viernes, 31 de enero de 2025

Desmantelan banda ‘Tren de Aragua’ en Nueva York

Desmantelan banda ‘Tren de Aragua’ en Nueva York
Diez presuntos miembros del Tren de Aragua y asociados acusados ​​de tráfico de armas en Queens, el Bronx y Manhattan

La fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, y la comisionada de policía Jessica S. Tisch anunciaron hoy que 10 personas han sido acusadas de diversos delitos de venta de armas de fuego, posesión de armas de fuego, conspiración y otros delitos por su presunto papel en una operación de tráfico de armas que llevó a cabo ventas de armas de fuego en toda la ciudad de Nueva York, incluido Queens.

Una investigación encubierta a largo plazo, denominada Operación Descarrilamiento del Tren y realizada en colaboración con el Departamento de Policía de Nueva York, dio como resultado la incautación de 34 armas, incluidos dos rifles de asalto y 48 gramos de un cóctel de drogas conocido como tusi o "cocaína rosa".

Los acusados ​​son presuntos miembros o asociados de la banda del Tren de Aragua, que se originó en su país natal, Venezuela, y el alcance de la operación se extendió desde Nueva York hasta Texas y Colorado, con planes de expandirse a Colombia.

El fiscal de distrito Katz dijo: “Como se alega, los acusados ​​conspiraron para traficar y vender armas de fuego y drogas ilegales en la ciudad de Nueva York, y cada acusado desempeñó un papel diferente en la promoción de la agenda de Tren de Aragua. El alcance geográfico de su presunta conducta se extendió a nivel nacional para incluir Connecticut, Pensilvania, Texas, Florida, Colorado e internacionalmente hasta Colombia. Como resultado de nuestra investigación, 34 armas peligrosas ya no están en las calles y estamos desmantelando esta pandilla mientras intenta establecerse localmente. Gracias a mi Oficina de Empresas Criminales Violentas, a la Unidad de Investigación de Armas de Fuego del Departamento de Policía de Nueva York y al valiente oficial encubierto por su trabajo en esta investigación”.

La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica S. Tisch, dijo: “Tren de Aragua es una de las pandillas más peligrosas del país, y el Departamento de Policía de Nueva York ha tomado medidas importantes para cerrar sus operaciones en la ciudad de Nueva York. La acusación formal de hoy deja en claro que no permitiremos que aterroricen nuestras calles con armas ilegales, armas de asalto y narcóticos peligrosos que amenazan a todas nuestras comunidades. Quiero agradecer a la fiscal de distrito de Queens, Katz, por su colaboración en este esfuerzo y a los detectives dedicados del Departamento de Policía de Nueva York por su incansable trabajo para garantizar la seguridad de los neoyorquinos”.

Los acusados ​​(ver anexo) están acusados ​​de diversas formas en una acusación formal de 120 cargos por venta delictiva de un arma de fuego en primer y tercer grado; posesión delictiva de un arma de fuego; posesión delictiva de un arma en segundo y tercer grado; venta delictiva de una sustancia controlada en quinto grado; intento de venta delictiva de un arma de fuego en primer grado; y posesión delictiva de una sustancia controlada en quinto grado. Todos los acusados ​​fueron acusados ​​de conspiración en cuarto grado.

Seis acusados ​​fueron arrestados el martes y dos, Wrallan C. Meza y Rosemary T. Sanchez, fueron procesados ​​hoy ante el juez de la Corte Suprema Peter Vallone, quien los envió a prisión preventiva y les ordenó regresar a la corte el 12 de marzo. Se espera que Brayant O. Aguilar sea procesado más tarde hoy. Alejandro Rondon fue ingresado en el hospital con una condición médica no relacionada y será procesado en una fecha posterior. Dos de los acusados ​​fueron detenidos fuera del estado (Leoner A. Aguilera en Houston y Enyerling R. B. Zambrano en Miami) y serán procesados ​​en una fecha posterior.

Dos acusados ​​están detenidos por otros asuntos y serán procesados ​​en una fecha posterior. Enyerbert Blanco, el supuesto cabecilla, ha estado detenido en Florida desde octubre tras ser acusado en relación con un caso de tráfico de personas que involucraba a una niña de 15 años. Oscar Sosa está detenido en Brooklyn por un cargo federal de tráfico de armas de fuego no relacionado.

Dos acusados ​​aún no han sido detenidos.

El fiscal de distrito Katz dijo que, según los cargos y la investigación, en junio los miembros de la oficina del fiscal de distrito de Queens y la Unidad de Investigación de Armas de Fuego del Departamento de Policía de Nueva York comenzaron una investigación encubierta sobre el tráfico de armas en Queens y en otras partes de la ciudad de Nueva York.

La investigación dio como resultado 22 ventas de armas diferentes, lo que resultó en la incautación de 30 armas, en su mayoría pistolas. Entre las armas compradas se encontraban dos rifles de asalto AR-15. El martes se incautaron cuatro armas adicionales, incluidas dos pistolas semiautomáticas cargadas recuperadas del vehículo del acusado Aguilar de conformidad con una orden de registro autorizada por el tribunal. Se recuperaron dos pistolas semiautomáticas cargadas durante los arrestos de Wrallan y Sánchez.

Muchas de las armas se vendieron a plena luz del día, incluidas varias transacciones en el estacionamiento de un centro comercial en College Point. En otra transacción, se colocó un AR-15 en una bolsa de basura y se vendió a media tarde en el Bronx.

Los precios de venta de las armas oscilaron entre $ 1,200 y $ 2,800.

Para coordinar las compras, los acusados ​​se comunicaron por teléfonos celulares a través de WhatsApp.

Los acusados ​​​​tuvieron diferentes roles en la operación. Los acusados ​​​​Blanco, Meza y Zambrano supuestamente adquirieron las armas de vendedores, principalmente en estados favorables a las armas. Algunas de las armas habían sido reportadas y robado en esos estados.

El acusado Sosa supuestamente proporcionó armas para vender de su propio inventario. Los acusados ​​Aguilera, Sánchez, Aguilar y Rondón actuaron como presuntos mensajeros de las armas.

La mayoría de los acusados ​​han estado en el país desde 2023.

La investigación reveló que los acusados ​​discutieron enviar un inventario de armas de fuego a Colombia para obtener mayores ganancias por sus ventas. La investigación frustró los intentos de traficar las armas a Colombia.

También se compraron durante la investigación 48 gramos de tusi o "cocaína rosa", un cóctel de drogas que está teñido de rosa y contiene MDMA y ketamina. Los acusados ​​​​avalaron las drogas vendidas diciendo que las consumieron.

ACUSADOS presuntos miembros del Tren de Aragua

Enyerbert Blanco, de 24 años, de Archer Street, Bronx, ha sido acusado de cargos que incluyen venta criminal de un arma de fuego en primer grado, posesión criminal de un arma en segundo grado y venta criminal de un arma de fuego en tercer grado. Si es declarado culpable del cargo principal, enfrenta una posible sentencia máxima de 25 años de prisión. Wrallan C. Meza, de 27 años y vecino de 1730 Harrison Avenue, Bronx, ha sido acusado de los cargos de venta delictiva de un arma de fuego en primer grado, posesión delictiva de un arma en segundo grado y venta delictiva de un arma de fuego en tercer grado. Si es declarado culpable del cargo principal, se enfrenta a una posible pena máxima de 25 años de prisión.

Leoner A. Aguilera, de 21 años y vecino de Houston, ha sido acusado de los cargos de venta delictiva de un arma de fuego en primer grado, posesión delictiva de un arma en segundo y tercer grado y posesión delictiva de un arma de fuego. Si es declarado culpable del cargo principal, se enfrenta a una pena máxima de 25 años de prisión.

Brayant O. Aguilar, de 21 años y vecino de East 242nd Street, Bronx, ha sido acusado de los cargos de venta delictiva de un arma de fuego en primer grado y venta delictiva de un arma de fuego en tercer grado. Si es declarado culpable del cargo principal, se enfrenta a una posible pena máxima de 25 años de prisión

Rosemary T. Sanchez, de 24 años, de 1730 Harrison Avenue, Bronx, ha sido acusada de cargos que incluyen venta criminal de un arma de fuego en primer grado y venta criminal de un arma de fuego en tercer grado. Si es declarado culpable del cargo principal, se enfrenta a una pena máxima de 25 años de prisión.

