jueves, 25 de septiembre de 2025

Biblioteca de Queens y NYC Health + Hospitals/Elmhurst organiza eventos de salud y bienestar en el Mes de la Herencia Hispana

La Biblioteca Pública de Queens y NYC Health + Hospitals/Elmhurst organizan una serie de eventos sobre salud y bienestar con motivo del Mes de la Herencia Hispana
Los proveedores de atención médica de NYC Health + Hospitals/Elmhurst hablarán sobre temas de salud que afectan a la comunidad latina en las sucursales de QPL en Elmhurst y Corona

Elmhurst, Nueva York, 17 de septiembre del 2025.– En honor al Mes de la Herencia Hispana, NYC Health + Hospitals/Elmhurst y la Biblioteca Pública de Queens se han asociado para organizar una serie de eventos educativos de salud y bienestar en español en las sucursales de QPL en Elmhurst y Corona.

La serie gratuita incluye conversaciones dirigidas por proveedores de NYC Health + Hospitals / Elmhurst sobre una variedad de temas, que incluyen alimentación saludable, nutrición, prevención de enfermedades crónicas y concientización sobre la salud mental. La colaboración es parte del programa Community Health Service de la Biblioteca Pública de Queens, que ofrece clases, talleres y actividades gratuitas de educación para la salud para promover la conciencia sobre la salud en la comunidad.

"NYC Health + Hospitals/Elmhurst está encantado de celebrar el Mes de la Herencia Hispana a través de nuestra asociación educativa única con la Biblioteca Pública de Queens", dijo la Dra. Helen Arteaga-Landaverde, directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/Elmhurst. "Apreciamos la oportunidad de hacer este alcance y aumentar la alfabetización en salud sobre problemas médicos comunes en la comunidad latina.  Cuanto más podamos crear conciencia sobre los problemas de salud, incluso más allá de nuestras paredes, más podremos empoderar a las personas para que tomen decisiones proactivas que, en última instancia, pueden conducir a mejores resultados de salud".

"La Biblioteca Pública de Queens se complace en ampliar nuestra asociación con NYC Health + Hospitals/Elmhurst para proporcionar a nuestras comunidades de habla hispana en Corona y Elmhurst, dos de nuestros lugares más concurridos, programas vitales de salud y bienestar durante el Mes de la Herencia Hispana", dijo  el presidente y director ejecutivo de QPL, Dennis M. Walcott. "Estos talleres mejorarán el acceso a orientación médica de calidad para que los usuarios puedan tomar medidas significativas hacia una mejor nutrición y salud mental".

Calendario de eventos del Mes de la Herencia Hispana de QPL-NYC Health + Hospitals/Elmhurst:

Sucursal de Elmhurst, 86-07 Broadway (Sala de lectura en el 2do piso) 

Lunes, 9/22 y 9/29, 2 PM: Nutrición/Prevención de Enfermedades Crónicas

Sucursal de Corona, 38-23 104th Street (área pública para adultos) 

Miércoles, 10/1, 4 PM: Nutrición/Prevención de Enfermedades Crónicas

Miércoles, 10/8, 4 PM: Salud mental en la comunidad latina

Además de los programas dedicados a la salud comunitaria, QPL también ofrece cuentos en varios idiomas, asistencia para currículums y servicios para solicitantes de empleo, actividades de lectura de verano, programas culturales que incluyen charlas y actuaciones de autores, y más. El calendario de programación de la Biblioteca está disponible aquí.

Para obtener información adicional, llame al Departamento de Asuntos Externos y Marketing de NYC Health + Hospitals / Elmhurst al 718-334-1259, o envíe un correo electrónico a Atiya Butler al butlerat@nychhc.org.

¡Para estar bien informados siga nuestras redes sociales👇

Instagram👉https://www.instagram.com/latinosennuevayorkoficial/ 

Facebook👉https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Tik Tok👉 https://www.tiktok.com/@latinosennuevayork

X👉 https://x.com/latinosenny

 YouTube 👉 www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra página👉 latinosennuevayork.blogspot.com/

 

viernes, 19 de septiembre de 2025

Queens se viste de gala con la cultura colombiana en Terraza 7

Queens se viste de gala con la cultura colombiana en Terraza 7

La escritura del bogotano, David Troncoso y la música tradicional de la Costa Caribe de Colombia, Madre Monte Music, prometen una velada artística inolvidable en la emblemática Terraza 7, ubicada en Queens, New York, el domingo 21 de septiembre, a las 5:00 pm.

