes de entendimiento entre las diversas
culturas que componen nuestro alumnado con las historias y cineastas de las
Américas ”.
TAFFNY,
en asociación con el Museo Nacional del Indio Americano, cierra el domingo
27 de junio, a partir de las 4:00 pm, con Monkey Beach, el primer
largometraje de la directora Loretta Todd, basado en la amada novela del mismo
nombre de Edna Robinson. Después de que Lisa (interpretada por la actriz de
Secwépemc Grace Dove) recibe un mensaje del fantasma de su prima para que
regrese a su pueblo natal y asi emprende un viaje épico para salvar a su
hermano y luchar con las criaturas místicas que acechan en los bosques
cercanos. Monkey Beach, una película sobre la reconexión con la tierra,
sus habitantes y los secretos que encierra, es también un testimonio de la
capacidad de las mujeres indígenas para no solo soportar los juicios, sino
salir de ellas empoderadas. Después de la proyección hay una sesión interactiva
de preguntas y respuestas con la directora Loretta Todd y la actriz Grace Dove,
que se transmitirá en vivo en las páginas de Facebook y Youtube de TAFFNY.

“Este
año bajo el lema Saber
es poder en TAFFNY, queremos resaltar el trabajo que hacen los cineastas
para descubrir y brindar diferentes ángulos y facetas de hechos históricos que
como seres humanos nos toca entender y contribuir en una conversación más
amplia”, dice la directora artística Diana Vargas.
Las
películas nos ofrecen la oportunidad de explorar las complejidades de la verdad
histórica, con un recordatorio de que los titulares rara vez cuentan la
historia completa. El programa de este año incluye documentales y largos de
ficción que nos abren los ojos a las personas que están detrás de las noticias
de última hora y sólo fragmentos de la historia. El martes 22 de junio,
el documental Women in Blue (Mujeres de Azul) de Deirdre Fishel
ofrece una visión sin precedentes del funcionamiento interno del Departamento
de Policía de Minneapolis (MPD), y como una comunidad y el mismo departamento
luchan contra el racismo y una historia problemática de mala conducta policial.
Filmando antes y después del asesinato de George Floyd, Fishel sigue a cuatro
mujeres agentes del MPD mientras navegan por cambios y politicas ofreciendo una
visión interior convincente de la compleja intersección de género, raza y
límites de una reforma de una institución éticamente cuestionable. El miércoles
23 de junio, la cineasta colombiana Marta Hincapié Uribe comparte un
retrato íntimo de su propia familia para contar la historia de 50 años de
violencia en su país. Su documental, Las razones del lobo, sigue a
través de los recuerdos los secretos de una familia atípica de un barrio
colombiano de clase alta: el padre, ex alcalde de Medellín y la madre, una
académica de izquierda.
TAFFNY
se asocia con el Havana Film Festival NY para presentar dos películas cubanas
que agregan otro ángulo a la conversación sobre las relaciones entre Estados
Unidos y Cuba. El miércoles 23 de junio, Cuban Dancer de Roberto
Salinas nos relata el viaje del talentoso bailarín Alexis Valdés, quien a sus
15 años deja atrás su prometedor futuro en el Ballet Nacional de Cuba de La
Habana para mudarse a Florida con su familia y perseguir la perfección del
ballet en un entorno extraño. El sábado 26 de junio, Silvio
Rodríguez: Mi Primera Tarea de Catherine Murphy es un documental breve pero
poderoso, un relato en primera persona de las experiencias del famoso
poeta-músico cubano amado en el mundo; Silvio Rodríguez cuenta su experiencia
en las brigadas juveniles durante la década de 1961 para la Campaña Cubana de
Alfabetización.

TAFFNY
este año también rinde homenaje al Programa MFA en Medios y Cine de City
College el viernes 25 de junio, con una muestra de cortometrajes de
estudiantes a las 4:00pm y el estreno en Nueva York del incisivo documental
del profesor Campbell Dalglish, Savage Land. Dirigida por el Prof.
Dalglish y la Dra. Henrietta Mann, la película nos recuerda que para muchos
pueblos de las Américas el pasado no está muerto, ni siquiera ha pasado. Cuando
la policía del condado de Custer mata a Cheyenne Arapaho Mah-hi-vist Red Bird
Goodblanket de 18 años en la cocina de su familia, los descendientes de las
masacres de Sand Creek y Washita nos llevan 150 años atrás para revelar cómo el
trauma histórico y los horrores del pasado todavía están presentes en la
América de hoy.
The
Americas Short Film Competition premia los mejores cortometrajes en 4
categorías; este año compiten 40 cortometrajes. En las categorías de animación
y documental los jurados son: los cineastas Flavio Florencio, Marina Fernandez
Ferri y el profesor de Ciencias Políticas de Queens College y el Graduate
Center, CUNY, Joe Rollins. En las categorías de Ficción y Experimental están la
periodista Silvina Sterin-Pensel, el animador Miguel Rueda y el profesor de
Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Staten Island, CUNY, Alvaro
Baquero.
