NOVIEMBRE 5 – 8, 2025 | NUEVA YORK
DOS DÉCADAS CELEBRANDO EL ARTE Y LA CULTURA CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO: UN PUENTE CULTURAL EN TIEMPOS CRUCIALES
Entre los destacados de MXNOW 2025:
- El arte político de El Fisgón
- Jazmina Barrera y su nueva obra Reina de Espadas
- Veinte años de México Now en un libro conmemorativo
- Poesía nahua, Gabriela Ortiz y el Coro Acardenchado en el MET
- Mariachi Real de México junto a Doris Anahí Muñoz en Joe’s Pub
- El documental Con Alma sobre Magos Herrera, y mucho más en la 21ª edición de México Now
NUEVA YORK, NY, octubre de 2025.— En su 21ª edición, el Festival México Now (MXNOW) reafirma su papel como el primer y único festival independiente en Nueva York dedicado a difundir el arte y la cultura contemporánea de México. Del 5 al 8 de noviembre de 2025, el festival desplegará un programa vibrante de conversaciones literarias, charlas artísticas, conciertos, estrenos cinematográficos y experiencias multidisciplinarias que celebran la diversidad de voces creativas mexicanas.
Las actividades se llevarán a cabo en formato presencial y virtual, con sedes icónicas como The Center for Fiction en Brooklyn, Joe’s Pub, el Metropolitan Museum of Art (The Met) y el Espacio de Culturas de NYU. La mayoría de los eventos son gratuitos con registro previo y algunos conciertos cuentan con entrada paga.
Claudia Norman, fundadora y directora de México Now, señaló: “En un momento en que el mundo parece fragmentarse y las narrativas suelen dividirnos, México Now insiste en tender puentes. Este festival nació para visibilizar la riqueza de la creación mexicana contemporánea, y hoy más que nunca es urgente sostener estos espacios de encuentro, diálogo y celebración cultural que trascienden fronteras.”
Apertura del Festival – Miércoles 5 de noviembre
La jornada inaugural ofrece tres eventos gratuitos:
1:00 p.m. (virtual): Conversación entre la escritora Jazmina Barrera y la traductora Megan McDowell sobre The Queen of Swords, libro dedicado a la vida de Elena Garro.
6:00 p.m. (Center for Fiction): Conferencia de Rafael Barajas “El Fisgón” sobre los orígenes del arte político en México, su influencia en la Revolución y su papel como herramienta para cuestionar narrativas eurocéntricas.
7:30 p.m.: Presentación de Celebrate México Now Festival 2004–2024 de Rocío Echevarría, libro conmemorativo que recopila dos décadas de historia del festival a través de entrevistas, fotografías y testimonios de la comunidad.
Jueves 6 de noviembre - Joe's Pub, 7:00 PM
En Joe’s Pub, la cantante mexicoamericana Doris Anahí Muñoz ofrecerá un concierto especial junto al Mariachi Real de México de Ramón Ponce, en un homenaje a la tradición ranchera y a su legado intergeneracional. Ese mismo día, a la 1:00 p.m., la artista dará una charla virtual sobre su proceso creativo.
Viernes, Noviembre 7 - Metropolitan Museum, 7:00 PM
A las 7:00 p.m., el festival se une al Metropolitan Museum of Art para celebrar la reapertura de las galerías dedicadas a las Américas Antiguas con el programa Singing Stones: Celebrating the Ancient Americas.
- El ensamble vocal Roomful of Teeth, ganador del Grammy, interpretará Canta la Piedra—Tetluikan, inspirada en la poesía del artista nahua Mardonio Carballo.
- El Coro Acardenchado, que conquistó al público en la edición 2024, presentará el canto cardenche, tradición musical en riesgo de desaparecer que transmite dolor y resiliencia.
- La velada culmina con dos estrenos mundiales de la compositora Gabriela Ortiz, en donde ambos ensambles se unen para ofrecer un poderoso arreglo coral doble de Kauyumari.
Sábado, Noviembre 8 - Espacio de Culturas at NYU, 5 PM
El festival cierra con el estreno neoyorquino de Con Alma, documental que sigue a Magos Herrera y Paola Prestini en la creación de un proyecto musical global durante la pandemia. La función estará precedida por el cortometraje Lamento, dirigido por Diego Contreras y protagonizado por la cantautora Gaby Moreno. Por primera vez, México Now se une a CortoCircuito Latino ShortFest NY, en un gesto de celebración conjunta de la cultura latina.
SOBRE MÉXICO NOW
Fundado en 2004 por la curadora y productora Claudia Norman (CN Management), México Now ha presentado a más de 500 artistas en colaboración con más de 150 instituciones culturales, alcanzando a decenas de miles de asistentes en los cinco condados de Nueva York. En un contexto global fragmentado, el festival defiende el poder del intercambio cultural entre México y Estados Unidos, demostrando cómo el arte trasciende fronteras y genera diálogo, entendimiento y comunidad.
Más Información: www.mexiconowfestival.org
¡Para estar bien informados siga nuestras redes sociales👇
Instagram👉https://www.instagram.com/latinosennuevayorkoficial/
Facebook👉https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL
Tik Tok👉 https://www.tiktok.com/@latinosennuevayork
YouTube 👉 www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork
Siga nuestra página👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario