domingo, 17 de noviembre de 2024

La licencia de estética no cubre masaje de drenaje linfático, botox, tattoo

¿Sueñas con empezar tu propio negocio en Queens?
“La licencia de estética no cubre masaje de drenaje linfático, botox, tattoo”

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

“La licencia de estética solamente cubre la piel. Y otra vez hago la observación, la licencia de estética no cubre masaje de drenaje linfático, botox, tattoo”, dijo Wendy Martínez, de M & F Accounting en su exposición en el taller “Como crear y administrar tu negocio en la industria de la belleza”.

Con gran éxito se lleva a cabo gratis el programa "Ecuador Emprende en el Exterior" en el Consulado del Ecuador en Queens en ésta ocasión se desarrolló el Taller: Cómo iniciar un Negocio de Belleza.

“Lo único que cubre y que entró en vigencia en setiembre, ambas, la licencia de cosmetología y estética es el “tintin” de las cejas y el “microblading””, agregó Wendy.

Estos Talleres le ayudarán a empezar su negocio propio en Queens, enfocado en los pasos clave como: requisitos legales, planificación financiera y recursos locales disponibles.

“Las licencias de cosmetología no cubren barbería. El barbero no trabaja con licencia de cosmetología, ni el cosmetólogo puede trabajar barbería”.

Los esperamos el JUEVES 21 de noviembre para emprendimientos en NEGOCIOS EN CASA de 6:30 a 8:30 pm El cierre de las capacitaciones será con una feria para promoción de servicios y productos.

Día: Jueves, 21 de Noviembre, 2024

Lugar: 24-15 Queens Plaza NORTH, Long Island City, NY 11101

Hora: 6:30 PM

Gratis registro aquí 👉 https://forms.office.com/r/HaTfTqm74c?origin=lprLink

“El barbero tiene dos tipos de licencia. Tiene la licencia de aprendiz, porque el barbero a diferencia del cosmetólogo no requiere de una educación en la escuela, el barbero puede adquirir toda su capacitación en base a un aprendizaje bajo un barbero profesional, supervisado dentro de una barbería”.

“La recomendación es que una vez usted haga ese presupuesto con su inversión inicial más los gastos fijos del negocio, lo mire por seis meses”.

“Esos gastos fijos usted los tiene que tener por seis meses asegurados”.

“Cuando está haciendo el planeamiento usted dice, tengo el dinero para abrir, pero no tengo el dinero para continuar. Pues, voy a tener que financiar la apertura y dejar guardado lo que tenía en el banco, porque no sé si van a entrar cien clientes o cero clientes, no lo sé”.

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Biblioteca de Queens ofrece Taller: Mejore su Nutrición con Christina Camacho

La Biblioteca Pública de Queens ofrece Taller en Español:
 Lo Que debe saber: Mejore su nutrición

Jackson Heights, Queens, NY.- Lo que hay que saber: Mejore su nutrición un taller en español. Aprenda a mejorar su nutrición mediante el consumo de nutrientes sinérgicos, la conservación de nutrientes y condimentos ricos en nutrientes.

Christina Camacho es Nutricionista/Dietista licenciada en el Estado de Nueva York y graduada del Lehman College (CUNY) en el Bronx. Lleva más de 30 años trabajando con la comunidad hispana en las áreas de nutrición preventiva y educación nutricional.

Ha sido entrevistada en Radio WADO, Canal 41 Univision, Telefutura y la cadena HITN. También ha trabajado en el Elmhurst Hospital Center como dietista clínica.

FECHA Y HORA: 16 de noviembre, 3:00pm - 4:30pm

LUGAR: Jackson Heights Library: 35-51 81 Street. Tel:  (718) 899-2500

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/


martes, 12 de noviembre de 2024

Rafael Abreu, el barbero HÉROE de la Roosevelt Ave

Piden más policías para combatir el crimen
Rafael Abreu, el barbero HÉROE de la Roosevelt Ave

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

"Me siento inseguro", dijo Rafael Abreu, el barbero dominicano que se enfrentó a pistoleros que entraron persiguiendo a una persona a la barbería 'De Cache Barber Shop' de la calle 103 en Roosevelt Ave. frente a Corona Plaza y a unos pasos de la parada 103 del tren 7.

