"Ha
venido el Arzobispo de Ayacucho que los quiere mucho", dijo el Arzobispo
de Ayacucho, Rev. Salvador Piñeiro García Calderón, en la Catedral de San Patricio durante la homilía al Señor de los Milagros ante cientos de fieles devotos que colmaron la iglesia ubicada en el corazón de Manhattan.
Cabe
destacar que el Rev. Salvador Piñeiro, arribó especialmente a la capital del mundo, desde el departamento de Ayacucho, Perú para oficiar la misa al Cristo de Pachacamilla en español y quechua.
Marcela
Mitaynes, Asambleísta del Estado de Nueva York, la primera política inmigrante
indígena peruana leyó una “Citation”
de la alcaldía de Nueva York “declarando el día 20 de octubre el día de la
Hermandad del Señor de Los Milagros”, provocando el entusiasmo de los fieles
que lo celebraron con sonoros aplausos.
Por su
parte, Oswaldo
Del Aguila, Cónsul General del Perú en Nueva York, participóen la Primera Lectura del Evangelio.
La Hermandad del Señor de los Milagros Inc. de Nueva York, al cumplir 52 años de
fundación llevó a cabo la Misa y Procesión en homenaje al Señor de los Milagros
en la Catedral de San Patricio (St. Patrick's Cathedral), ubicada en la 5ta
Avenida, entre las calles 50 y 51, en Manhattan, Nueva York.
La Misa de Celebración en honor al Cristo de Pachacamilla, inició con el
recibimiento y bendición de su Eminencia Cardenal Timothy M. Dolan, Arzobispo
de Nueva York y como Celebrante Principal su Excelencia Rev. Salvador Piñeiro García
Calderón, Arzobispo de Ayacucho.
La Procesión salió de la Catedral de San Patricio y recorrió las calles
de Manhattan a lo largo de la calle 51 hasta llegar a la sede de la Hermandad,
la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús ubicada en el 457 W. 51 St., Manhattan,
entre la 9na y 10ma Avenida.
Desde
el pasado 5 de octubre, la Sagrada imagen del Señor de los Milagros estuvo expuesta
para la veneración de los fieles, devotos y público en general en la reconocida
Catedral de San Patricio.
La Biblioteca Pública de Queens combatirá las prohibiciones de libros y la censura con una manifestación, obsequios de libros prohibidos, cuentos y más, el sábado, 19 de octubre
Los eventos son parte del primer Día de Acción por la Libertad de Leer a nivel nacional
Flushing, NY.- El sábado 19 de octubre,
la Biblioteca Pública de Queens tomará una postura contra el alarmante aumentoen la prohibición de libros con una
variedad de programas y eventos, incluida una manifestación en la plaza frente
a su sede de Flushing en 41-17 Main St.,
de 11 am. a 12 pm. La manifestación, que se llevará a cabo como parte
del primerDía de Acción a
nivel nacional, contará con lecturas de más de una docena de títulos diferentes que se
encuentran entre los 100 libros prohibidos de QPL, y cientos de libros
prohibidos o cuestionados se regalarán al público.
El Día de Acción, que se lleva a cabo en apoyo de la Libertad de
Lectura, un valor estadounidense no partidista, se organiza en asociación con
la Biblioteca Pública de Brooklyn, la Biblioteca Pública de Nueva York, así
como la Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA), Unite Against Book
Bans y la Asociación de Bibliotecas Rurales y Pequeñas como respuesta
directa al aumento de la censura de material de lectura en las bibliotecas
escolares y públicas de todo el país. Cerca de 200 bibliotecas, distribuidores
de libros, autores y grupos comunitarios participarán en casi todos los
cincuenta estados. La Biblioteca Pública de Brooklyn y la Biblioteca Pública
de Nueva York también llevarán a cabo su propia manifestación en sus sedes
principales.
Este sábado, todas las
ubicaciones de QPL ofrecerán varias actividades del Día de Acción para los
usuarios, incluidos los muros "Stand with Libraries Everywhere",
donde los usuarios pueden escribir palabras de aliento sobre la libertad de
leer; accesorios fotográficos que pueden usar para tomar selfies en las redes
sociales; y mucho más.