The
Americas Film Festival NY ha sido un festival gratuito para los neoyorquinos
desde sus inicios, y así será su TAFFNY Sala Virtual también será gratuito. Los
espectadores (en la región noreste: NY, NJ, CT) que se hayan registrado
previamente pueden acceder a las proyecciones.
TAFFNY
es una iniciativa de la División de Estudios Interdisciplinarios del Center for
Worker Education del City College of New York (CUNY) y la colaboración de
prestigiosas instituciones como el Instituto Cervantes NY y el National Museum
of the American Indian, con el propósito de crear un espacio de apreciación
cinematográfica enfocado en el multiculturalismo, la diversidad y las nuevas
sociedades en las Américas, así como para incentivar el trabajo de nuevos
directores de cine. El director ejecutivo de TAFFNY es el decano de CWE, Juan
Carlos Mercado, y su directora artística es la programadora y productora de
cine Diana Vargas.
A
continuación se muestra el programa completo. Para registrarse, visite: www.TAFFNY.com
CINE VIRTUAL TAFFNY
PROGRAMA 2021
OBTENGA UN PASE DE FESTIVAL Y / O
REGÍSTRESE PARA EVALUACIONES INDIVIDUALES EN www.TAFFNY.com
LUNES
21 DE JUNIO
CORTOMETRAJES
EN COMPETENCIA
Streaming
available from 10:00 a.m. to 10:00 p.m.
ARIZONA 1878
Manuel Olaya Muñoz | Spain-US | Fiction | 20
min | 2019
ANIMATORS FOR BELARUS
Yulia Ruditskaya | Various Countries | Animation |
8 min | 2020
MEU PAI ADONAI
Luiz Fernando F. Machado | Brazil ,
Italy | Experimental | 14 min | 2017
NOSOTROS
LAS BESTIAS
Marcelo Landaeta | Bolivia | Fiction
|14min | 2021
PANADERO
Carla Franchesca | U.S. |
Documentary | 12 min |2019
MOEBIUS
Vladimir Vera | Chile | Fiction | 8 min
| 2020
O
KARAOKE DE ISADORA
Thiago B. Mendoça | Brazil, Portugal |
Documentary - Experimental | 6 min | 2021
STUCK IN THE MIDDLE
Eva Contis | U.S. | Fiction | 10 min | 2020
NOCHE DE
APERTURA
Streaming
available from 5:30 p.m. to 8:30 p.m.
*In partnership
with Instituto Cervantes NY
EL
CUENTO DE LAS COMADREJAS / THE WEASELS’ TALE
Juan José Campanella
| Argentina-Spain | Fiction | 2019 | 129min
MARTES, JUNIO
22
CORTOMETRAJES EN COMPETENCIA
Streaming
available from 10:00 a.m. to 10:00 p.m.
VIA RUTA
Vanesa Paredes
| Argentina | Fiction | 10 min | 2020
EXPONENTIALS
Khalil
Charif & Cristina Amiran | Brazil | Experimental | 4 min | 2021
LUZ
Julian
Ortiz | Colombia | Fiction | 15 min | 2020
EL
ARBOL YA FUÉ PLANTADO
Irene
Blei | Argentina | Animation | 7 min | 2020
GUERRA,
TIZA , TIEMPO; AUSENCIAS RECUPERADAS
Philippine
Sellam | Argentina | Documentary | 15 min | 2020
SUNDAY DINNER
Kevin Mead |
U.S. | Fiction | 14 min | 2020
SMALL
HOURS
Marcelo
Sanhueza | Chile | Experimental | 3 min | 2020
LIBERTARIO
Eugenio
Gomez | Colombia | Animation | 15 min | 2019
ALAS
DE OTOÑO
Pedro
Da Silva Dantas Neto | Brazil, Chile | Documentary | 7 min | 2020
PRESENTACIÓN DE
LARGOMETRAJE
Streaming
available from 6:00 p.m. to 8:00 p.m.
WOMEN IN BLUE
Deirdre Fishel
| USA | Documentary | 2020 | 86min
Followed by
Q&A with filmmaker Deirdre Fishel (via livestream) at 8:15 p.m.
MIÉRCOLES
JUNIO 23
CORTOMETRAJES
EN COMPETENCIA
Streaming
available from 10:00 a.m. to 10:00 p.m.