Rafael Abreu, de 47 años, lleva seis trabajando en la barbería y ocho de haber llegado al país y es padre de siete hijos.

"Cuidé la vida de dos personas, defendí la vida de mis compañeros que son mis hermanos", agregó Rafael Abreu.

"Arriesgué mí vida, Dios me lo agradecería, pero las personas no".

El tiroteo relacionado con pandillas, ocurrió el viernes 8 a las 5:45 pm, dentro de la barbería como se puede ver en el video de vigilancia.

En el video se puede ver que había clientes esperando ser atendidos. Antes del tiroteo, imágenes de vigilancia muestran a un hombre que sostenía una chaqueta roja y de pie junto a la puerta observando la calle por el espejo y se da cuenta que los sospechosos lo vieron y él corre hacia la parte trasera de la barbería y detrás tres pistoleros armados que son detenidos por Rafael, forcejea con el sospechoso de sudadera con capucha blanca que tiene el arma y cae al piso, otro vestido con una sudadera negra, coge el arma, se dirige a la parte trasera del local y dispara contra su víctima, una de las balas se incrustó en la mayólica negra de la pared sin herir a nadie, dejando un hueco de una pulgada aproximadamente.

Mientras, clientes y barberos huían despavoridos o se agachaban para no ser alcanzados por una bala perdida. Los pistoleros huyeron de la barbería y siguen prófugos, según la policía.

Líderes de la comunidad organizaron una conferencia de prensa dentro de la barbería para pedir más policías y combatir el crimen en la Roosevelt Ave ante la ola delincuencial que se vive en Queens.

Piden llaves de la ciudad para el barbero héroe Rafael Abreu y más policías para combatir el crimen en la Roosevelt

"Aquí fue dónde cayó la bala y que gracias a Dios no dañó a nadie", dijo Hiram Monserrate, líder comunitario señalando el agujero en la pared que dejo la bala de una pulgada aproximadamente.

"Le pedimos al Alcalde que le dé las llaves de la ciudad a Rafael Abreu, porque no solo defendió la vida de una persona que vino por refugio, sino a sus compañeros".

"La Seguridad de nuestra comunidad nunca se debe poner en juego", agregó Monserrate, exigiendo que los policías estatales permanezcan más allá de los 90 días.

"No hay un lugar tan peligroso como Roosevelt Avenue, envíen más policías para combatir el crimen".

"A los políticos que nos han fallado, que son un fracaso en mantener la seguridad aquí, su tiempo llegará".

"Estamos lidiando con elementos armados y peligrosos, pandillas y cárteles. Eso es lo que estamos enfrentando en Roosevelt Avenue".

Rafael Abreu, el barbero héroe de 47 años, fue elogiado por Hiram Monserrate, ex político local y Ramón Ramírez-Báez, de la Coalición Mejoremos la Avenida Roosevelt, por desarmar al pistolero.

“Lo que vimos aquí fue una exhibición de actividad pandillera, y todos estaban armados con pistolas. Este barbero, el señor Rafael Abreu, es un héroe”, dijo Monserrate.

“Esta barbería debería cambiar de nombre a “Barbería de los Héroes en la Avenida Roosevelt”, agregó Monserrate.

“Pido formalmente al alcalde Eric Adams que le dé a Rafael Abreu, las llaves de la ciudad”.

El pasado mes de octubre, Hiram Monserrate y Ramírez-Báez, enviaron cartas a la gobernadora Kathy Hochul, y lograron que Hochul, enviara a policías estatales de Nueva York para ayudar al Departamento de Policía de Nueva York a tomar el control de la zona de denominada como “zona de crimen urbano”.

Con este propósito se creó el programa "Operación Restaurar Roosevelt" como una ofensiva de 90 días que se centra en Roosevelt Avenue desde la calle 74 hasta la 111.

"Tenemos claro que estos agentes de policía deben permanecer en su lugar en Roosevelt Avenue más allá de los 90 días", dijo Ramón Ramírez-Báez de la Coalición Mejoremos Roosevelt Avenue.

Según datos del Departamento de Policía de Nueva York, el Precinto 115 ha experimentado un aumento en casi todas las categorías de delitos, incluidos asesinatos, violaciones, robos, asaltos graves, allanamientos, hurtos mayores y tiroteos este año en comparación con 2023.

Envíe pistas a la policía llamando a Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477), visitando https://crimestoppers.nypdonline.org/ descargando la aplicación móvil NYPD Crime Stoppers o enviando un mensaje de texto al 274637 (CRIMES) y luego ingresando TIP577. Se solicita a quienes llamen de habla hispana que marquen 1-888-57-PISTA (74782).

domingo, 10 de noviembre de 2024

¿Hay un círculo vicioso entre los TEATRISTAS de Nueva York?

Yunior A. Ventura: "Es cierto, que nosotros los teatristas hay un círculo vicioso"

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

Entrevista CENSURADA por Facebook. "La primera parte del monólogo es una realidad, yo no digo nada que no sea cierto, ósea no es mentira", dijo Yunior A. Ventura, director y escritor del monólogo "Te llegó tu hora".

"Todo lo que dice la chica en el monólogo es cierto, que nosotros los teatristas hay un círculo vicioso".

Belén Orgambide, actriz argentina en "Te llegó tu hora", cuenta las vicisitudes que tuvo que vivir a través del tiempo, formándose y actuando con diferentes "maestros" y "directores" de teatro.

"Te llegó tu hora", es un fabuloso monólogo que trata la historia de una chica que quería ser actriz", agregó Yunior A. Ventura

"Y hace una denuncia de los teatristas, los que saben cómo es éste oficio, los que estudian, los que no estudian, los que dan premios porque tienen amistades".

"No es posible que un actor sin preparación suba a escena y cometa tantos errores y sea premiado como revelación del año", dijo José Bonilla de FITEX al subir al escenario al final de la obra.

"No es posible que si usted no va a limpiarme la casa usted no gane un premio, no es posible que esto siga pasando en la ciudad de Nueva York".

Belén Orgambide se luce en su DEBUT en Nueva York

"El reto fue hacer un monólogo, es la primera vez que hago una obra en la que estoy hablando una hora", dijo la actriz Argentina Belén Orgambide, en exclusiva para @LatinosenNuevaYork

En "Te llegó tu hora", Estela (Belén O.), cuenta las visicitudes que tuvo que vivir a través del tiempo, formándose y actuando con diferentes "maestros" y "directores" de teatro.

sábado, 9 de noviembre de 2024

¿Qué les espera a los HISPANOS con Donald TRUMP?

¿Qué les espera a los HISPANOS con Donald TRUMP?

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

"Es muy triste estar gobernado por una persona que denigra a la mujer", dijo María desde las calles de Jackson Heights, Queens. "Una persona narcisista que cree que todo el mundo lo ama, y eso no es así".

Por su parte Lucía, dijo: "Soy demócrata, pero los cambios son necesarios". "Ahora Trump debería unir a todos, pero ojalá que a los inmigrantes les dé oportunidades".

"Al gobierno de Biden le faltó más berraquera", dijo la señora Tobón, acompañada de su esposo Armando y residentes de Jackson Heights, Queens.

"Con Trump la economía estuvo mejor", agregó Armando Tobón, colombiano que vive muchos años en Nueva York.

"Yo también fui indocumentado por 15 años, nunca tuve problemas con la policía", dijo Mauricio Zamora, Líder comunitario de Corona en Queens.

"Para los hispanos van a ser tiempos difíciles, porque ellos ven que somos una carga para el país", dijo Eduardo Giraldo, Líder demócrata en Jackson Heights, Queens.

"Y la peor guerra que va a vivir los Estados Unidos en toda su historia es la guerra contra los hispanos".

"El 54% del voto latino se ha dirigido para Trump", dijo Enrique Soria, analista político.

"Él ha roto la política de raza, género, edad. Incluso una ciudad como Nueva York típicamente demócrata, el 30% de electores de neoyorquinos ha votado por Trump".

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

 

 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Celebración DÍA de los MUERTOS en Corona Plaza

Celebración DÍA de los MUERTOS en Corona Plaza

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

“Esta tradición es de nuestros ancestros. Con los altares del día de muertos, celebramos a nuestros abuelos, padres, hermanos que han fallecido", dijo Xochitl Campos en exclusiva para @LatinosenNuevaYork

"Hoy los honramos con la danza 'Mariposas de fuego'".

Xochitl es de México del estado de Morelos y lucímaquillaje alusivo a las catrinas, traje oscuro y corona de plumas en la cabeza.