Además, la Biblioteca Comunitaria y Centro Cultural Langston Hughes
(100-01 Northern Blvd, Corona) llevará a cabo su 16º Festival Anual de Artes Literarias, con el tema
"El Poder de la Palabra Escrita" y un panel especial de conversación
sobre Libros Prohibidos con Emily Drabinski, ex presidenta inmediata de la
Asociación Americana de Bibliotecas. También habrá un regalo de libros
prohibidos.
Las familias también están invitadas a participar en un regalo especial
de libros prohibidos a las 12 pm., y
una hora de cuentos de libros prohibidos a las 3 pm. en la Biblioteca
Central (89-11 Merrick Blvd., Jamaica).
Además, las Bibliotecas Móviles de QPL harán paradas en el Jardín Botánico de Queens (43-50 Main St,
Flushing) y Forest Park (Victory Field,
92-32 Myrtle Ave., Woodhaven) de 10 am. a 1 pm., ofreciendo grandes
actividades de Libertad para Leer, incluido un regalo de libros prohibidos en
Forest Park.
El público también puede expresar su apoyo firmando el Compromiso de Libertad de Leer y
promoviendo el Día de Acción en sus cuentas de redes sociales. Se anima a los simpatizantes a
utilizar el hashtag #FreedomToRead para hacer oír sus voces
contra la censura y apoyar a las bibliotecas públicas y escolares.
Las prohibiciones de libros y los desafíos en los Estados Unidos
alcanzaron un máximo histórico y continúan a un ritmo creciente con intentos de
restringir el acceso en 49 estados, según los últimos datos publicados por la
ALA. Las prohibiciones de libros socavan a los educadores y bibliotecarios, se
dirigen indebidamente a las comunidades de color, así como a la comunidad
LGBTQ+, y amenazan los derechos de la Primera Enmienda y la libertad
intelectual de todos los estadounidenses.
Puede encontrar información adicional sobre varios eventos del Día de
Acción y cómo participarhere
VEA:Programa
para Nuevos Americanos (NAP) apoya a comunidad inmigrante para ser ciudadanos👇
Alcalde Adams en Corona Plaza lanza programa para combatir crimen en Roosevelt Ave.
"Operación Restaurar Roosevelt"
Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) se centrará en los burdeles ilegales, el tráfico sexual, los vendedores ambulantes sin licencia y otras preocupaciones relacionadas con la calidad de vida
El
alcalde Adams y el concejal Moya lanzan una operación multiagencia para abordar
las preocupaciones urgentes de seguridad pública y calidad de vida a lo largo
de la avenida Roosevelt en Queens
Dirigida por el Departamento de Policía de Nueva York
(NYPD), la "Operación Restaurar
Roosevelt" se centrará en los burdeles ilegales, el tráfico sexual,
los vendedores ambulantes sin licencia y otras preocupaciones relacionadas con
la calidad de vida
Parte de la "Iniciativa
de vínculo comunitario" del alcalde Adams, un esfuerzo intensivo de
respuesta gubernamental que ya ha respondido a más de 800 denuncias y ha
llevado a cabo más de 600 operaciones
Corona Plaza Queens, Nueva York.– El alcalde de la ciudad
de Nueva York, Eric Adams, el comisionado interino del Departamento de Policía
de la Ciudad de Nueva York (NYPD), Thomas G. Donlon, y el concejal de la ciudad
de Nueva York, Francisco Moya, lanzaron hoy una operación de cumplimiento de la
ley de varias agencias, conocida como "Operación Restaurar
Roosevelt", destinada a abordar la seguridad pública y la calidad de vida
en los vecindarios de Elmhurst, North Corona y Jackson Heights de Queens.
Durante el año pasado, los miembros del Departamento de Policía de Nueva York
han estado abordando las preocupaciones de la comunidad sobre la prostitución,
los burdeles ilegales, los vendedores ambulantes y los puestos de comida sin
licencia, el robo en tiendas y la venta de bienes robados, y otros delitos que
afectan la calidad de vida. Para ampliar sus esfuerzos para abordar estos
desafíos constantes, la administración de Adams está reuniendo a más de una
docena de agencias de la ciudad bajo la iniciativa "Community Link"
de la administración, una respuesta colaborativa, sostenida e intensiva de
múltiples agencias para abordar los problemas persistentes de calidad de vida y
seguridad pública. Se brindará apoyo adicional de los socios de aplicación de
la ley estatales para hacer cumplir la ley y brindar servicios esenciales a los
neoyorquinos. Durante años, el concejal Moya ha destacado los problemas de
calidad de vida que se han vuelto crónicos en muchas partes de Roosevelt
Avenue, abogando por que se desplieguen más recursos en la comunidad para
abordarlos.
