viernes, 31 de mayo de 2024

Cuentos de Pura Belpré con Teatro SEA en Bibliotecas de Queens

LECTURA DE VERANO:
El Viaje de los Cuentos de Pura Belpré con Teatro SEA

Queens, NY-  Acompáñanos en este espectáculo interactivo que interpreta de forma creativa cuentos legendarios bilingües, ¡dándoles vida a través de la narración interactiva con marionetas! Para niños de Kinder a 3º. Durante este tiempo, los niños y sus familias también pueden aprender acerca de nuestro Programa de Lectura de Verano.

Briarwood Library

4 de Junio, - 4:00pm

85-12 Main Street, Briarwood, NY 11435, Tel: (718) 658-1680

Woodside Library

6 de Junio, - 4:00pm

54-22 Skillman Avenue, Woodside, NY 11377, Tel: (718) 429-4700

Jackson Heights Library

10 de Junio, - 4:00pm

35-51 81 Street, Jackson Heights, NY 11372, Tel: (718) 899-2500

miércoles, 29 de mayo de 2024

¡Tuya Siempre, Julita en Nueva York!

¿Conoces la historia de amor entre los dos grandes poetas puertorriqueños 
Julia de Burgos y Luis Llorens Torres?
¡Tuya Siempre, Julita llega a Nueva York!

El gran estreno de la nueva versión de “Tuya Siempre, Julita” escrita por Roberto-Ramos Perea llega a Nueva York de la mano de Barrio Independent Productions. Es mucho lo que se ha hablado de Julia de Burgos, su poesía y su trágica vida. Sin embargo sigue sorprendiéndonos la historia con nuevos hallazgos sobre sus amores y su lucha por convertirse en lo que eventualmente fue y sigue siendo, la poeta nacional puertorriqueña de mayor envergadura en toda nuestra historia.

“Tuya Siempre, Julita” fue publicada por primera vez en el 1993 y a raíz de su publicación y posteriores presentaciones de esta obra donde se presentaba la hipotética relación amorosa entre Julia y el poeta Luis Llorens Torres, fueron muchos los comentarios de asombro, sobre todos de los estudiosos de Julia quienes pensaban que esta relación era solo un chisme. Sin embargo tras minuciosos estudios se comprobó que no tan solo dicha relación fue una realidad sino que además, en la poesía de ambos poetas se reflejan rasgos de una especie de plagio mutuo.

“De parte y parte hay saetas de misterioso origen que bien miradas, nos devuelven la pasión ensombrecida por la triste y desolada actitud ante la vida, la dramática diferencia de edad y de la posible, y tal vez probable envidia entre colegas. Envidia que, volviendo a bien mirar, podría haber nacido de una profunda admiración y respeto mutuo, evidente en sus papeles íntimos. Está a su vez, debe haber sido saboteada por el deseo carnal, el hastío y la culpa.” dijo Roberto-Ramos Perea, autor de “Tuya Siempre, Julita”.

Bajo la codirección de Amneris Morales e Iván Goris, Belange Rodríguez interpretará a Julia de Burgos mientras que José Cheo Oliveras encarnará a Luis Llorens Torres y Caridad del Valle interpretará La Gringa, personaje misterioso que encarna el lado oscuro de ambos poetas. La obra será presentada los días 13, 14, 15 y 16 de junio en el Teatro Miriam Colón del Julio de Burgos Cultural Center (1680 Lexington Ave. New York NY 10029). El propio autor de la pieza, Roberto-Ramos Perea, estará en Nueva York para compartir con la audiencia.

Separa tu boleto y no te pierdas la secreta vida amorosa entre estos dos poetas… Julia de Burgos y Luis Llorens Torres desnudos, intercambiando sus embriagados alientos y guiños acariciándose al ritmo de la olas del mar y plagiándose mutuamente sus versos.

Link: https://www.eventbrite.com/e/911412829307

Puedes seguirnos en Instagram @bipnyc y nuestra página de Facebook “Barrio Independent Productions” o visite https://bip-nyc.com y suscríbase al boletín de BIP

CONTACTO DE PRENSA: Amneris Morales / BIP - (787) 632-1141 barrioindependentproductions@gmail.com

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

latinosennuevayork.blogspot.com/

lunes, 27 de mayo de 2024

Esteban Escalona, presenta libro sobre Nueva York “Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan”

Escritor Esteban Escalona, presenta su libro sobre Nueva York
“Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan

“Al llegar a Nueva York, no sabía cómo contar esta ciudad que ha sido escrita y descrita millones de veces. Pero al reencontrarme con mi lado más lúdico, comencé a jugar con la fantasía, y a reinventar esta ciudad a mi completo antojo. Nueva York lo permite todo”, dijo el premiado escritor chileno Esteban Escalona, radicado en Nueva York acerca de “Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan”, que presentará en el condado de Queens.

Publicado en inglés y español, por la editorial neoyorquina Five Points Publishing, “Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan”, consta de 22 crónicas que ofrecen una visión de Nueva York desde la perspectiva del inmigrante. Con una mirada aguda y crítica, pero también llena de humor irreverente, Escalona conversa con los ciudadanos, se entromete en diferentes lugares reinventado así, nuevas formas de narrar la ciudad.

A juicio de Margarita Drago, el libro «Nos sumerge, a través de una sorprendente profusión de imágenes, en la deslumbrante y avasalladora realidad neoyorquina». Por su parte, Juana M. Ramos destaca su lenguaje honesto y puntual «mediante el cual, Escalona, nos revela una ciudad de sobra maravillosa en su inusual cotidianidad». 

Esteban Escalona, presentará en Terraza 7 de Queens, el domingo 9 de junio a las 5pm su libro de crónicas sobre Nueva York, “Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan”, lo acompañarán las escritoras Margarita Drago y Juana M. Ramos.

Esteban Escalona fue reconocido por su primer libro, Ciudad Capital (Chancacazo, 2011), elogiado por la crítica de su país por el buen manejo en la escritura de los cuentos que conformaron su primer libro de cuentos, además del alto componente de denuncia social. Dos años más tarde fue premiado por el Ministerio de Educación de Chile. En el año 2019, Escalona llegó a Nueva York, donde trabajando en las calles y realizando diferentes oficios, adquirió experiencias que fueron plasmado su visión de la ciudad a través de crónicas y cuentos, muchos de los cuales han sido publicados en importantes revistas de la ciudad de Nueva York como Viceversa-Magazine, revistas literarias como Enclave (City University of New York) y la veterana Latin American Literary Review. Algunos de sus cuentos fueron seleccionados para formar parte de importantes antologías, como Residencia en Nueva York, cuentistas hispanos en (de) Nueva York, (2021) de la editorial neoyorquina Artepoética Press, con lo cual poco a poco, Escalona, se ha ido consolidando como un referente más de las letras hispanas de la gran manzana.

Si desea saber más de Esteban Escalona, puede contactarlo vía:

Correo escritor: literaturanyc@gmail.com 

Website: https://www.estebanescalonaescritor.com/

Instagram: escalonacaba

LEA: Ciudad Capital, un retrato de la invisible vida en la metrópolis, aquí👉 https://latinosennuevayork.blogspot.com/2020/07/ciudad-capital-jueves-30-de-julio-las.html

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

latinosennuevayork.blogspot.com/

viernes, 24 de mayo de 2024

TANGO & CANDOMBE estreno mundial en Teatro Thalia

THALIA SPANISH THEATRE

Presenta el ESTRENO MUNDIAL de

TANGO & CANDOMBE

Designado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad
para ARGENTINA y URUGUAY

Descubra las RAICES AFRICANAS del TANGO en MUSICA, CANTO Y BAILE

Director Musical EMILIANO MESSIEZ

Música arreglada por EMILIANO MESSIEZ y FEDERICO DIAZ

Producido, Diseñado y Dirigido por ANGEL GIL ORRIOS

 