Enyerling R. B. Zambrano, de 29 años, de Tilden Avenue, Brooklyn, ha sido acusado de cargos que incluyen intento de venta criminal de un arma de fuego en primer grado. Si es declarado culpable del cargo principal, se enfrenta a un máximo de 15 años de prisión.

Alejandro J. Rondon, de 19 años, de Denver, ha sido acusado de cargos que incluyen posesión criminal de un arma en segundo grado. Si es declarado culpable del cargo principal, se enfrenta a un máximo de 15 años de prisión. Oscar Q. Sosa, de 31 años y residente de Monroe, Nueva York, ha sido acusado de varios cargos, entre ellos venta ilegal de un arma de fuego en tercer grado y posesión ilegal de un arma de fuego. Si es declarado culpable del cargo más importante, se enfrenta a una pena máxima de siete años de prisión.

VEA la versión en inglés, aquí👇

https://queensda.org/ten-alleged-tren-de-aragua-members-and-associates-indicted-for-gun-trafficking-operation-in-queens-the-bronx-and-manhattan/

jueves, 30 de enero de 2025

Conéctese Con Su Salud En Español en Biblioteca Pública de Queens

LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE QUEENS OFRECE TALLER
Conéctese Con Su Salud En Español

Corona, NY.- La Biblioteca Pública de Queens ofrecerá un taller titulado: Conéctese Con Su Salud En Español.

Únase a nosotros y aprenda a mejorar la calidad de su salud con este programa diseñado para mejorar sus conocimientos sobre la salud y sus habilidades digitales. Trataremos temas como la navegación por información médica confiable y el uso responsable de las plataformas digitales, todo ello con el objetivo de ayudarlo a comunicarse y abogar por su salud y bienestar y el de sus seres queridos. Este programa se ofrecerá todos los sábados hasta el 15 de febrero.

FECHA Y HORA: 1, 8 y 15 de febrero, 12:00 p.m. - 2:00 p.m.

LUGAR: Corona Library 38-23 104 Street, Corona, (718) 426-2844

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

sábado, 25 de enero de 2025

“Defenderemos a neoyorquinos, documentados o indocumentados”: alcalde Eric Adams, en Queens

Town Hall: El alcalde Eric Adams, llegó a Queens
“Defenderemos a neoyorquinos, documentados o indocumentados”

Por: Victor Lagos, videos & fotos: @LatinosenNuevaYork

“Seguiremos defendiendo a todos los neoyorquinos, documentados o indocumentados”, dijo el alcalde Eric Adams en el “Town Hall” en Queens el miércoles por la noche.

El tema migratorio captó la atención en reunión con la comunidad, el alcalde Adams, el concejal Francisco Moya y funcionarios de las agencias de la ciudad en la escuela Leonardo Da Vinci Intermediate School 61 ubicada en el 98-50 50th Ave en Corona, Queens.

Dulce Pimentel, una ‘dreamer’ y coordinadora de padres en una escuela, le pidió aclarar a Adams, y despejar el miedo en la comunidad acerca de las noticias de si su administración colaboraría con Trump en la aplicación de la ley de inmigración.

¿Qué pueden hacer ellos? Los padres y niños están asustados, los niños no quieren venir a la escuela, los niños tienen miedo salir de casa y no volver a ver a sus padres”, dijo Pimentel.

“Los residentes de Nueva York deben seguir con sus vidas diarias. Seguiremos defendiendo a todos los neoyorquinos, documentados o indocumentados”, dijo Adams.

“Nuestro trabajo, sin importar quién seas en esta ciudad, es asegurarnos de que recibas los servicios que mereces”.

“Los niños deben ir a la escuela, aquellos que necesitan atención médica deben ir a los hospitales, aquellos que están involucrados en cualquier tipo de interacción donde son víctimas de un delito, deben hablar con las agencias de aplicación de la ley”, dijo.

“Durante la COVID, ¿quién mantenía abiertas las tiendas? ¿Quién entregaba comida a la ciudad, cuando otras personas podían refugiarse en el lugar?”, preguntó Adams. “Vi lo que la población inmigrante ha hecho por la ciudad”.