"Roosevelt
Avenue es una de las avenidas más diversas de nuestra ciudad: alberga empresas
de todo el mundo y neoyorquinos de todo el mundo viven y crían a sus familias
cerca. “Esta calle debería ser el orgullo de nuestra ciudad, pero durante
demasiado tiempo ha estado plagada de problemas persistentes de seguridad
pública y calidad de vida. No permitiremos que esto continúe por más tiempo”, dijo
el alcalde Adams. “Para abordar estos
problemas, estamos lanzando una operación de múltiples agencias que reúne a más
de una docena de agencias de la ciudad con socios estatales para asegurarnos de
que se aborden los problemas de delincuencia y calidad de vida. Nuestra
administración tiene una misión clara: hacer de Nueva York una ciudad más
segura y más asequible, y no descansaremos hasta que hayamos cumplido esa
misión”.
“Cada
persona que vive y trabaja a lo largo del corredor de Roosevelt Avenue merece
un vecindario limpio y seguro, y eso es lo que esta operación de cumplimiento
de la ley de múltiples agencias va a ofrecer”, dijo
el Comisionado Interino del Departamento de Policía de Nueva York, Donlon. “Estamos escuchando las preocupaciones de
esta comunidad y encontrando soluciones permanentes a los problemas de
seguridad pública y calidad de vida de larga data. Para hacer eso, estamos
utilizando el enfoque colaborativo que ha llevado a mejorar las condiciones en
los vecindarios de nuestra ciudad, y ahora, con el liderazgo del alcalde Adams,
estamos enfocando nuestros esfuerzos colectivos aquí. “Es lo que los residentes
y los negocios de Roosevelt Avenue exigen con razón, y el Departamento de
Policía de Nueva York va a hacer el trabajo”.
“Estoy
orgulloso de anunciar, junto con la administración, la introducción de
'Community Link' en Roosevelt Avenue”, dijo el concejal de la ciudad
de Nueva York Francisco Moya. “Esta
iniciativa garantizará que ningún asunto se pierda entre agencias y que todos
trabajemos en conjunto para brindar a la gente de mi distrito la seguridad y la
calidad de vida que se merecen. Quiero agradecer al alcalde Adams por traer los
recursos necesarios a nuestra comunidad para hacer esto posible. Sigo
comprometido con el Grupo de Trabajo de Roosevelt Avenue, que ahora funcionará
como un mecanismo de presentación de informes para la operación 'Community
Link', manteniendo a mi oficina informada y enfocada en abordar de manera
efectiva los problemas correctos”.
“Abordar
los problemas urgentes de la Avenida Roosevelt es una prioridad para mi
oficina”, dijo la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz. “Las familias y los residentes de las
cercanías tienen derecho a sentirse seguros en sus propios vecindarios. El
esfuerzo multiinstitucional anunciado hoy servirá como un fuerte elemento
disuasorio para la actividad ilegal que azota esta zona. Al mismo tiempo,
seguimos comprometidos a conectar a las personas atrapadas en el ciclo de la
prostitución con servicios y apoyo significativos, mientras enjuiciamos a las
personas que administran y frecuentan estos establecimientos ilícitos”.
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) está llevando
a cabo una operación multiagencia que incluye:
Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY)
Oficina del Alcalde para la Salud Mental de la Comunidad
(OCME)
Oficina del Alcalde para Poner Fin a la Violencia Doméstica
y de Género (ENDGBV)
Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York (DOB)
Departamento de Protección Ambiental de la Ciudad de Nueva
York (DEP)
Departamento de Servicios para Personas sin Hogar de la
Ciudad de Nueva York (DHS)
Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de
Nueva York (DOHMH)
Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Nueva
York (NYC Parks)
Departamento de Saneamiento de la Ciudad de Nueva York
(DSNY)
Departamento de Servicios para Pequeñas Empresas de la
Ciudad de Nueva York (SBS)
Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (DOT)
Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA)
Policía del Estado de Nueva York (NYSP)
Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Queens
0
“Esta
administración se enorgullece de dar otro paso más para garantizar la seguridad
y el bienestar de todos los neoyorquinos. No solo estamos respondiendo, estamos
liderando con soluciones integrales impulsadas por la comunidad que garantizan
que ningún vecindario quede desatendido o desatendido”, dijo
el Jefe de Gabinete Camille Joseph Varlack. “A través de iniciativas como el exitoso 'Community Link' y ahora
'Operation Restore Roosevelt', estamos reuniendo una coalición
multiinstitucional sin precedentes para abordar directamente los desafíos
crónicos de calidad de vida en esta área. Juntos, con nuestros socios, estoy
seguro de que continuaremos haciendo de Nueva York la gran ciudad más segura y
resiliente de la nación”.
