martes, 31 de diciembre de 2024

Gratis clases de computación en español en Biblioteca Pública de Queens


LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE QUEENS OFRECE CLASES DE COMPUTACIÓN EN ESPAÑOL
EN FLUSHING Y LANGSTON HUGHES LIBRARY

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

Queens, NY-- La Biblioteca Pública de Queens ofrece clases de computación en español en las sucursales de Flushing y Langston Hughes.

¿Quiere mejorar sus conocimientos de computación? ¡Esta serie de clases de computación y tecnología de diez sesiones es ideal para usted!

FECHA Y HORA: 4 de enero, 10:00 a.m. - 12:00 p.m.

LUGAR:  Flushing Library

41-17 Main Street, Flushing, NY 11355. Tel: (718) 661-1200

• Introducción a la IA: 4 y 11 de enero

• Gmail: 25 de enero

• Google Docs: 1 y 8 de febrero

• Google Sheets: 22 de febrero y 1 de marzo

• Google Slides: 8 y 15 de marzo • Google Drive: 22 de marzo.

Los participantes deben tener conocimientos básicos de computación. El cupo es limitado. Se recomienda la inscripción previa; llame al Centro Cibernético de la Biblioteca de Flushing al (718) 661-1280.

FECHA Y HORA: 4 de enero, 2:00 p.m. - 4:00 p.m.

LUGAR: Langston Hughes Library

100-01 Northern Boulevard, Corona. Tel: (718) 651-1100

• Introducción a la informática: 4 y 11 de enero

• Introducción al uso de Inteligencia Artificial (AI): 25 de enero y 1 de febrero

• Gmail: 8 de febrero

• Google Docs: 22 de febrero y 1 de marzo

• Google Sheets: 8 y 15 de marzo

• Google Drive: 22 de marzo

Los participantes deben tener conocimientos básicos de computación. El cupo es limitado. Se recomienda preinscripción llame a la biblioteca de Langston Hughes al (718) 661-1100.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Biblioteca de Arverne duplicará su tamaño con inversión de 17.3 millones de dólares

La Biblioteca de Arverne casi duplicará su tamaño mientras la ciudad inicia un proyecto de expansión de 17.3 millones de dólares

El nuevo anexo se elevará para aumentar la resiliencia y protegerlo de futuras tormentas e inundaciones

Arverne, NY – December 23, 2024.- El Presidente y Director Ejecutivo de la Biblioteca Pública de Queens (QPL), Dennis M. Walcott, y el Comisionado Thomas Foley del Departamento de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York (DDC) se unieron al personal de la biblioteca y a los funcionarios electos locales para dar inicio a un proyecto de $17,3 millones que ampliará y modernizará la Biblioteca de Arverne en 312 Beach 54 Street en Rockaways. El proyecto, cuya finalización está prevista para la primavera de 2027, está siendo administrado por el DDC para la QPL. 

Una representación artística de la ampliación de 4,600 pies cuadrados (derecha) a la Biblioteca de Arverne (izquierda). El edificio se ampliará en un patio adyacente propiedad de la Biblioteca Pública de Queens. [Rice+Lipka]

“El nuevo anexo subraya nuestro compromiso de crear espacios acogedores e inspiradores que sean resilientes y ambientalmente sostenibles,” dijo el Presidente y CEO de la Biblioteca Pública de Queens, Dennis M. Walcott. "Con casi el doble del tamaño de la sucursal existente -- que atrajo a 60,000 visitantes el año pasado -- el edificio nos permitirá atender a aún más personas a medida que el vecindario crezca en los próximos años." Estamos extremadamente agradecidos con el Alcalde Eric Adams, el Presidente del Condado de Queens Donovan Richards, la Concejal Selvena Brooks-Powers y el Departamento de Educación del Estado de Nueva York por asegurar los fondos de capital necesarios para cubrir el costo de la nueva estructura, y con el Departamento de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York por gestionar su construcción.

"El DDC y la Administración Adams tuvieron éxito este año en llevar una reforma de construcción integral a las bibliotecas de la ciudad de Nueva York." En el futuro, el DDC podrá utilizar el método de contratación de Construction Manager-Build en los tres sistemas de bibliotecas de la ciudad, incluyendo las 62 sucursales de QPL,” dijo el Comisionado del DDC, Thomas Foley. "Basándonos en nuestro excelente programa de diseño-construcción y otros métodos de entrega alternativa de proyectos, esto llevará a proyectos más rápidos, menos retrasos y un mejor uso del dinero de los contribuyentes."

La expansión de la Biblioteca de Arverne ubicará una nueva adición de una planta de 4,600 pies cuadrados en un terreno vacío junto a la biblioteca existente de 5,400 pies cuadrados. El nuevo anexo contará con una gran sala de reuniones multiusos, una sala comunitaria, baños accesibles para personas con discapacidades y espacios para el personal de la biblioteca y servicios necesarios. Para aumentar su sostenibilidad ambiental, el nuevo anexo incluirá paneles solares y varios tragaluces que mejoran el uso de la luz natural.

Una representación artística del interior de la expansión de la Biblioteca de Arverne. El proyecto incluye nuevo espacio además de características de resiliencia y sostenibilidad. [Rice+Lipka]

La Biblioteca de Arverne sufrió graves daños por agua durante el Superstorm Sandy en el 2012, lo que provocó su cierre y una renovación completa de dos años. Para aumentar la resiliencia y la protección contra futuras tormentas e inundaciones, la expansión estará elevada y contendrá respiraderos para inundaciones. La acera alrededor de la biblioteca también será nivelada y se instalarán nuevos adoquines.

El diseño estuvo a cargo de la firma Rice+Lipka Architects, con sede en Manhattan. La firma de renombre mundial ha diseñado varios proyectos como parte del Programa de Excelencia en Diseño y Construcción del DDC, que precalifica a las firmas de diseño para diseñar proyectos de edificios públicos, reduciendo el tiempo necesario para obtener servicios de diseño y asegurando al mismo tiempo los más altos niveles de calidad y profesionalismo en los proyectos de construcción gestionados por la agencia. Otros proyectos diseñados por Rice+Lipka bajo el programa incluyen la renovación del Nuyorican Poets Café, el nuevo edificio de operaciones del escuadrón antibombas del Departamento de Policía de Nueva York en el Bronx y la biblioteca Hamilton Fish en el Lower East Side.

El proyecto también incluye un componente de Percent For Art, del artista Justin Valdez. La obra de Valdez se llama “The Feeling is Mutual” e incluirá dibujos y murales divertidos en toda la biblioteca inspirados en su amplia experiencia de vida y de la gente de los Rockaways. Incluye ilustraciones convertidas en “gráficos de distracción” que se instalarán en puertas de vidrio y divisores en todo el edificio, así como dibujos e instalaciones que llenarán todos los baños de la biblioteca con docenas de obras de arte atractivas, todas profundamente arraigadas e inspiradas en los Rockaways.

"La expansión de la Biblioteca de Arverne representa un hito importante en nuestros esfuerzos por proporcionar servicios públicos de alta calidad a toda la ciudad de Nueva York." Con esta inversión de $17.3 millones estamos mejorando el acceso a recursos educativos e invirtiendo en el futuro de la comunidad,” dijo la Primera Vicealcaldesa Maria Torres-Springer. "Esta biblioteca modernizada y más grande proporcionará a los residentes más espacio para el aprendizaje, eventos y programas." Invertir en nuestras bibliotecas es crucial para crear comunidades prósperas y resilientes donde todos los neoyorquinos puedan crecer y tener éxito.

"Pocas comunidades en la ciudad de Nueva York están creciendo más rápido y recibiendo más inversiones que Arverne." Pero detrás de cada vecindario fuerte hay una biblioteca fuerte, y eso es exactamente lo que estamos entregando con la nueva adición de 4,600 pies cuadrados de la sucursal de Arverne," dijo el Presidente del Condado de Queens, Donovan Richards Jr. "Estoy orgulloso de haber asignado casi $3.4 millones a este proyecto de vital importancia en apoyo a las familias de Arverne, quienes pronto tendrán una biblioteca ampliada y de última generación que podrán considerar suya."