Con los Bailarines

GUILLERMINA QUIROGA - MARIANO LOGIUDICE

ANALIA CARREÑO - LUIS RAMIREZ

MILTERI TUCKER - BILLY T “EL NEGROLO”

La Cancionista JULIETA RADA - El Cantor ACHE REY

      Y los Músicos

         Piano EMILIANO MESSIEZ - Bandoneón LEANDRO RAGUSSA
Guitarra FEDERICO DIAZ -Violín SERGIO REYES - Contrabajo CARLOS PINO

Tambores ARTURO PRENDEZ, ARIEL “CHINO” BENATAR y FABRICIO TEODORO

CINCO ÚNICAS SEMANAS

MAYO 31 a JUNIO 30, 2024

VIERNES 8PM; SABADOS 3PM & 8PM - DOMINGOS 4PM

ENTRADAS $50, ESTUDIANTES y RETIRADOS $45
Precio especial para grupos 10+

en THALIA SPANISH THEATRE

41-17 GREENPOINT AVENUE, SUNNYSIDE (QUEENS) NY 11104

www.thaliatheatre.org  (718) 729-3880

VEA: “Como si pasara un tren” en Teatro Thalia, aquí👉 https://latinosennuevayork.blogspot.com/2024/05/ha-sido-facil-trabajar-con-el.html

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

latinosennuevayork.blogspot.com/

sábado, 18 de mayo de 2024

“Héroes Excluidos" piden ¡Alivio Migratorio para todos!

¡Alivio Migratorio para todos!

Trabajadores inmigrantes se unieron en oración durante la “Vigilia por un Alivio Migratorio” que se llevó a cabo frente a la residencia del Senador Chuck Shummer en Brooklyn, y para recordarle que aún esperan el ansiado alivio migratorio para millones de indocumentados que viven en las sombras.

Cabe destacar que este es el segundo día en que el grupo de trabajadores inmigrantes de la organización ‘Excluded Heroes NY 2024’ o “Héroes Excluidos NY 2024” llevan a cabo esta jornada de protesta con la finalidad de hacer un llamado de conciencia a los políticos que los representan para que cambie en algo su situación migratoria.

Para más información sobre las próximas jornadas que se llevaran a cabo pueden llamar al 929-220-7042.

VEA la manifestación en Facebook o YouTube, aquí👇

 

VEA: “Héroes Excluidos” piden Reforma Migratoria, aquí👇https://latinosennuevayork.blogspot.com/2024/05/heroes-excluidos-piden-reforma.html

https://youtu.be/ImKB04XKvfc

https://www.facebook.com/latinosnuevayork/videos/649815864001193

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

latinosennuevayork.blogspot.com/

lunes, 13 de mayo de 2024

“Héroes Excluidos” piden Reforma Migratoria

EXCLUDED HEROES NY 2024 “Héroes Excluidos” piden REFORMA MIGRATORIA

Un grupo de trabajadores inmigrantes que llevan décadas viviendo en la gran manzana, realizaron una manifestación frente a la oficina del Senador Chuck Shummer en Manhattan para recordarle que aún esperan el ansiado alivio migratorio para millones de indocumentados que viven en las sombras.

“Estamos en la lucha de siempre, desde hace décadas esperando una reforma migratoria que pueda sacarnos de las sombras”, dijo la mexicana Esther Sánchez, de la organización ‘Excluded Heroes NY 2024’ o “Héroes Excluidos NY 2024”, frente a la oficina del líder de la mayoría del Senado Chuck Shummer en Manhattan.

“Por eso estamos aquí, para recordarle al Senador Chuck Shummer, que seguimos aquí, no nos hemos ido, seguimos en la oscuridad y queremos que hagan algo para que nuestra situación cambie”, agregó Sánchez, acompañada de trabajadores inmigrantes de México, Ecuador y ciudadanos americanos que portaban carteles que decían: “Seguimos en pie de lucha”, “Aun esperamos la promesa”. La mayoría de ellos llevan entre 20, 25 y 35 años trabajando y pagando impuestos en la Gran Manzana.