“La
calidad de vida y la seguridad pública han sido una prioridad máxima para esta
administración desde el primer día”, dijo el Comisionado de la
Unidad de Asuntos Comunitarios de la Oficina del Alcalde, Fred Kreizman. “Al lanzar la 'Operación Restaurar
Roosevelt', que ha tenido en cuenta las preocupaciones de las partes
interesadas a lo largo de Roosevelt Avenue, vemos que el Alcalde Adams cumple
con eso una vez más. A través de esta iniciativa colaborativa de múltiples
agencias, nos aseguraremos de que nuestra oficina trabaje con las agencias de
la ciudad adecuadas para abordar y recuperar la calidad de vida que todos los
residentes y negocios de Roosevelt Avenue merecen”.
“Esta
administración está enfocada en asegurarse de que todos los neoyorquinos no
solo estén seguros, sino que también se sientan seguros, y esta operación de
múltiples agencias es otro ejemplo de cómo estamos logrando esa misión”, dijo
el Comisionado del FDNY, Robert S. Tucker. “La
'Operación Restaurar Roosevelt' abordará los importantes problemas de calidad
de vida que la comunidad ha llevado a la atención de la administración y garantizará
que los negocios a lo largo de Roosevelt Avenue puedan prosperar para las
generaciones venideras”.
“La
'Operación Restaurar Roosevelt' es un testimonio del compromiso de la
administración de Adam de abordar los problemas complejos e interconectados que
afectan a estas comunidades", dijo la directora ejecutiva
de la OCME, Eva Wong. "La Oficina
de Salud Mental Comunitaria de la Alcaldía se complace en unirse a tantas
agencias municipales y estatales en esta iniciativa coordinada. Juntos, podemos
diseñar estrategias para mejorar las conexiones con los apoyos y recursos de
salud mental, mejorando la calidad de vida de quienes lo necesitan y
garantizando que todos los neoyorquinos tengan la oportunidad de prosperar en
un entorno seguro y saludable".
"La
aplicación de las normas del código de construcción es un componente
fundamental para promover una mayor seguridad pública y mantener una alta
calidad de vida para el público", dijo el comisionado del DOB,
Jimmy Oddo. "Pero muchos problemas
en nuestra ciudad no se limitan a la jurisdicción de una sola agencia
gubernamental. Es por eso que estamos orgullosos de participar en la 'Operación
Restaurar Roosevelt', que ofrece otra oportunidad para que el DOB colabore
directamente con muchas de nuestras agencias hermanas a la vez, para inundar la
zona en un vecindario vital y lograr mejoras tangibles inmediatas para nuestros
conciudadanos neoyorquinos. Nuestra capacidad de servir a nuestros
conciudadanos neoyorquinos solo aumenta cuando las agencias de la ciudad trabajan
juntas como un equipo”.
“Para
mejorar la calidad de vida y garantizar la seguridad pública, la policía del
DEP y el personal de cumplimiento de nuestra Oficina de Cumplimiento Ambiental
se unirán a la ‘Operación Restaurar Roosevelt’, que involucra a varias
agencias”, dijo el Director de Clima de la Ciudad de Nueva York y
Comisionado del DEP, Rohit T. Aggarwala. “Nuestros
profesionales capacitados buscarán específicamente infracciones, incluida la
contaminación del aire, el ruido y los materiales peligrosos en los vecindarios
de Elmhurst, North Corona y Jackson Heights de Queens. Estamos orgullosos de
asociarnos en esta acción de cumplimiento colaborativa para abordar las
preocupaciones de la comunidad con respecto a esta área problemática”.