"Y lo hacemos para dar a conocer nuestra cultura y tradición al mundo", agregó Xochitl.

Xochitl, es parte de la Asociación de Vendedores Ambulantes de Corona Plaza, y prepara dulces mexicanos elaborados en casa.

El evento se realizó en Corona Plaza, en Queens y estuvo organizado por la Asociación de Vendedores Ambulantes de Corona Plaza y la Asambleísta Catalina Cruz. Los asistentes recibieron gratis champurrado, pan dulce y café.

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

domingo, 3 de noviembre de 2024

CortoCircuito Latino ShortFest de Nueva York celebra 20 años

'La Asistente’ dirigido y escrito por Pierre Llanos, (Perú) debuta en Nueva York.

Corto Circuito celebra 20 años: el festival más importante de Nueva York para películas y cineastas de América Latina, España y la diáspora latina

Únete a nosotros en esta fiesta cinematográfica del 6 al 8 de noviembre de 2024

    Historias latinas de todo el mundo regresan a la Gran Manzana

    - Homenaje a cineastas y narrativas de España, América Latina y las comunidades latinas de Estados Unidos

    - Entrada Gratis y abierto al público

    Todas las películas en idioma extranjero están subtituladas en inglés

Nueva York, 18 de octubre de 2024 Este otoño, CortoCircuito Latino ShortFest—el único festival de Nueva York dedicado exclusivamente a presentar películas de cineastas de América Latina, España y la diáspora latina—celebra su 20.º aniversario del 6-8 de noviembre. Un festival muy apreciado en la ciudad que pone el foco en la pluralidad de voces y en historias que culturalmente resuenan en las audiencias y derriban fronteras. 

El programa de este año presenta una selección dinámica de los cortometrajes más innovadores y premiados de América Latina, España y comunidades latinas en EE. UU., ofreciendo una perspectiva fresca sobre la vida contemporánea, la identidad y el arte de dichos países. Las proyecciones tendrán lugar en el Instituto Cervantes NY Consulado General de Argentina en NY Espacio de Culturas @KJCC (NYU). La entrada es gratuita, y todas las películas en idiomas extranjeros incluirán subtítulos en inglés, haciendo el festival accesible para todos. 

“Durante más de 20 años, hemos establecido una presencia poderosa en la ciudad a través de un programa cuidadosamente curado que mantiene los más altos estándares de excelencia. Con un compromiso con la calidad cinematográfica, hemos construido una audiencia que valora la narración reflexiva: obras que no solo entretienen sino que desafían las normas sociales, generan conversaciones significativas e invitan a la reflexión crítica sobre las complejidades de nuestro mundo. CortoCircuito ha fomentado una comunidad de espectadores que buscan algo más que entretenimiento; buscan narrativas que inspiren, conecten y resuenen profundamente”, comenta Diana Vargas, Directora y Co-fundadora del festival. 

Noche de Apertura - Miércoles, noviembre 6, 6:00 pm 

Y EL GANADOR ES… 

La apertura del festival será en el Consulado General de Argentina en NY (12 West 56th Street, entre 5 &  6 Aves, NYC) con una selección de cortometrajes de toda América Latina, España y la diáspora latina que han ganado premios en festivales de todo el mundo: To Bird or Not to Bird (Martin Romero, España), más de 25 premios, incluido Mejor Corto Animado en los Premios Goya 2024; Jíbaro (Osmanys Sánchez, Cuba), Festival de Cine de La Habana; A Menina A O Pote / La Niña y el Pote (Valentina Homem, Tati Bond, Brasil), Selección de Críticos del Festival de Cannes y Mención Especial del Jurado en el Amnecy Film Festival; Afuera el Mundo Cae Sobre Mí (Andreas Acevedo, Colombia), Mención Especial del Jurado en el Festival de Cartagena y Mejor Corto en el Human Rights Film Festival; Ciela (Mauricio Sierra, México), Mención Especial del Jurado en HollyShorts; Bogotá Story (Esteban Pedraza, EE. UU.-Colombia), Mejor del Festival, Palm Springs Film Festival; Mención Especial del Jurado Juvenil, Aspen Film Festival; y Los Mundos de Reni (Claudia Ruiz, Argentina), galardonado en más de 20 festivales internacionales. 