Asimismo, hicieron un llamado a todo aquel que desee apoyar, a la “Vigilia por un Alivio Migratorio” este viernes 17 a las 6:00 pm en 9 Prospect Park West, Brooklyn NY 11215. Para más información pueden llamar al 929-220-7042.

VEA la manifestación en Facebook o YouTube, aquí👇

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

latinosennuevayork.blogspot.com/


sábado, 11 de mayo de 2024

“Como si pasara un tren” por el Mes de las Madres en Teatro Thalia

“Como si pasara un tren” en Teatro Thalia

“Ha sido fácil trabajar con él. Fue maravilloso, porque él es muy profesional, se entrega, es muy perfeccionista. Tiene su humor que lo disfrutábamos muchísimo. Ha hecho un trabajo como cualquier actor a pesar de su discapacidad cognitiva que ha hecho un trabajo de primera. Ha sido un honor trabajar con él”, dijo Soledad López, aclamada actriz española que encarna a Susana, la madre de Juan y tía de Valeria, quien es muy posesiva y controladora en su afán amoroso de protección a su hijo, máxime al llegar de la capital a su tranquila casa del pueblo esta sobrina rebelde.

“Es el primero que decía: “cuándo ensayamos, no se distraigan, apaguen los teléfonos”, agregó Soledad López.

“Como si pasara un tren”, es una conmovedora historia llena de empatía sobre la relación vulnerable de una madre y su hijo con discapacidad cognitiva (Síndrome de Down). La llegada a su casa de una prima rebelde de la gran ciudad cambiará todo para siempre.

Parecería que es difícil trabajar con él pero, no lo es. Trabajar con él, es como trabajar con cualquier persona que tiene disciplina, amor por lo que hace y dedicación” dijo, Angely Matos, actriz y cantante dominicana que viene de Santo Domingo como artista invitada, y da vida a la prima Valeria, una joven guitarrista y cantante incomprendida por su madre que la considera una “oveja negra” drogadicta. 

“Él se despierta, se bebe un café, desayuna ligero. Se prepara como cualquier actor, hace yoga, aeróbicos, ejercicios, se lee sus líneas y es perfeccionista”, agregó, Angely Matos.

Pero, que dice su madre en la vida real y su consejo a las madres que tienen un hijo con discapacidad cognitiva (Síndrome de Down).

VEA el video en Facebook o YouTube y el “after party” después de la función de “Como si pasara un tren”, aquí👇

“COMO SI PASARA UN TREN” se estará presentando desde el 3 al 26 de MAYO, 2024

Viernes a las 8 PM; Sábados a las 3 PM y 8 PM y Domingos 4 PM Entradas $35, Estudiantes y Retirados $32. Precio especial para grupos 10+
Para más Información y Entradas: (718) 729-3880  www.thaliatheatre.org

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

latinosennuevayork.blogspot.com/

miércoles, 1 de mayo de 2024

“Esta historia no es solo mía”: 26° Aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa en Nueva York

26° Aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa
“Esta historia no es solo mía”

“Esta historia no es solo mía sino, de todos y cada uno de los periodistas, comunicadores sociales, fotógrafos, camarógrafos, escritores, y personalidades que buscan la comunicación como una vía de superación intelectual”, dijo el Dr. Amin Cruz, CEO, Presidente, Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

Asimismo, resaltó las cualidades de las personalidades que participaron en el Congreso que contribuyeron con su granito de arena para crear esta pirámide llamada Congreso Hispanoamericano de Prensa.

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todos aquellos maestros y mentores que nos han guiado y apoyado en este camino, entre ellos el Dr. Javier Darío Restrepo, el Dr. Ignacio Ramonet y la Dra. Carmen Velásquez, cuya contribución ha sido invaluable”, agregó, Amin Cruz.