“Con
el lanzamiento de la ‘Operación Restaurar Roosevelt’, esta administración está
enviando un mensaje claro de que la seguridad pública es un compromiso
compartido”, dijo la Comisionada de Parques de la Ciudad de
Nueva York, Sue Donoghue. “Este esfuerzo
de varias agencias refuerza nuestra promesa de garantizar que los espacios
públicos de nuestra ciudad sigan siendo seguros, vibrantes y acogedores para
todos”.
“Jackson
Heights es el hogar de gente trabajadora de todo el mundo, con tiendas
bulliciosas y algunos de los mejores alimentos del planeta”, dijo
la comisionada del DSNY, Jessica Tisch. “Para
que siga siendo así, tenemos que hacer todo lo posible para que Roosevelt
Avenue sea segura y esté limpia. El Departamento de Saneamiento está preparado
para trabajar con el Departamento de Policía de Nueva York para hacer cumplir
la ley en lo que respecta a la venta ambulante, el vertido de basura, los
vehículos abandonados y más”.
“El
lanzamiento de la 'Operación Restaurar Roosevelt' es una prueba de que los
propietarios de pequeñas empresas que han dado la voz de alarma sobre la
actividad y las condiciones a lo largo del corredor de Roosevelt Avenue han
sido escuchados y apoyados”, dijo el Comisionado de SBS
Dynishal Gross. “Ya sea que sus
preocupaciones estén relacionadas con los impactos en sus negocios o la
actividad que afecta a los miembros vulnerables de la comunidad, esta
estrategia de múltiples agencias demuestra que no están solos. Al trabajar de
manera estratégica y colaborativa con las entidades gubernamentales, nos
aseguraremos de que esta calle histórica sea un lugar donde los neoyorquinos de
todos los ámbitos de la vida puedan prosperar, abrir y operar negocios exitosos
y disfrutar plenamente de la rica diversidad de un corredor comercial
revitalizado”.
“Todos
los neoyorquinos merecen un vecindario seguro, vibrante y protegido”, dijo
el Comisionado del DOT Ydanis Rodríguez. “El
alcalde Adams está reuniendo todos los recursos del gobierno de la ciudad para
mejorar la seguridad y la calidad de vida en Roosevelt Avenue, y el DOT es un
socio orgulloso en este trabajo”.
“El
Departamento de Salud e Higiene Mental espera trabajar con agencias asociadas
para garantizar que se puedan abordar la habitabilidad de la comunidad y las
necesidades de salud de las personas”, dijo la Comisionada Adjunta
de Salud Ambiental del DOHMH, Corinne Schiff.
La Operación Restaurar Roosevelt tiene como objetivo
restaurar la seguridad y el orden en el área y, al mismo tiempo, brindar
recursos a las personas afectadas por los problemas que plagan la Avenida
Roosevelt. Este enfoque colaborativo utilizará las capacidades de cumplimiento
de varias agencias de la ciudad. El Departamento de Policía de Nueva York
abordará los delitos y las infracciones a la calidad de vida, incluidos los
vendedores sin licencia, la falsificación de marcas registradas, la
prostitución, la aplicación de la ley sobre autos y ciclomotores fantasma y el
ruido excesivo. El Departamento de Construcción hará cumplir las regulaciones
sobre ocupación ilegal y aceras obstruidas. El Departamento de Transporte hará
cumplir las regulaciones sobre los cobertizos para comer en mal estado y fuera
de código, mientras que el Departamento de Bomberos de Nueva York abordará las
infracciones de los vendedores y el vertido ilegal. El Departamento de Bomberos
de Nueva York hará cumplir las regulaciones sobre tanques de propano y llamas
abiertas. Como parte de la operación, el Departamento de Policía de Nueva York
y las agencias asociadas también identificarán a personas específicas en el
área que puedan necesitar conexiones con servicios, como vivienda o atención
médica, y las derivarán a la agencia o proveedor de servicios de la ciudad
correspondiente.
El anuncio de hoy agrega Roosevelt Avenue a la iniciativa
Community Link del alcalde Adams, lanzada en 2023 para reunir a varios
departamentos y agencias de la ciudad para colaborar con las comunidades
locales y los líderes empresariales mientras abordan quejas comunitarias
complejas y, a menudo, crónicas que requieren una respuesta de varias agencias.