"La expansión de la sucursal de Arverne proporcionará aún más servicios y acceso a la comunidad," dijo la Fiscal de Condado de Queens, Melinda Katz. "Las bibliotecas son indispensables." Enriquecen la vida de todos los que cruzan las puertas, proporcionando libros para leer, capacitación, recursos para la carrera, películas y mucho más. Como Presidente del Borough, reconocí la necesidad de expandir esta sucursal y asigné fondos para el proyecto. Quiero felicitar al Presidente y CEO de la Biblioteca Pública de Queens, Dennis M. Walcott, al Presidente del Borough de Queens, Donovan Richards, y a todos los involucrados en hacer de este un destino más grande y mejor para el aprendizaje en el vecindario.

"Como un orgulloso defensor de los recursos educativos y comunitarios, estoy emocionado de ver cómo se está llevando a cabo la expansión y modernización de la Biblioteca de Arverne," dijo el Senador Estatal James Sanders Jr. "Las bibliotecas son más que simples edificios; son puertas de entrada al conocimiento, la oportunidad y el crecimiento comunitario." Este proyecto es una inversión en el futuro de los Rockaways, asegurando que nuestros residentes tengan acceso a una instalación de última generación que servirá a las generaciones venideras.

“El Distrito de la Asamblea 31 continúa asegurando inversiones críticas ya que la Biblioteca de Arverne es la próxima en ser ampliada,” dijo el Miembro de la Asamblea Khaleel Anderson. “Nuestras bibliotecas son el núcleo de nuestra comunidad, ya que funcionan como un centro de enfriamiento, un espacio seguro para nuestra juventud, un puente que aborda la brecha digital y un centro de aprendizaje y tecnología.” La sucursal de Arvene fue mi biblioteca de la infancia, y estoy emocionado de ver cómo será después de la reciente reapertura exitosa de la sucursal de Far Rockaway.

"La inauguración de hoy para la expansión de la Biblioteca de Arverne representa un hito significativo para el sureste de Queens," dijo la líder de la mayoría del Concejo Municipal de Nueva York, Whip Selvena N. Brooks-Powers. "Las bibliotecas son el corazón de nuestras comunidades—espacios para la educación, la conexión y el crecimiento—y esta nueva adición fortalecerá esas oportunidades para los residentes de Arverne." Estoy orgulloso de apoyar este proyecto, que refleja el compromiso de la Ciudad de mejorar los espacios públicos y satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros vecindarios. Felicitaciones a la Biblioteca Pública de Queens, al Presidente Dennis Walcott y a todos los socios involucrados por su dedicación a esta importante iniciativa.

"Estamos muy emocionados de agregar otra biblioteca actualizada al arsenal de la Península para que todos nuestros constituyentes la utilicen, para poder ofrecer otra oportunidad a la comunidad, para tener una manera de expandir su base de conocimientos, o simplemente tener un lugar para relajarse, escuchar música, leer un periódico tranquilamente o socializar, en silencio con sus compañeros," dijo la Gerente del Distrito de la Junta Comunitaria 14, Felicia Johnson. "Estamos emocionados por esta nueva expansión y adición a la comunidad." Ha sido un largo tiempo esperando. Gracias al Presidente del Borough y al Sistema QPL.

La Biblioteca de Arverne ofrece libros, películas, música, Wi-Fi gratuito, estaciones de trabajo con computadoras y una variedad de programas para todas las edades. El año pasado, la sucursal atrajo a 60,000 visitantes y circuló casi 100,000 artículos. La biblioteca permanecerá abierta durante el período de construcción.