“Sabemos cuánta ansiedad e incertidumbre hay”, dijo. “Tengo la obligación de comunicarme y decir: “¿Cómo hacemos esto de manera humana? Y eso es lo que debo hacer”.

Asimismo, se vieron el progreso de la ‘Operación Restaurar Roosevelt’, la acumulación de basura en la Roosevelt Avenue y Queens Boulevard; y el temor de la comunidad con respecto a las redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

¿Fue el video de Univisión que viste?

“¿Fue el video de Univisión que viste? Genial. Solo quiero aclarar eso porque es muy importante”, dijo Francisco Moya, Concejal del Distrito 21 que comprende Corona, LeFrak City y East Elmhurst.

“Es una historia inventada de alguien que se postula para un cargo que está aquí mismo”.

“Decidió inventar una historia de que escribió una carta al Departamento de Seguridad Nacional para que viniera a esta comunidad. Y decir que les pediríamos que vinieran a esta comunidad y se deshicieran de los inmigrantes”, prosiguió Moya.

“Ese es el alarmismo que está ocurriendo aquí con las personas que vienen aquí a postularse para un cargo público”.

“Esta es mi comunidad, nací y crecí aquí. Compré la casa en la que crecí. Para mí, este es mi hogar. Y está rodeado de inmigrantes, ya sea que vengan de Italia, Ecuador, México, de donde sea que vengan. Estamos aquí para proteger eso”, finalizó, Moya.

RENUNCIA / ‘RESING’

Un manifestante con un letrero que decía “Renuncia" / “Resing” activó a la policía que lo desalojaba pero el alcalde dijo: “Puede protestar, pero quédese sentado en su lugar”. El alcalde hasta se tomó una foto con él.

Mientras tanto, afuera bajo un frio congelante, manifestantes de ‘Make the Road New York’ y el Proyecto de Vendedores Ambulantes portaban carteles que decían: "No traicionen a nuestros inmigrantes neoyorquinos" y "Protejan a nuestras pequeñas empresas". Ellos dicen que la aplicación de la ley por parte en la Avenida Roosevelt pone en peligro a inmigrantes, en particular a aquellos que carecen de estatus legal permanente.

VEA: ¿’Restaurar Roosevelt Ave’ ha sido un éxito?👇https://latinosennuevayork.blogspot.com/2025/01/restaurar-roosevelt-ave-ha-sido-un.html

VEA: Revelan mapa de prostíbulos y prostitutas callejeras en Roosevelt Avenue👇https://latinosennuevayork.blogspot.com/2025/01/mapa-de-prostibulos-activos-y.html

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

viernes, 24 de enero de 2025

Biblioteca de Queens ofrece Taller Virtual en Español de IMPUESTOS

LA BIBLIOTECA PUBLICA DE QUEENS OFRECE INFORMACION SOBRE LOS IMPUESTOS (Taller Virtual en Español)

Queens, NY-- El Programa Nuevos Americano (NAP) de la Biblioteca Pública de Queens, en colaboración con Qualitas, ofrecerán un Taller virtual sobre Impuestos en español el próximo Miércoles, 29 de enero de 7:00 p.m. - 8:30 p.m.

En este taller se brindará información precisa sobre la importancia de declarar impuestos en los EE. UU. Cómo hacerlo, dónde y cómo evitar posibles estafas. Este taller también enseña a los participantes cómo declarar impuestos con un ITIN, independientemente de su estatus migratorio.

Zoom meeting: https://queenslib.org/4hTF 

 ID de la reunión: 898 3819 9141 Código de acceso: 282037

FECHA Y HORA: Miércoles, 29 de enero de 7:00 p.m. - 8:30 p.m.

IDIOMA: Español     ¿Cómo asistir? Virtual

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/



martes, 14 de enero de 2025

’Restaurar Roosevelt Ave’ ha sido un éxito y tiene una calificación general de B.

Informe de la comunidad sobre la iniciativa “Restaurar Roosevelt Avenue”

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

Queens, NY.- La coalición comunitaria de Roosevelt Avenue publicó hoy un Informe de la comunidad sobre la iniciativa “Restaurar Roosevelt Avenue”.