Desde su inicio, Community Link ya ha convocado cinco coaliciones de mejora
comunitaria en los cinco distritos. Centrada en áreas de "puntos críticos",
Community Link está activa en 125th Street, en el corredor de 110th Street, en
Midtown West, en East 14th Street y en Washington Square Park. Durante los
últimos 18 meses, Community Link ha respondido a más de 800 quejas y ha
realizado más de 600 operaciones para abordar las preocupaciones sobre la
calidad de vida planteadas por las comunidades a las que sirven.
El anuncio de hoy también se basa en los logros recientes
en la reducción del crimen en la ciudad de Nueva York. El mes pasado, el
Departamento de Policía de Nueva York anunció el noveno mes consecutivo de
descensos en la delincuencia en general en los cinco distritos, con una caída
del 3,1 por ciento en los delitos graves en comparación con el mismo mes del
año pasado.
VEA: Roosevelt Ave: Zona de Crimen Urbano, piden 100 soldados para
combatir el crimen en Roosevelt Ave.👇
Piden a Gobernadora Kathy Hochul, 100 soldados para ayudar a la policía a combatir el crimen en la Roosevelt Ave.
“Esto es un tema del estado, la ciudad y el gobierno federal, aquí nadie
se salva”,dijo Hiran Monserrate, Líder de distrito en conferencia de prensa en
la esquina de la calle 90-20 en Elmhurst, a unos pasos de la estación 90 del
tren 7.
La coalición “Vamos a mejorar la Roosevelt Ave.” pidió a la Gobernadora
Kathy Hochul, que envíe 100 soldados de NYS para combattir el crimen en la denominada "Zona de Crimen Urbano" en que se ha convertido la Avenida Roosevelt.
"Tenemos más prostíbulos que bodegas", dijo Ramon
Ramirez-Baez, Presidente de Mejoremos la Avenida Roosevelt.
¿QUÉ OPINAN LOS VENDEDORES AMBULANTES DE LA ROOSEVELT AVE?
"Vendemos
cosas de segunda, cosas usadas que la gente bota, la recogemos y la vendemos
acá", dijo el ecuatoriano Peter Morejón.
"Yo no vengo a
delinquir, doy la cara. Vendo juguetes de un dólar que a veces no alcanzan para
comer".
"Sé que no deberíamos trabajar aquí porque no tenemos permiso",dijo la peruana María, vendedora ambulante que llegó hace un año a Nueva York.
"Desearía que nos reubiquen dónde podamos trabajar tranquilos, y si hay que pagar impuestos, nosotros estamos dispuestos".
¿QUÉ OPINAN LOS DUEÑOS DE NEGOCIOS DE LA ROOSEVELT AVE?
“Los doctores no pueden proveer una buena atención, porque estas calles están
llenas de vendedores ilegales bloqueando toda la acera, afectando especialmente a la gente deshabilitada
en sillas de ruedas”, dijo Diana Garfield, dueña de un centro médico del área.
“Todos los días es un problema, personalmente a mi porque represento a
este edificio detrás mío que es un centro médico”.
“He alcanzado el sueño americano con mucho sacrificio y da pena que esta
comunidad esté sufriendo”,dijo Mireya Gutiérrez, cubana dueña de una farmacia
desde hace 34 años.
“Los vendedores ilegales no quieren cumplir las leyes, hacen lo que les
da la gana, bloquean, intimidan a la gente, tienen un vocabulario desagradable,
no respetan y ya estamos cansados de esta situación, hay que hacer algo y si la
policía no puede ayudarnos tenemos que hablar con la Gobernadora”.
“No queremos una invasión de
personas que no nos consideran ni creen en el sueño americano, ni las leyes de
este país”.
CARTA A LA
GOBERNADORA KATHY HOCHUL
8 de octubre de 2024
Honorable Kathy Hochul
Gobernadora del Estado de Nueva York
Edificio del Capitolio del Estado de Nueva York
Albany, NY 12224
Estimada gobernadora Hochul:
Estoy segura de que está al tanto de la ola
sin precedentes de delincuencia flagrante que se está produciendo en el
corredor de la avenida Roosevelt en Queens, dada la amplia cobertura de
"noticias". Le pedimos a usted (como gobernadora) que despliegue al
menos 100 policías estatales de Nueva York para complementar al Departamento de
Policía de Nueva York, ya que nuestros distritos locales 115 y 110 están
abrumados y carecen de personal suficiente para combatir esta crisis. Es una
"zona de delincuencia urbana" y, como resultado, tenemos más burdeles
que bodegas.