PALABRA, IMAGEN Y ESCENA

Palabra, Imagen y Escena, un espacio artístico creado para la difusión de las creaciones de poetas, narradorxs, dramaturgxs y artistas visuales que producen su obra en español; continúa sus actividades del año 2025, con el escritor colombiano, David Troncoso, y la agrupación Madre Monte Music, el domingo 21 de septiembre, a las cinco de la tarde, en Terraza 7, el lugar ideal para el arte, la expresión política, y la música, ubicado en el corazón de Queens, Nueva York, entre Elmhurst y Jackson Heights, dos lugares que contienen la población más diversa de inmigrantes del planeta.

Esta serie de encuentros, curada por las poetas y académicas Margarita Drago (Rosario, Argentina) y Juana M. Ramos (Santa Ana, El Salvador), se presenta el tercer domingo de cada mes.

¡COLOMBIA, PRESENTE!

David Troncoso. Bogotano incorregible, exiliado por vocación, músico en su juventud, fotógrafo y cineasta. David Troncoso escribe su primera novela en Nueva York, colmena de colombianos artistas y su hogar adoptado desde la década de los ochenta. El Francotirador de Pablo Sexto, su primera novela, habla sobre la nostalgia, la esquizofrenia de ser colombiano y las ganas de huir, pero la imposibilidad de hacerlo. Publicada por Taller de Edición Rocca.

David Troncoso, bogotano radicado en Nueva York, desde hace cuarenta años, pertenece a un grupo de autores –como Jaime Manrique, Gajaka, Plinio Garrido, Miguel Falquez o Humberto Ballesteros– que narran el mundo muy lejos de sus lugares de origen, lejanía que hace que sus libros sea un territorio de reconstrucción de un pasado que los perseguirá hasta el final de sus días.

David Troncoso, nació en Bogotá en 1963.  Este libro es su primera novela, en ella hay ecos de Raymond Chandler, de Edgar Allan Poe: un narrador que va develando personajes con vidas ocultas y atormentadas; oscuridades de crimen detrás de lo aparentemente bello, del dinero y el lujo.  La narración es original, hay una búsqueda de estilo, hay imágenes poéticas y mucha nostalgia.

"Muchas cosas me han marcado. Flores Robadas en los jardines de Quilmes, del argentino Asís. El Extranjero de Camus. El Túnel de Sábato. Muchas cosas de Puzo. Muchas de García Márquez. Muchas de Cortázar. Muchas de Asimov. Raymond Chandler. ¿Mis influencias literarias? Kundera, García Márquez. Mario Puzo", confiesa cuando se le pregunta sobre su escritura.

Madre Monte Music es un proyecto musical que presenta música tradicional de la Costa Caribe de Colombia y el río Magdalena de Colombia. En esta ocasión, Madre Monte Music estará presentando música junto con danza y narración de cuentos que se centra en las historias de la cultura caribeña colombiana. 

Madre Monte Music destaca a mujeres músicas y compositoras. Se presentan para diversas audiencias y en diferentes lugares, enfocándose en fomentar la familia y la comunidad. Dirigido por: Valeria Olaya-Florez. Codirigido por Karla Florez y Valentina Olaya-Florez. Artistas invitados: Carlos Rienzo, Nes Gómez, Elena Bernal y Kike Olaya.

LAS ORGANIZADORAS

Juana M. Ramos: Juana nació en Santa Ana, El Salvador, y reside en la ciudad de Nueva York donde es profesora de español y literatura en York College, la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Ha participado en conferencias, coloquios, festivales y lecturas de poesía internacionales en México, Colombia, República Dominicana, Honduras, Cuba, Puerto Rico, El Salvador, Argentina, Guatemala y España. 

 Margarita Drago: Margarita nació en Rosario, Argentina y reside en Nueva York desde que salió de la cárcel, donde ejerce como profesora de Lengua y Literatura Hispanoamericana en York College (CUNY).

Como exprisionera política y escritora ha participado en congresos, coloquios, ferias del libro y festivales de poesía en los Estados Unidos, Argentina, Perú, Brasil, México, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Canadá, España y Francia.

Premios LATA en su 10ma edición anuncia los primeros galardonados

Premios LATA anuncia los primeros galardonados en su 10ma edición

Héctor Luis Productions (HLP) da a conocer los premios especiales LATA 2026 que se entregarán el lunes 30 de marzo del 2026 en la gala benéfica de Teatro TEBA en el William V. Musto Cultural Center en Union City, NJ.