EL LADO PECULIAR DE LA VIDA Jueves, noviembre 7, 5:30PM 

*En colaboración con Instituto Cervantes NY (211 E 49th Street, NYC)

Un programa que explora historias a través de la mirada femenina, destacando temas como la violencia de género, la migración y la inclusión. Películas: Graciela (Javier García, México); Sola (Oscar Cárdenas, Chile); A Street View (Loreto Saiz, Alfonso Villanueva, España); El Aniversario (Patricia Ramos, Cuba-Nicaragua). 

LA VIDA Y SUS PERSONAJES – Noviembre 7, 6:30PM 

*En colaboración con el Instituto Cervantes

Una selección de cortometrajes de la convocatoria que hace el festival en la que se recibieron más de 300 películas explorando temas de diferencia y coexistencia, diversidad y asimilación, y marginación e integración. Las historias son: El Cañón (Martin Seeger, Chile); Fieras (Andrés Felipe Ángel, Colombia-EE. UU.); La Trampa (Ferney Iyokina Gittoma, Colombia); Ruido Da Pele / Piel Desconocida (Gustavo Milan, Brasil); y La Asistente (Pierre Llanos, Perú). 

LATINOS EN LA CASA Viernes, Noviembre 8, 6:00PM 

En colaboración con el Espacio de Culturas @KJCC de NYU 

*Directores presentes para Q&A 

CortoCircuito concluye con orgullo su vigésimo aniversario celebrando dos décadas apoyando voces y narrativas latinas en la industria cinematográfica. Latinos en la Casa es un programa que rinde homenaje en gran medida, a los cineastas latinos que trabajan en EE. UU. Las películas incluyen: Your Own Boss (Álvaro Guzmán Bastida, España-EE. UU.); Humo (Rita Basulto, México); Carpeteo (Adriana González-Vega, EE. UU. - Puerto Rico); Azul Pandora (Alan González, Cuba); Abrazo (Paola Baldión, EE. UU.); Pássaro Memoria / Un Pájaro Llamado Memoria (Leonardo Martinelli, Brasil); y La Gran Obra (Alex Lora, España-EE. UU.). Recepción patrocinada por Ron Barceló y Empanadas Café, con el apoyo de Espacio de Culturas @KJCC de NYU. 

Durante dos décadas, CortoCircuito ha sido pionero en la exhibición de cortometrajes (de hasta 28 minutos) de América Latina, España y la diáspora latina. Con una selección impresionante de historias, muchas veces ausentes en los cines comerciales, el festival se ha convertido en una plataforma vital para películas aclamadas en festivales internacionales. CortoCircuito es el único festival en Nueva York dedicado exclusivamente a presentar el trabajo de los cineastas latinos.

CUÁNDO: Miércoles 6 de noviembre a viernes 8 de noviembre de 2024 

ENTRADA: Gratuita y abierta al público 

PARA MÁS INFORMACIÓN: www.cortocircuito.us

DÓNDE: 

Instituto Cervantes NY: 6 y 7 de noviembre (211 E 49th Street, entre 2 y 3 Avenidas) 

- Consulado General de Argentina en NY (12 West 56th Street, entre 5 &  6 Aves, NYC)

Espacio de Culturas @KJCC de NYU: 8 de noviembre a las 6:00 pm (53 Washington Square Park, entre Sullivan y Thompson Streets) 

Para entrevistas con directores/invitados y fotos en alta resolución, comuníquese con: cortocircuitoff@gmail.com / 917-658-7735

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

“Noviembre Rojo” llega al Queens Theatre de Flushing

"NOVIEMBRE ROJO" llega al Queens Theatre de Flushing

“Noviembre Rojo”, es un drama histórico que tuvo lugar en los campos de cultivo del cacao en Ecuador el 22 de noviembre de 1922, cuando el panadero del pueblo decide concurrir a una manifestación de los trabajadores del cacao para protestar y reclamar mejores condiciones laborales.