DALIA
SIGUE AQUI
Nuria
Menchaca | Mexico | Animation | 12 min | 2019
INSILIOS
Luis
Camargo | Argentina | Fiction | 16 min | 2019
LES
ATOMES DU RÉEL
Marco
Joubert | Canada | Experimental | 4 min | 2020
ACUARIO
Ricardo
L. Norambuena | Chile | Documentary | 19 min | 2020
ON / OFF
Nicolas
Villareal | Argentina | Animation | 7 min | 2020
MINKA
DE LA MEMORIA
Luis
Cintora | Perú | Documentary | 4 min | 2019
THE RIGHT
VINTAGE
Trace Winter |
U.S. |
Fiction | 4 min | 2021
ENTRE
EL OLVIDO Y LA PAZ
Luz
Mary Rosero | Colombia | Documentary | 10 min |2019
TODAY YOU,
TOMORROW ME
Christopher
Neal | U.S. | Fiction | 10 min | 2020
PRESENTACIÓN DE
LARGOMETRAJE
Streaming
available from 6:00 p.m. to 8:00 p.m.
*In partnership
with the Havana Film Festival New York
CUBAN
DANCER
Roberto
Salinas | Italy-Canada-Chile | Documentary | 2020 | 96min
JUEVES
JUNIO 24
CORTOMETRAJES
EN COMPETENCIA
Streaming
available from 10:00 a.m. to 10:00 p.m.
LIMBO
Juan
Paullier | Uruguay | Documentary | 13 min | 2019
PREJUICIOS
Felipe
Portocarrero | Colombia | Documentary | 9 min | 2019
METAMORFOSIS
Luis
Camey | Mexico | Experimental | 14 min | 2019
ZAPATOS
Y LA MAGICA AVENTURA DE SU CREACIÓN
Juan
Camilo Gonzalez - Cho Jim San | Colombia | Animation | 6 min | 2019
72
HORAS
Christian
Durán | México | Fiction | 18 mins | 2020
VIRUS
Marie
Emilia Castañeda | Argentina | Documentary | 8 min | 2020
BEMOLUCIÓN
Jose
Issa | Argentina | Fiction | 11 min | 2019
SALVAGE
Christopher
Boulton | U.S. |
Documentary - Experimental | 11 min | 2020
LA
BALDOSA DETRAS DEL CHARCO
Tomas Rojo |
Spain | Fiction | 5 min |2019
PRESENTACIÓN DE
LARGOMETRAJE
Streaming
available from 6:00 p.m. to 8:00 p.m.
LAS RAZONES DEL
LOBO / THE REASONS OF THE WOLF
Marta
Hincapié Uribe | Colombia | Documentary | 2019 | 70min
Followed by
Q&A with filmmaker Marta Hincapié (via livestream) at 8:00 p.m.
VIERNES
JUNIO 25
TAFFNY
CELEBRA A CITY COLLEGE Y SU PROGRAMA DE MFA EN FILME & MEDIA
UNA
SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES DE GRADUADOS
Streaming
available from 4:00 p.m. to 5:30 p.m.
NI
AQUÍ/NI ALLÁ
Ley
Comas | USA, Dominican Republic, Costa Rica | Documentary | 2020 | 16min
AMEND
John Patrck
Hayden | USA | Fiction | 2020 | 14min
THE BLUE CAVE
Muhammad Bilal
| USA | Fiction | 2020 | 15min
LAST SUMMER ON
BAINBRIDGE STREET
Jessica Q.
Moore | USA | Fiction | 2020 | 12min
DON’T LOSE THE
LESSON
Ashika
Kuruvilla | USA | Documentary | 2020 | 15min
Followed by
Q&A with students (via livestream) from 5:30 p.m. to 6:00 p.m.
PRESENTACIÓN DE
LARGOMETRAJE
Streaming
available from 6:15 p.m. to 8:15 p.m.
SAVAGE LAND
Campbell
Dalglish, Henrietta Mann | USA | Documentary | 2021 | 99min
Followed by
Q&A with filmmakers Campbell Dalglish and Henrietta Mann (via livestream)
at 8:30 p.m.
SÁBADO JUNIO 26
PRESENTACIÓN
DEL DOCUMENTAL
Streaming
available from 1:30 p.m. to 2:30 p.m.
*In partnership
with the Havana Film Festival New York
SILVIO
RODRÍGUEZ: MI PRIMERA TAREA / SILVIO RODRÍGUEZ: MY FIRST CALLING
Catherine
Murphy | Cuba-U.S | Documentary | 2020 | 25 min
Followed by
Q&A with filmmaker Catherine Murphy (via livestream) at 2:30 p.m.
CEREMONIA
DE PREMIACIÓN THE AMERICAS AWARD
Seguido
de la presentación de LOS CORTOMETRAJES GANADORES DEL PREMIO
TAFFNY DE 2021
Streaming
available from Saturday, June 26 at 4:00 p.m. until Sunday, June 27 at 4:00
p.m.
DOMINGO JUNIO
27
PELÍCULA DE
CLAUSURA
Streaming
available from 4:00 p.m. to 6:30 p.m.
*In partnership
with the National Museum of the American Indian (NMAI)
MONKEY BEACH
Loretta Todd |
Canada | Fiction | 2020 | 103min
Followed by
Q&A with filmmaker Loretta Todd and actor Grace Dove (via livestream) at
6:30 p.m.