Necesitamos más agentes de la ley en nuestras calles, necesitamos
consejeros, necesitamos proteger a las víctimas del tráfico sexual.Además, estamos pidiendo que todas las
agencias relevantes del estado de Nueva York brinden apoyo para la gran
cantidad de problemas que enfrentan nuestras comunidades de Jackson Heights,
Corona, Elmhurst y Woodside debido a esta ola de criminalidad sin precedentes.
La coalición "Mejoremos la Avenida Roosevelt" ha estado a la
vanguardia de esta crisis. Está claro que la Avenida Roosevelt está actualmente
bajo el control de varias entidades del crimen organizado, redes de drogas,
traficantes de personas, proxenetas, prostitutas y sindicatos de hurto en
tiendas. La mayoría de nuestros funcionarios electos locales quieren legalizar
la prostitución. Algunos han votado para "desfinanciar a la policía".
Otros quieren permitir que más vendedores ambulantes sin licencia operen a
pesar de que ya estamos abrumados por las toneladas de basura que generan.
Nuestras calles están sucias. Nuestra comunidad no puede esperar más. Nuestra
calidad de vida ha sido destrozada. Necesitamos que el estado de Nueva York
intervenga.
Respetuosamente,
Ramon Ramirez-Baez Presidente Mejoremos la Avenida Roosevelt.
Programa para Nuevos Americanos (NAP) apoya a la comunidad inmigrante que ya están listas para volverse ciudadanos
"La entrevista simulada para la ciudadanía que me dieron en
la librería de Queens, me ayudó mucho y me dio la confianza para dar mí
entrevista final y poder hacerme ciudadana americana", dijo Sandra, en exclusiva para @LatinosenNuevaYork
"Me dio la
confianza final, ése empujoncito que necesitaba para poder tener confianza en
mí entrevista final".
"Me beneficié mucho con las clases de ciudadanía que dan en
la biblioteca de Jackson Heights", dijo Yolanda
Alvarenga, de El Salvadoren exclusiva
para @LatinosenNuevaYork
"El
profesor Julián es muy bueno, te explica muy bien cómo debes prepararte.
Después de hacerme ciudadana yo regresé a ayudarle con los otros estudiantes
que se estaban preparando. Fui primero estudiante y después asistente".
"Me fascina esta profesión. Y lo que me gusta es darle a mí
comunidad lo que recibí yo de éste país”, dijo
Julián Hernández, profesor de Ciudadanía de la biblioteca de Queens en exclusiva
para @LatinosenNuevaYork
Julián, es
cubano y lleva 13 años trabajando para la biblioteca pública de Queens como
profesor de clases de ciudadanía, "no se me olvida que fue en setiembre
del año 2011 que me certifiqué de instructor de inglés como segunda lengua
(ESL) y ése mismo año enseguida comencé un trabajo aquí", agregó
Hernández.
"El Programa para Nuevos Americanos (NAP) apoya a la
comunidad inmigrante que ya están listas para volverse ciudadanos, con
asistencia para aplicar por la ciudadanía, también con clases de inglés que es
necesario para tomar el examen", dijo Manuel
Castro, Comisionado para Asuntos del Inmigrante (MOIA) en la biblioteca de
Queens en exclusiva para @LatinosenNuevaYork
"Los
servicios que ofrecen la ciudad de Nueva York y la Biblioteca Pública de Queens
son gratuitos sólo tienen que acercarse y preguntar", agregó Castro.
Al evento de
celebración de los nuevos ciudadanos también asistieron Dennis Walcott, CEO de
la Biblioteca Pública de Queens, autoridades y oficiales electos. La parte
artística estuvo amenizada por Mariachi Tapatio de Alvaro Paulino "El
Mejor Mariachi De Nueva York".
Celebración de Ciudadanía de la Biblioteca Pública de Queens
2024
El Programa para
Nuevos Americanos (NAP) realizó una celebración para honrar a aquellos que han
recibido su ciudadanía en el último año con la asistencia de uno o más de los
servicios de Biblioteca Pública de Queens como: Clases de ciudadanía,
Entrevista simulada, Asistencia para la solicitud de ciudadanía; Programa ESOL;
Clases ALCA.