Acerca de la Biblioteca Pública de Queens

La Biblioteca Pública de Queens es uno de los sistemas de bibliotecas públicas más grandes y activos de los Estados Unidos, dedicado a brindar servicios a la zona con mayor diversidad étnica y cultural del país. La Biblioteca Pública de Queens, una organización independiente sin fines de lucro fundada en 1896, ofrece acceso gratuito a una colección de más de 5 millones de libros y otros materiales en 50 idiomas, tecnología y recursos digitales. Cada año, la Biblioteca alberga decenas de miles de programas educativos, culturales y cívicos en línea y en persona y da la bienvenida a millones de visitantes a través de sus puertas. Con presencia en casi todos los vecindarios del distrito de Queens, la Biblioteca consta de 66 ubicaciones, incluidas una Biblioteca Central, siete centros de aprendizaje para adultos, un centro de tecnología ubicado en Queensbridge Houses, el complejo de viviendas públicas más grande del país, y un centro de aprendizaje comunitario en otro complejo de viviendas públicas, Ravenswood Houses. También cuenta con cinco centros para adolescentes, dos bibliobuses y dos bicicletas con libros.

Acerca del Departamento de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York

El Departamento de Diseño y Construcción es el principal administrador de proyectos de construcción de capital de la Ciudad. En apoyo a la visión a largo plazo del alcalde Adams de crecimiento, sostenibilidad, resiliencia, equidad y vida saludable, el DDC proporciona a las comunidades edificios públicos nuevos o renovados, como estaciones de bomberos, bibliotecas, comisarías de policía y carreteras, alcantarillas y cañerías de agua nuevas o mejoradas en los cinco distritos. Para administrar este portafolio de $33 mil millones, el DDC se asocia con otras agencias, arquitectos y consultores de la Ciudad, cuya experiencia aporta estrategias de diseño y construcción eficientes, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente a los proyectos de la Ciudad. Para obtener más información, visite nyc.gov/DDC.

jueves, 19 de diciembre de 2024

"CONFÍA Y SUELTA" de escritora española Concepción Hernández, llega a Latinoamérica

Luego de impactar en España
Llega a Latinoamérica "CONFÍA Y SUELTA" de la escritora española Concepción Hernández

Después de sorprender en España, llega a Latinoamérica este libro que bien pudiera convertirse en un acompañante para sortear el estruendo diario de la dinámica actual de la vida. Disponible en librerías y plataformas digitales.

 Por Hernán Colmenares, desde Caracas, Venezuela

   ¡Confía y suelta! Vol. 3’ (Star Sale Editores, 2024) se ha convertido en un éxito en España por tratarse de una obra que va más allá de los libros de orientación personal. Concepción Hernández (Alicante, 1971) es otra historia. Psicóloga, novelista y matrona, la autora irrumpe en el mundo del libro con una filosofía a favor de tranquilizar la velocidad reinante, pidiendo un poco de silencio interior y también colectivo. ¿Será posible que podamos evitar tanto ruido?

FOMENTAR EL AUTOCONOCIMIENTO

¡Confía y suelta! Vol. 3 es un libro que contiene frases inspiradoras que pretenden fomentar el autoconocimiento. En otras palabras, la introspección, la reflexión, la contemplación y el silencio son los compañeros de viaje de Concepción Hernández, quien compagina su trabajo como escritora, y editora con su consulta de psicóloga, imparte talleres de crecimiento personal y brinda charlas y conferencias. Tieneademás, una amplia presencia en redes sociales (Léase Facebook e Instagram).

HARTAZGO DEL MUNDO DIGITAL

    Hemos ido despojando a la palabra de su significado e incluso de su propósito: comunicar. Ya no importa si lo que se transmite es la mismísima vacuidad, lo relevante es producir. El mundo digital, que nos empuja al exceso y la saturación, genera hartazgo. La veracidad de las palabras es un atributo más bien escaso y está infravalorado. El mensaje no importa, nos dejamos engañar, reitera la escritora Hernández

   ¡Confía y suelta! es una serie que viene publicando la escritora sobre su aproximación al mundo que tenemos. De su mirada nacen las frases que ella comparte con sus lectores. ¡Confía y suelta! Vol. 3 es un libro que invita a detenerse, observar, decidir y actuar. No estamos únicamente ante la introspección; la autora va más allá para proponer el hacer, el activismo del individuo ante su propia vida. 

     En palabras de la propia autora “A través de su lectura el lector podrá romper el automatismo y rapidez que caracteriza la forma de vida actual y sumergirse en espacios de silencio e introspección, pero también de observación”. Con este argumento, Concepción Hernández ha logrado miles de lectores en España, lo mismo que ahora se propone hacer en Latinoamérica, cuando su libro ya se encuentra disponible en librerías y plataformas digitales. 