En la Conferencia de prensa, el Dr. Amin Cruz, tomó juramento a la nueva Directiva del Congreso de Prensa, presidida por la Lic. Jenny Gómez, presidenta ejecutiva 2024-2026, que se encargará de la celebración del 26° aniversario que se realizará del 31 de mayo al 1 de junio de 2024 en la ciudad de Nueva York. Asimismo, se dio a conocer el programa de actividades del 2024.

VEA el video en Facebook o YouTube de la Conferencia de Prensa, aquí👇

 

La rueda de prensa se llevó a cabo el pasado jueves 25 de abril en la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior ubicada en el 2406 Ámsterdam Ave. Nueva York, NY 10033.

Programación del Congreso Hispanoamericano de Prensa 2024

Desde su fundación el 27 de mayo de 1998 por Amín Cruz, el congreso ha sido un pilar en la unión y capacitación de los profesionales de la comunicación, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de la democracia y la libertad de prensa.

Este año, el congreso se enfoca en temas críticos como: la guerra y el periodismo, la educación, la geopolítica, fake news, la tecnología y la ética, además de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

1.- 25 de abril, Rueda de Prensa: Traspaso Antorcha, Nueva Directiva, Local de la Dirección de Cultura.

2.- 31 de mayo al 1 de junio: Inauguración del 26° aniversario en la ONU y la Universidad de Columbia, Nueva York.

3.- 16 de agosto: Celebración del Día del Periodista y los Medios de Comunicación en la Universidad de Fordham, Bronx.

4.- 19 al 22 de septiembre: Congreso en Colombia, en la sede del Congreso Nacional de la República de Colombia.

5.- 22 al 24 de noviembre: Clausura en Punta Cana, República Dominicana.

Entre los invitados especiales tenemos a la Dra. María Fernanda Espinosa, ex presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas; el renombrado periodista Dr. Ignacio Ramonet; Lic. Luis Enrique González, presidente de Prensa Latina; y el icónico artista muralista mexicano, Ernesto Ríos Rocha, Lic. Luis Enrique González A., presidente de Prensa Latina, Dra. Cándida Díaz, Dr. Víctor González, Dra. Carmen Velázquez, Dra. Rosalía Arteaga, Dra. Mónica Archer Sarmiento, Dr. Fernando Agüero, Dr. Javier Hoyos, Lic. Ramón Alberto Soto, Lic. Aurelio Henríquez, Lic. José Beato, Dr. Felipe Montilla. También embajador, Dr. Luis González, Dr. Carlos Aguasaco, Dr. Héctor Geager, Dra. Lissette Montolio, Lic. Araceli Aguilar Salgado, Lic. Alex Urquidi, Dra. Jeannette P. Jacobs, Dr. Arcenio Estévez, Dra. Sara de Bernal, Lic. Nelson Castillo, Lic. Carmen Osorio Llanos, Ing. Jesús Eduardo Villarroel, Lic. Henry Llanos, Lic. Efraín Marino, entre otros.

LEA: Juramenta nueva Directiva del 26 Congreso Hispanoamericano de Prensa, aquí: https://latinosennuevayork.blogspot.com/2024/05/hoy-pasamos-la-antorcha-nueva-directiva.html

Los invitamos a que sigan nuestra página👇

https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

latinosennuevayork.blogspot.com/

Juramenta nueva Directiva del 26 Congreso Hispanoamericano de Prensa

Hoy pasamos la antorcha a nueva Directiva del Congreso Hispanoamericano de Prensa

“Porque el servir conlleva la hermosa paradoja del recibir al dar, de transformar a los compañeros en amigos incondicionales y de trasladar la ética, de un mero concepto abstracto a un realidad compartida.”