Lo que empezó como un reclamo pacífico de sus derechos laborales, terminó en una cruel y despiadada masacre. Los cuerpos inertes de los trabajadores muertos fueron profanados, sus vientres abiertos y llenados con piedras para luego arrojarlos al majestuoso Río Guayas, que sigue recordando…

Noviembre Rojo, es una producción teatral escrita y dirigida por el reconocido actor ecuatoriano Julio Ortega, quien también forma parte del elenco, junto a él lo acompañan Jacquie Bonnet (Puerto Rico), Yorman Ostos (Venezuela), Giordano Cruz (México-Perú), Raúl Fox (México) y William Pérez (Colombia). Este trabajo ha estado en múltiples festivales de guiones en países latinoamericanos y ha ganado varios premios.

Noviembre Rojo, es una producción teatral escrita y dirigida por Julio Ortega del Grupo de Teatro Kayros. Este espectáculo se realizará en español, con subtítulos en inglés.

Queens Theatre y Kayros Theatre Group, Inc. presentan "NOVIEMBRE ROJO" de Julio Ortega. Los días 08 a las 7:00 pm, 09 a las 8:00 pm y 10 a las 4:00 pm del mes de noviembre del 2024. El lugar será el Queens Theatre (Flushing Meadows Corona Park, 14 United Nations Ave S, Corona, NY 11368).

Tickets a la venta https://queenstheatre.org/events/33//noviembre-rojo

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/



viernes, 1 de noviembre de 2024

Elecciones Presidenciales: Hispanos en Nueva York opinan sobre Harris y Trump

Hispanos en Nueva York opinan sobre Harris y Trump

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork


Esté martes 5 de noviembre el voto latino será un factor decisivo en las Elecciones Presidenciales.
Mauricio Zamora, de Costa Rica y líder comunitario de “Vecinos del Triángulo Americano” de Corona en Queens; Eduardo Giraldo, de Colombia, líder comunitario demócrata, dos hispanos residentes en Nueva York opinan sobre Harris y Trump a escasos días de las Elecciones Presidenciales 2024.
EDUARDO GIRALDO: “Estoy aterrado como Trump maneja el sistema americano”

“Lo que está planteando Kamala Harris tiene más sentido y es más coherente”, dijo Eduardo Giraldo, (Colombia) líder comunitario demócrata desde su oficina en Jackson Heghts, Queens.

“Trump, implica división, guerra, odio, resentimiento, es una política oscura”, agregó Giraldo.

En cuanto a la deportación masiva si Trump gana la presidencia, “él está totalmente equivocado, está hablando de más de 20 millones de habitantes”.

“A los de inmigración les toma coger 6 inmigrantes un día, se imagina 20 millones, se demoraría siglos, es algo imposible”.

“El problema de inmigración es como una taza rota, sea presidente Kamala o Trump van a tener que lidiar con ese problema”.

“Harris va a enforzar las leyes de inmigración, pero va a tener compasión y va a tener un proceso migratorio adecuado en los Estados Unidos”.

“Estoy aterrado como Trump maneja el sistema americano, porque el presidente Biden, tenía una propuesta de ley que era un compromiso entre los republicanos y los demócratas para una ley de inmigración, y los republicanos votaron en contra a última hora porque Trump les dijo que no votaran a favor de esa ley”.

MAURICIO ZAMORA: “Yo era demócrata”
“Yo era demócrata, apoye mucho a Obama, Biden, pensando en lo que ellos nos iban a ofrecer, tengo una comunidad que tienen muchos años de vivir aquí y no tienen documentos, no tienen ni siquiera un permiso de trabajo”, dijo Mauricio Zamora, (Costa Rica) líder comunitario de “Vecinos del Triángulo Americano” de Corona.

Entonces, creyendo como hemos creído todos que ellos iban a dar una amnistía para todas estas personas, yo lo que hice fue votar por él para apoyar. Ahora como ya me di cuenta que esto es una farsa, una mentira”, agregó Zamora.

“Más bien abrieron frontera para que este montón de gente entrara aquí con social security, permiso de trabajo, que no se merece, porque hay gente que sí se merecía, yo dije no más”.

“Prefiero un líder como Donald Trump, que sé que va a sacar a este país adelante, también la economía va a ser mejor”.

Acerca de los comentarios contra los puertorriqueños en el mitin de Trump en el Madison Square Garden, dijo: “Puerto Rico es una isla preciosa, hermosa, y no creo que los comentarios de un comediante vayan a influir para las personas que razonamos cual es el punto de lo que trato de decir “el comediante”.

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/