    Tiene esta obra la importancia de que no se detiene a levantar culpas, sino que deja propuestas a modo de pistas. Será el lector quien asuma cada frase según su perspectiva. Por ejemplo, cuando se refiere al ruido no se conforma con identificar el bullicio exterior, también, y sobre todo, se refiere al ruido interno que, al fin y al cabo, nos determina la vida. 

EL SILENCIO COMO FILOSOFÍA

   La conocida psicóloga considera que nuestras sociedades están saturadas de ruido. “Es el silencio, su presencia, quien puede eliminarlo. Limpia, renueva y actúa como un lugar de transición que nos conduce de la queja a la gratitud y de la preocupación a la confianza. En él, encontramos la calma necesaria para formularnos preguntas que resultan imprescindibles si queremos avanzar tanto individual como colectivamente. Y está a nuestro alcance, es universal, permanentemente disponible y gratuito. Tres minutos al día, cuatro a lo sumo, son suficientes. ¿Qué nos impide incluirlo en nuestra vida? Tan sólo una decisión".

   La filosofía del silencio que comparte Concepción Hernández es amplia, no se limita a cuestionar el ruido que producimos con las cosas, también interroga el ruido de las palabras que lastiman. “Vivimos inmersos en ruido y éste, nos ofrece una imagen distorsionada de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Incluso las palabras cuando expresan juicios, críticas, insultos, quejas o mentiras, se convierten en ruido, en basura”; afirma. 

SERIE EXITOSA

 ¡Confía y suelta! es una serie que viene publicando la escritora sobre su aproximación al mundo que tenemos. De su mirada nacen las frases que ella comparte con sus lectores. ¡Confía y suelta! Vol. 3 es un libro que invita a detenerse, observar, decidir y actuar. No estamos solo ante la introspección; la autora va más allá para proponer el hacer, el activismo del individuo ante su propia vida. Tiene esta obra la importancia de que no se detiene a levantar culpas, sino que deja propuestas a modo de pistas. Será el lector quien asuma cada frase según su perspectiva. Por ejemplo, cuando se refiere al ruido no se conforma con identificar el bullicio exterior, también, y sobre todo, se refiere al ruido interno que, al fin y al cabo, nos determina la vida. 

SUS PROPIAS VIVENCIAS

   Concepción Hernández reúne una serie de estudios y conocimientos recibidos de sus propias vivencias. Sin embargo, llama la atención que para ella su vocación principal es la de matrona. “Decidí ser matrona con tan sólo 12 años, acaba de descubrir que mi abuela materna había fallecido de una infección puerperal tras dar a luz a mi madre y me juré que salvaría a todas las madres del mundo. Finalicé mi especialidad a los 26. Resulta increíble cómo alguien que nunca conocí determinó el curso de mi vida”. Al respecto, y quizá a partir de esta experiencia, Hernández asume a la mujer como el centro de la transformación social que nos urge como sociedad.

   Concepción Hernández Sánchez cursó los estudios de enfermería en la Universidad de Alicante (89 92) y años después finalizó la especialidad obstétrico-ginecológica en la Universidad Autónoma de Barcelona (99). Continuó formándose, en esta ocasión como psicóloga y tras compaginar durante algunos años estudios y trabajo, se licenció en psicología en la UNED (2005). 

   Se define como matrona (con una experiencia de más de 15 años, desde hace algún tiempo se encuentre en excedencia), escritora y psicóloga. Estas facetas de su vida quedan claramente reflejadas en su obra literaria; las emociones, las mujeres y aquello que las interpela es lo que vertebra todo su trabajo. El enfoque de su obra es introspectivo y se centra en la psicología humana. Ha publicado Buscadora de abrazos (2016) y Alma (y su casita de muñecos) (2020), presentada en la Feria del Libro de Madrid en el Pabellón Lantia Publishing y protagonista del programa de radio La música que esconden los libros en COPE-MQR. 