El evento se
llevó a cabo el sábado 5 de octubre en el Auditorio de la Biblioteca de
Langston Hughes ubicada en 100-01 Northern Boulevard, Corona, NY 11368.
Para más
información del Programa para Nuevos Americanos llame al 718-990-0894 o por email:
napref@queenslibrary.org También
visite queenslib.org/nap
Con motivo del Mes de la Herencia y Cultura Hispana
El Centro Cultural Hispano/Latino de Nueva York / The Hispanic/Latino Cultural Center of NY
18va Feria del Libro Hispana/Latina de Nueva York en Queens
Queens, NY.- Con motivo del mes de la Herencia Hispana se celebrará
por dieciocho años consecutivos, la 18ª Feria del Libro Hispana/Latina
en Queens,Nueva York. La actividad es completamente gratis y abierta a la
comunidad: viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de octubre de 2024.
La Feria del libro es la
actividad principal del Centro Cultural Hispano/Latino de NY INC., organización
sin fines de lucro dedicada a promover la cultura. La Feria es dedicada a un
miembro de la comunidad que a través de su trabajo ha abierto puertas a los
hispanos/latinos en los Estados Unidos. La 18ª edición, será dedicada a la
escritora salvadoreña Juana M. Ramos.Ella
es Profesora de español y literatura en York College-CUNY. Es poeta,
investigadora, ensayista y activista cultural. Ha publicado seis poemarios, un
libro de relatos y un libro de ensayos. En coautoría ha publicado un libro de
testimonios y uno de prosa poética. En 2021 recibió el premio Feliks
Gross Award, otorgado por la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York
(CUNY), en reconocimiento por su extraordinaria labor como catedrática e
investigadora en el campo de las Humanidades. Además, fue reconocida por la Fundación
Chifurnia como Poeta del Año 2023 en El Salvador por su contribución a la
literatura salvadoreña desde la cátedra, la investigación y la gestión cultural.
Durante la feria presentará su poemario bilingüe (inglés y español) Clementina/
Clementine, publicado por The Hispanic/Latino Cultural Center of
New York.
La feria se inaugurará
el viernes 11 de octubre. El programa de
apertura incluye presentación artística y una charla por la escritora
homenajeada, Dr. Juana M. Ramos (Keynote speaker) a quien se le dedicará
la feria. Juana hablará sobre “El autor y su experiencia escritural” y será
presentado por el doctor Juan Tineo.
“La Feria del Libro Hispana/latina en Queens, Nueva York
es una actividad esperada por los miembros de nuestra comunidad amantes de la
diversidad cultural, la literatura y las artes.Además, ofrece una plataforma gratuita tanto a escritores como a
miembros de la comunidad para que compartan de la mejor manera posible en un
ambiente sano y de crecimiento. Convivir con otras culturas nos enriquece.
Desde 2007, cada año participan más de 40 escritores”,dijo Fausto Rodríguez, presidente de The Hispanic/latino
Cultural Center of NY.
Durante el sábado 12 y el domingo 13 el
programa continuará con lectura de textos poéticos y narrativos, presentaciones
de libros, representaciones teatrales, ponencias, actividades infantiles y/o
para jóvenes, y mucho más.
18ª Feria del Libro Hispano/Latino en Queens, Nueva York
Días:Viernes 11, Sábado 12
y Domingo 13 de octubre de 2024
Lugar: Renaissance Charter School
35-59 81st Street, Jackson Heights, NY 11372
Ceremonia de
inauguración:Viernes 11 de octubre
–6:30 p.m. – 7:30 p.m.
Refrigerio, exhibición y venta de libros de los autores participantes.
– 8:00
p.m. – 10:00 p.m. Ceremonia de Apertura
El programa continuará:
–Sábado 12 de octubre: 11:00 a.m. - 9:00
p.m.
–Domingo 13 de octubre: 11:00 a.m. - 9:00
p.m.
La Feria del Libro
Hispana/latina en Queens, Nueva York es organizada por The Hispanic/Latino
Cultural Center of NY., organización sin fines de lucro 501(3) que desde 2007
se dedicada a organizar actividades culturales en Queens, Nueva York.
VEA:Inauguración 17ª Feria
del Libro Hispana/Latina en Queens, Nueva Yorken
Facebook o YouTube👇