El miembro de la coalición y líder del distrito Hiram Monserrate afirmó: “Al finalizar la iniciativa Restore Roosevelt Avenue de 90 días, un consenso de nuestra coalición comunitaria es que la iniciativa “Restaurar Roosevelt Ave” ha sido un éxito y tiene una calificación general de B. Queremos agradecer al gobernador y al alcalde por dirigir los recursos necesarios que retrasan de manera efectiva los altos niveles de delincuencia, suciedad y prostitución que surgieron debido a la negligencia en nuestra comunidad. Roosevelt Avenue y las áreas circundantes aún necesitan mejoras y, claramente, estos recursos deben permanecer en su lugar de manera permanente para mantener el progreso logrado”.

El informe señala que en el área de burdeles y prostitución callejera, la Iniciativa ha tenido deficiencias, ya que muchos burdeles y prostitutas callejeras activos permanecen en la Avenida Roosevelt. El Departamento de Policía de Nueva York aún no ha obtenido las órdenes de cierre necesarias para cerrar permanentemente los lugares que están actualmente en funcionamiento. Se debe disuadir a los propietarios y arrendadores de edificios comerciales de hacer negocios con operadores de burdeles y otras organizaciones criminales o deberán enfrentar sanciones civiles.

Además, el Corredor Roosevelt está mucho más limpio hoy que hace 90 días gracias a la eliminación de los cientos de vendedores sin licencia que generaban toneladas de basura diariamente y la actividad callejera criminal por parte de pandillas ha disminuido en gran medida, aunque siguen existiendo algunos puntos problemáticos.

Seguridad General: A-

Existe un consenso general de que nuestra comunidad es más segura. La mayor presencia de agentes de policía de la ciudad de Nueva York y de policías estatales de Nueva York, que nuestra coalición comunitaria solicitó en septiembre de 2024, ha contribuido significativamente a estabilizar la zona y reducir la delincuencia.

Si bien hay menos actividad de pandillas callejeras, persisten las ventas callejeras visibles de marihuana y narcóticos a lo largo de Case Street y Roosevelt Avenue. Se ha observado a un grupo de aproximadamente cinco hombres, incluido un individuo en silla de ruedas, participando en estas actividades. Además, parece haber una presencia policial reducida los domingos, lo que lleva a un resurgimiento de los problemas, particularmente en 40-20 Elmhurst Avenue, donde operan numerosos vendedores ilegales.

Prostitución: C necesita mejoras

Burdeles: La semana pasada, publicamos un mapa de supuestos burdeles, que ahora se ha actualizado para incluir dos ubicaciones adicionales (ver adjunto). Si bien algunos burdeles han sido cerrados, otros continúan operando. El Departamento de Policía de Nueva York debe obtener órdenes de cierre con candado para cerrar permanentemente estos establecimientos que infringen la ley. Se necesitan más operaciones encubiertas para abordar este problema.  En general, esta área requiere mejoras

Vendedores ambulantes: El domingo por la noche (12 de enero de 2025), se observaron vendedores ambulantes en Roosevelt Avenue y 82nd Street. Además, las calles 79th y 76th siguen siendo problemáticas. Esta situación debería haberse abordado dentro de los 90 días posteriores al inicio de la operación. Aún se necesitan mejoras en esta área.

Saneamiento: B+

El corredor de Roosevelt Avenue está significativamente más limpio y más espacioso debido a la eliminación de cientos de vendedores ambulantes sin licencia, que habían generado cantidades sustanciales de basura. Sin embargo, el lunes 13 de enero de 2025, aproximadamente 12 vendedores ambulantes sin licencia aún se observaron en Junction Blvd y Roosevelt Avenue.

OBSERVACIONES

En general, la Iniciativa ha sido un éxito y esperamos que la operación, en cualquier forma que adopte, continúe brindando los recursos que Roosevelt Avenue necesita. Además, la cuestión de que Roosevelt Avenue esté principalmente bajo el mando de un distrito debe considerarse seriamente para garantizar una mejor rendición de cuentas.

Community Report Card on Restore Roosevelt Avenue Initiative

Queens, NY.- The Roosevelt Avenue community coalition today released  a Community Report Card on the Restore Roosevelt Avenue Initiative. 