   Sus novelas se enfocan en la promoción del autoconocimiento y el desarrollo personal, conjugan la fantasía y el realismo mágico de tal forma que, ofrecen al lector historias con diferentes capas de profundidad para que cada uno desde el lugar en el que se encuentre y las necesidades que presente, sea capaz de asimilar la información que precise.  

   También ha publicado diferentes herramientas de trabajo personal, tal es el caso de Manual, ¡La Felicidad NO es una utopía! (2022), presentado en el congreso “Recuerdos del alma” (Ciencia y espiritualidad) y Reto 365 días de vida consciente (2023). En esta misma línea podríamos incluir los tres volúmenes de ¡Confía y suelta!, Vol.1 (2018), Vol.2 (2021) y por último, el Vol.3 (2024), frases motivadoras e inspiradoras que nos permiten detenernos a pensar y reflexionar. Asimismo, ha realizado el guion de Alma (y su casita de muñecos) para una mini-serie que Movie Books está representando.

"La forma exacta de Caracas", novela del escritor argentino Eduardo Porretti

En la capital venezolana, el sábado 21 de diciembre
El diplomático argentino Eduardo Porretti, lanza "LA FORMA EXACTA DE CARACAS" en la librería El Buscón de Las Mercedes

Por: Hernán Colmenares, desde Caracas, Venezuela

   Con las palabras de Ricardo Ramírez Requena, director de la fundación La Poeteca, "La forma exacta de Caracas", novela del argentino, embajador de carrera, académico y escritor Eduardo Porretti, será presentada en la Librería El Buscón, lugar de encuentro de los bibliófilos y de los intelectuales caraqueños, ubicada en el centro comercial Paseo Las Mercedes, uno de los centros más icónicos de la capital venezolana, el sábado 21 de diciembre, a las 11:30 am.

   El prólogo del escritor y guionista, Marcelo Scalona, resalta que el argumento de la novela es la ausencia. Un cónsul, siempre extraña su patria, su tierra, su cultura, siempre es una especie de exiliado, alguien que debe representar a su patria, pero sin ella. Lejos extrañado, a veces incluso destratado por el poder central de su país.

   Para Scalona, la nouvelle de Porretti es un diario de signo pessoano, "como si todas las cosas de Caracas necesitaran la mirada del cónsul para existir."

    "Al terminar el libro -prosigue- nos queda la sospecha de que Caracas es una ciudad bella, múltiple, rica, pero que su forma exacta, la verdadera, es la imaginada, la dolida, la amada, la que queda en este libro.  Para siempre."

   "La forma exacta de Caracas" se convierte en el sexto libro de Porretti, quien forma parte de la larga tradición de diplomáticos que también fueron escritores como el mexicano Alfonso Reyes y el argentino Abel Posse, por citar algunos.
   "Naturaleza humana" (relatos de ficción, 2003), "La nación elegida: el rol de la religión en la política exterior de los Estados Unidos de América" (ensayo, 2010); "La astucia de la pasión: introducción a la obra de José Pablo Feinmann" (ensayo, 2013), "Geografía anímica" (ficción y ensayos, 2016); "Señales lejanas" (fusión de crónica testimonial con el ensayo, 2020) junto a "La forma exacta de Caracas", conforman las creaciones literarias del diplomático Porretti
   Nacido en 1963 en Paraná, Porretti creció en Santa Fe, estudió en Rosario y por su carrera diplomática vivió en Buenos Aires, Bogotá, La Habana y Nueva York y desde 2015 hasta 2022, residió en Caracas, donde como encargado de negocios estuvo al frente de la embajada argentina. Desde enero de 2019 tiene rango de Embajador y en la actualidad es presidente de la Comisión Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.

                                RICARDO RAMÍREZ REQUENA
   Librero, editor, promotor cultural, gestor cultural, profesor universitario en varias universidades venezolanas. Director de la Fundación La Poeteca, un referente de la actividad cultural venezolana. Artífice -junto al profesor e investigador, Marcelino Bisbal- de las primeras dos ediciones, de la Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC), evento organizado por la Universidad Católica Andrés Bello, y del que le correspondió el pregón (anuncio de un acontecimiento festivo) de la edición de este año 2024.