Lic. Jenny Gómez, presidenta ejecutiva 2024-2026 Congreso Hispanoamericana de Prensa

Una historia para ser contada: La historia de la comunicación en el presente siglo XXI en la ciudad de New York, está marcada en los 26 años de la incansable labor y compromiso del Congreso Hispanoamericano de Prensa. Desde su fundación en mayo de 1998 por quien le habla, desde entonces, este congreso ha sido un faro de excelencia, un punto de encuentro para profesionales de la comunicación, la educación y la tecnología de todo el mundo.

En este tiempo, hemos sido testigos del crecimiento y la evolución de este Congreso de prensa, que ha pasado de ser una idea a una institución respetada y admirada a nivel de América y el Mundo. 

Cada año, hemos trabajado arduamente para unir, capacitar y promover el desarrollo de cientos de periodistas y comunicadores sociales, siempre con una visión clara de promover la educación, la profesionalización, la democracia, el progreso y la libertad de prensa.

El Congreso Hispanoamericano de Prensa no solo es un evento anual; es un compromiso con la excelencia, un espacio de reflexión, aprendizaje y capacitación que ha marcado la vida y la carrera de innumerables periodistas y profesionales. 

Es una oportunidad única para intercambiar ideas, explorar nuevas tendencias y formular propuestas que impulsen el desarrollo de nuestra profesión en la era digital, tecnológica y de la inteligencia artificial.

VEA el video en Facebook o YouTube de la Conferencia de Prensa, aquí👇

A lo largo de los años, hemos tenido el privilegio de contar con la presencia de personalidades de alto nivel y renombre mundial, quienes han compartido su sabiduría, sapiencia y experiencia con todos nosotros. 

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todos aquellos maestros y mentores que nos han guiado y apoyado en este camino, entre ellos el Dr. Javier Darío Restrepo, el Dr. Ignacio Ramonet y la Dra. Carmen Velásquez, cuya contribución ha sido invaluable.

Hoy, al pasar la antorcha a una nueva generación de líderes, lo hacemos con la cabeza en alto y con la certeza de que el legado del Congreso Hispanoamericano de Prensa perdurará por muchos años más. 

Les insto a abrazar esta profesión con pasión, amor, dedicación, y a continuar trabajando por un futuro en el que la comunicación sea un vehículo para la verdad, la ética, la justicia y el progreso.

Felicitaciones a la nueva directiva entrante, constituida por un equipo extraordinariamente bien dotado desde el punto de vista profesional e intelectual, de elevados valores éticos y altamente capacitado para conducir el destino de nuestro Congreso de Prensa a niveles superiores. 

Estoy seguro que contribuirán al avance de nuestra profesionalización y a lograr las nuevas metas que se propondrán en el futuro.

Finalmente, reciban todos ustedes la expresión de mi gratitud. 

Este Congreso, de una Institución que lleva ya 26 años de existencia, un hecho verdaderamente excepcional en nuestro medio, mi gratitud profunda que no tiene caducidad y con la tranquilidad de dejar en buenas manos los destinos de nuestro Congreso y con la confianza de que los que nos siguen fortalecerán aún más nuestra querida Institución, y así, como una cadena de valiosos y fuertes eslabones, el Congreso Hispanoamericano de Prensa, continúa escribiendo su historia...

En nombre de todos los presentes, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada uno de los directivos que me han acompañado aun fueran transitorio y aquellos que han permanecido, a todos ustedes mi gratitud por su apoyo, compromiso y profesionalismo. Juntos, hemos construido algo verdaderamente extraordinario del cual estoy orgulloso y seguro de que los mejores eventos están aún por venir.

¡Gracias a todos por su compromiso y dedicación, y que sigamos adelante juntos hacia un futuro lleno de oportunidades y progreso!

Colegas, amigos, Señoras, señores

¡Gracias mil, y que continúe el éxito del Congreso Hispanoamericano de Prensa!

¡Que viva el Congreso Hispanoamericano de Prensa!

Dr. Amin Cruz

CEO, Presidente, Fundador

Congreso Mundial de Prensa

Congreso Hispanoamericano de Prensa