Coalition member and District Leader Hiram Monserrate stated, “At the completion of the 90-Day Restore Roosevelt Ave initiative a consensus of our community coalition is that the Restore Roosevelt Ave initiative has been a success and rates an overall B. We want to thank the Governor and the Mayor for directing the necessary resources that effectively delay the high levels of crime, grime and prostitution that due to neglect arose in our community. Roosevelt Avenue and surrounding areas are still in need of improvement and clearly, these resources need to stay in place permanently so as to maintain the progress achieved.”    

The report card notes that in the area of Brothels/Street prostitution the Initiative has come up short in that many active brothels and street walkers remain on Roosevelt Avenue. The NYPD still has not obtained the necessary padlock orders to permanently shut down the locations that are currently in operation. Commercial building owners and landlords must be deterred from doing business with brothel operators and other criminal organizations or they must face civil penalties. 

Additionally, the Roosevelt Corridor is much cleaner today than it was 90 days ago thanks to the removal of the hundreds of unlicensed vendors that generated tons of garbage daily and criminal street activity by gangs has greatly diminished though some problem spots remain. 

General Safety: A-

There is a general consensus that our community is safer. The increased presence of NYC police officers and NYS Troopers, which our community coalition requested last September 2024, has significantly contributed to stabilizing the area and reducing crime.

While there is less street gang activity, visible street sales of marijuana and narcotics persist along Case Street and Roosevelt Avenue. A group of approximately five males, including one individual in a wheelchair has been observed engaging in these activities. Additionally, there appears to be a reduced police presence on Sundays, leading to a resurgence of issues, particularly at 40-20 Elmhurst Avenue, where numerous illegal vendors operate

Prostitution: C needs improvement

Brothels: Last week, we released a map of alleged brothels, which has now been updated to include two additional locations (see attached). While some brothels have been closed, others continue to operate. The NYPD must secure padlock orders to permanently shut down these law-breaking establishments. More undercover operations are necessary to address this issue. Overall, this area requires improvement

Street Walkers: On Sunday night (January 12, 2025), street walkers were observed at Roosevelt Avenue and 82nd Street. Additionally. 79th and 76th Streets remain problematic. This situation should have been addressed within the 90 days of the operation's initiation. Improvement is still needed in this area.

Sanitation: B

The Roosevelt Avenue Corridor is significantly cleaner and more spacious due to the removal of hundreds of unlicensed vendors, which had generated substantial amounts of garbage. However, on Monday, January 13. 2025, approximately 12 unlicensed vendors were still observed on Junction Blvd and Roosevelt Avenue.

REMARKS

Overall the Initiative has been a success, and we hope that the operation, in whatever form it takes. Continues to provide the resources that Roosevelt Avenue needs. Furthermore, the issue of Roosevelt Avenue being primarily under one precinct's command should be seriously considered to ensure better accountability.

VEA: Revelan mapa de prostíbulos y prostitutas en Roosevelt Avenue👉 https://latinosennuevayork.blogspot.com/2025/01/mapa-de-prostibulos-activos-y.html

Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

martes, 7 de enero de 2025

Revelan mapa de prostíbulos y prostitutas callejeras en Roosevelt Avenue

Mapa de prostíbulos activos y prostitutas callejeras en Roosevelt Avenue

Denuncian falta de órdenes de candado en la problemática Roosevelt Avenue

Por: Victor Lagos, videos @LatinosenNuevaYork

Jackson Heights, Queens, 7 enero.- La iniciativa de 90 días conocida como Operation Restore Roosevelt Avenue está programada para finalizar en unos días. La coalición Let's Improve Roosevelt Avenue celebró una conferencia de prensa para publicar un mapa de las ubicaciones de prostíbulos activos y prostitutas callejeras en Roosevelt Avenue.

El mapa se compiló con relatos de testigos presenciales, videos y fotografías tomadas por la coalición y miembros de la comunidad. En la víspera de Navidad a las 2 pm. y a una cuadra del Centro de Comando de la Policía de Nueva York, la calle 82 y la avenida Roosevelt estaban llenas de prostitutas callejeras que solicitaban activamente, como se ve en el ahora infame video de la avenida Roosevelt. Mientras la comunidad se dedicaba a las compras navideñas de último momento, esto es a lo que estuvieron expuestos. También se capturaron imágenes el 30 de diciembre de 2024 y otro video el 6 de enero de 2025. Todo en la misma esquina concurrida de Roosevelt Avenue y 83 Street a plena luz del día.