                                   LA LIBRERÍA EL BUSCÓN
   El Buscón Librería de Ocasión, fundada en noviembre del 2003, es un lugar de encuentro, atendido por Katyna Henríquez Consalvi, donde se programan presentaciones de libros, exposiciones plásticas y lecturas. Concebida, inicialmente, como una librería de segunda mano, de libros raros, agotados, primeras ediciones, literatura, historia, arte y fotografía, y en especial para el rescate bibliográfico de publicaciones venezolanas.



Bibliotecas de la ciudad de Nueva York revelan los libros más solicitados en 2024

Los tres sistemas de bibliotecas públicas de la ciudad de Nueva York revelan los libros más solicitados en 2024

La Biblioteca Pública de Nueva York, la Biblioteca Pública de Brooklyn y la Biblioteca Pública de Queens presentan la primera lista de los títulos más solicitados de toda la ciudad, junto con los diez títulos más solicitados para adultos, jóvenes y niños.

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

Diciembre 19, 2024 Las bibliotecas públicas de Queens, Brooklyn y Nueva York anunciaron por primera vez una lista de los principales lugares de préstamo de libros de toda la ciudad para 2024, combinando datos de los tres sistemas de bibliotecas en cinco distritos. También anunciaron los 10 lugares de préstamo más utilizados en cada sistema para adultos, adultos jóvenes y niños.

En los tres sistemas de bibliotecas de la ciudad de Nueva York, Tomorrow, and Tomorrow, and Tomorrow de Gabrielle Zevin fue el título más prestado, seguido de Happy Place de Emily Henry y Fourth Wing de Rebecca Yarros.

Los títulos más solicitados incluyen todos los formatos: libros electrónicos, audiolibros y libros físicos. Las listas completas de los libros más solicitados en 2024 para cada sistema se pueden encontrar en la Biblioteca Pública de Queens (https://connect.queenslibrary.org/2342). Brooklyn Public Library (https://bklynlib.org/top-checkouts-2024); o The New York Public Library (nypl.org/topcheckouts2024),

TOP 10 TÍTULOS PARA ADULTOS

En toda la ciudad:

1.   Tomorrow, and Tomorrow, and Tomorrow by Gabrielle Zevin

2.   Happy Place by Emily Henry

3.   Fourth Wing by Rebecca Yarros

4.   The Heaven & Earth Grocery Store by James McBride

5.   Demon Copperhead by Barbara Kingsolver

6.   Lessons in Chemistry by Bonnie Garmus

7.   Hello Beautiful by Ann Napolitano

8.   Remarkably Bright Creatures by Shelby Van Pelt

9.   Yellowface by R.F. Kuang

10. The Covenant of Water by Abraham Verghese

Queens Public Library

1.   Fourth Wing by Rebecca Yarros

2.   Iron Flame by Rebecca Yarros

3.   Demon Copperhead by Barbara Kingsolver

4.   Remarkably Bright Creatures by Shelby Van Pelt

5.   Babel: An Arcane History by R. F. Kuang

6.   The Teacher by Freida McFadden

7.   Home Is Where the Bodies Are by Jeneva Rose

8.   Yellowface by R. F. Kuang

9.   I'm Glad My Mom Died by Jennette McCurdy

10.  It Starts With Us by Colleen Hoover

“Si bien las opciones de libros para adultos y jóvenes de nuestros lectores abarcan una variedad de géneros, que incluyen novelas de suspenso, fantasía, ficción histórica y romance, tienen algo interesante en común: todas las autoras son mujeres”, dijo el bibliotecario jefe de la Biblioteca Pública de Queens, Nick Buron. “También vale la pena señalar que muchas de las historias contadas en los libros que figuran en nuestra lista para adultos son desgarradoras, lo que puede ser un indicio de cómo se han sentido algunas personas durante un año de cambio e incertidumbre”.

TOP 10 TÍTULOS PARA JÓVENES ADULTOS

Queens Public Library

1.   A Court of Thorns and Roses by Sarah J. Maas

2.   A Court of Silver Flames by Sarah J. Maas

3.   A Court of Wings and Ruin by Sarah J. Maas

4.   A Court of Mist and Fury by Sarah J. Maas

5.   A Court of Frost and Starlight by Sarah J. Maas

6.   The Hunger Games by Suzanne Collins

7.   The Ballad of Songbirds and Snakes by Suzanne Collins

8.   The Summer I Turned Pretty by Jenny Han

9.   Lightlark by Alex Aster

10.  Violet Made of Thorns by Gina Chen

TOP 10 TÍTULOS INFANTILES

Queens Public Library

1.   Diary of a Wimpy Kid: Diper Överlöde by Jeff Kinney

2.   Diary of a Wimpy Kid: Big Shot by Jeff Kinney

3.   Dog Man: Twenty Thousand Fleas Under the Sea by Dav Pilkey

4.   Diary of a Wimpy Kid: The Deep End by Jeff Kinney

5.   Diary of a Wimpy Kid: No Brainer by Jeff Kinney

6.   Diary of a Wimpy Kid: Wrecking Ball by Jeff Kinney

7.   Dog Man: Fetch-22 by Dav Pilkey

8.   Dog Man: Mothering Heights by Dav Pilkey

9.   Diary of a Wimpy Kid: The Meltdown by Jeff Kinney

10.  Dog Man: Grime and Punishment by Dav Pilkey

Acerca de la Biblioteca Pública de Queens

La Biblioteca Pública de Queens es uno de los sistemas de bibliotecas públicas más grandes y activas de los Estados Unidos, dedicado a brindar servicios a la zona con mayor diversidad étnica y cultural del país. La Biblioteca Pública de Queens, una organización independiente sin fines de lucro fundada en 1896, ofrece acceso gratuito a una colección de más de 5 millones de libros y otros materiales en 50 idiomas, tecnología y recursos digitales. Cada año, la Biblioteca alberga decenas de miles de programas educativos, culturales y cívicos en línea y en persona y da la bienvenida a millones de visitantes a través de sus puertas. Con presencia en casi todos los vecindarios del condado de Queens, la Biblioteca consta de 66 ubicaciones, incluidas, una Biblioteca Central, siete centros de aprendizaje para adultos, un centro de tecnología ubicado en Queensbridge Houses, el complejo de viviendas públicas más grande del país, y un centro de aprendizaje comunitario en otro complejo de viviendas públicas, Ravenswood Houses. También cuenta con cinco centros para adolescentes, dos bibliobuses y dos bicicletas con libros.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Biblioteca de Bay Terrace reabrirá tres años después de una extensa renovación

La Biblioteca de Bay Terrace reabrirá por primera vez en casi tres años después de una extensa renovación

Queens, NY.- El Presidente y Director Ejecutivo de la Biblioteca Pública de Queens, Dennis M. Walcott, y el personal de la biblioteca darán la bienvenida a funcionarios electos, líderes comunitarios y al público en una ceremonia de inauguración para celebrar la reapertura de la Biblioteca de Bay Terrace, en 18-36 Bell Blvd., el martes, 17 de diciembre a la 1 p.m., luego de una actualización de $6.1 millones.

Las mejoras incluyen la adición de un salón de usos múltiples y un área designada para adolescentes, la expansión de la entrada principal, mobiliario, acabados y tecnologías actualizadas y un techo nuevo.

Después de que los funcionarios corten la cinta, la biblioteca organizará una tarde de manualidades familiares, una actuación musical, pintura facial y dibujo de manga para adolescentes (consulte el folleto adjunto para obtener más detalles).

Qué: Corte de cinta para celebrar la reapertura de la Biblioteca de Bay Terrace después de casi tres años.

Cuándo: Martes, 17 de diciembre a la 1:00 pm

Dónde: 18-36 Bell Blvd., Bayside, NY 11360

Quién:     QPL President and CEO Dennis M. Walcott 

       Queens Borough President Donovan Richards

       Queens District Attorney Melinda Katz

       State Senator Toby Ann Stavisky

       State Senator John Liu

                 Assembly Member Edward Braunstein

                 Council Member Vickie Paladino

        Líderes Comunitarios

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/