La coalición ha estado a la vanguardia pidiendo más seguridad pública y la restauración de la calidad de vida en el famoso corredor de Roosevelt Avenue.

El miembro de la coalición y ex concejal de la ciudad de Nueva York Hiram Monserrate declaró: "Estamos haciendo sonar la voz nuevamente porque los burdeles están reabriendo. No hay órdenes de candado. Hay prostitutas callejeras en 83rd, 82nd St, 79th, 76th Street y otras. Exigimos una comunidad más limpia y segura, no un distrito de luz roja o un lugar donde abunda la anarquía”.

Ramon Ramirez-Baez, presidente de Let's Improve Roosevelt agregó: "Enviamos esta carta a la nueva Comisionada de Policía con la esperanza de que tome medidas firmes de una vez por todas.  No hay razón para que estos 14 lugares sigan en funcionamiento. ¿Por qué hay prostitución callejera a una cuadra del Centro de Comando del Departamento de Policía de Nueva York? ¿Dónde están las fuerzas del orden? No queremos más visitas guiadas ni sesiones de fotos de los jefes de policía o los políticos. ¡Queremos acción!”

Hiram Monserrate cerró diciendo: “La Iniciativa ha tenido algunos resultados positivos, pero queda mucho trabajo por hacer. Estos burdeles ya han sido expuestos y han sido visitados por las autoridades. ¿Cómo puede ocurrir esta descarada prostitución a plena luz del día en nuestras calles más concurridas? ¿Qué pasa con nuestros niños? Todo está a la vista, el mapa, las imágenes, los videos, así que ahora, hacemos un llamamiento al nuevo Comisionado de Policía para que tome la iniciativa y cierre estos lugares y nos devuelva nuestra comunidad de una vez por todas”.

Roosevelt Avenue Active Brothel / Streetwalker Map
Denounces lack of Padlock Orders in troubled Roosevelt Avenue

Jackson Heights, Queens.- The 90-day initiative known as Operation Restore Roosevelt Avenue is scheduled to end within days. The Let’s Improve Roosevelt Avenue coalition held a press conference today releasing a map of the Roosevelt Avenue Active Brothels & Streetwalker locations. The map was compiled with eyewitness accounts, video and pictures taken by coalition and community members.  On Christmas Eve at 2PM and one block from the NYPD Command Center 82nd Street and Roosevelt Avenue was filled with street walkers actively soliciting as seen in the now infamous Roosevelt Avenue video. While our community engaged in last minute Christmas shopping this is what we were exposed to. Also captured were images on December 30, 2024, and another video on January 6, 2025. All at the same busy Roosevelt Avenue & 83 Street corner in broad daylight. 

The coalition has been at the forefront calling for more public safety and restoration of quality of life at the famed Roosevelt Avenue corridor. 

Coalition member and former NYC Councilman Hiram Monserrate stated, “We are sounding off again because the brothels are re-opening.  There are No padlock orders. There are Street walkers at 83rd, 82nd St, 79th, 76th Street and others. We demand a cleaner & safer community, not a red-light district or a place where lawlessness abounds”.

Ramon Ramirez-Baez, President of Let’s Improve Roosevelt added, “We sent this letter to the new Police Commissioner hoping that she will take firm action once and for all. There is no reason that these 14 locations should still be in operation. Why is there street prostitution one block away from the NYPD Command Center? Where is the law enforcement? We don’t want any more tours and photo ops from Police Brass or politicians. We want action!”

Hiram Monserrate closed by stating, “The Initiative has had some positive results but there remains much work to do. These brothels have already been exposed and have been visited by the authorities. How can this brazen soliciting occur in broad daylight on our busiest streets. How about our kids? It is all out, the map, pictures, videos, so now, we call upon the new Police Commissioner to take the lead and shut these places down and give us back our community once and for all” .






Los invitamos a que sigan nuestra página👇https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra pagina👉 latinosennuevayork.blogspot.com/