Está décima edición de los Latin Alternative Theater Awards marca la antesala para la celebración de la primera década de los premios a celebrarse en el 2027 y por tal razón la directiva ha decido utilizar los colores azul marino y plata, un año antes, para identificar la cercanía al histórico momento ya que tradicionalmente son los colores con los que se celebran los décimos aniversarios. Muchas sorpresas aparecerán en la programación de estos dos años que marcarán el futuro del evento.  

Por lo pronto se han dado a conocer los primeros 40 galardonados y como es tradición ya, el 6 de enero, Día de los Reyes, se darán a conocer otros premios especiales y el resultado de los premios competitivos.

Desde ya, para evitar malentendido, HLP desea aclarar que:

• Por lo pronto sólo podrán reservar y ser admitidos para la gala benéfica los galardonados sin acompañantes. 

• $50.00 es la  entrada a la gala benéfica y no son reembolsables ni transferibles.

• No se recibirá dinero en la entrada. Solo se adquiere el boleto a través de Zelle, o cheque/Money Order si es pagadero dos semanas antes del evento.

• El Código de vestimenta es formal, también llamado etiqueta o vestimenta de gala.

• HLP se reserva el derecho de admisión.

•Para más información y/o reservas escriba a hlsincensura@gmail.com o llame a 332-203-5122

Aquí los primeros premios LATA 2026 anunciados: 

Premio Institucional: 

•IATI

•Felt Theater

Trayectoria Artística:

•Gloria Zelaya 

•Alicia Kaplan 

Distinción y mérito: “Danza de las Guacamayas” (Patrimonio Cultural de la Nación de Guatemala”

Figura teatral del año

Florencia Cuenca

LATA Tebano Margarita Toirac Pioneer Award: Alis Cruz - Versatilidad Histriónica 

LATA Tebano Carlos Rodríguez Pioneer Award: Teresa Yenque- Excelencia en Actuación  

LATA Tebano Tony Torres Pioneer Award: Otto Montoya - Excelencia Dirección Técnica 

LATA Tebano Tony Betancourt Pioneer Award: Fior Marte Excelencia en Gestión Cultural 

Dramaturgia Destacada

•Itziar Pascual “La niña y la ballena

•Anna Capunay “La gota fría

Productor del Año: Ricardo Stevan “Señor Bolero” (Versión internacional)

Producción Teatro Visitante : “Hamlet” (Teatro La Plaza)

Dirección Teatro Visitante: Chela De Ferrari “Hamlet

Mejor Elenco: •Octavio Bernaza •Jaime Cruz•Lucas Demarchi •Manuel García•Diana Gutiérrez, •Cristina León Barandiarán •Ximena Rodríguez•Álvaro Toledo (Hamlet

Dirección Teatro Musical: Emiliano Messiez “Tango 100%

Mejor Intérprete Musical: Marcelo Arce (Ache Rey) “Tango 100%

Actuaciones Destacadas:

•Soledad López-Kathy Tejada “El vuelo de las palomas

•Olivia D”Leia “Crisálida” 

• Susana Stubbs “La banquera

•Rita Ortiz “Tres espermatozoides” 

•Rubén Flores-Cedric Leiba JR-Bryan J. Cortés “Parrots at The Pagoda

•Josean Ortiz “Tite Curet Alonso: Lírica y Poesía

•Ricardo J Salazar “Celebrando palabras de Lorca

Premio Cine-Teatro:

•Ángel Gil Orrios “Viaje a la luna: Un poeta en Nueva York

LATA Virtual:

•Martín Chamorro “Un abogado en Nueva York” 

Comunicaciones: 

Janeth GallegosMargarita Zayas “EnAmorArte NY

•Magdalis Gerónimo “Bohemia y más con Magdalis” 

Los Premios LATA (Latin Alternative Theater Awards), lanzados por la revista digital Héctor Luis Sin Censura, bajo la dirección de Héctor Luis Rivera, su editor, celebran el teatro alternativo latino desde 2017 en Nueva York, Nueva Jersey y áreas cercanas. Estos premios no solo honran a los artistas locales sino que también reconocen a organizaciones, instituciones y artistas internacionales que han jugado un papel significativo en esta evolución artística. Es una plataforma que busca resaltar el aporte e importancia del arte alternativo en estas comunidades, brindando reconocimiento a quienes han promovido y enriquecido este campo. Bajo el slogan de “Nada como los LATA” seleccionan lo Mejor del Teatro Alterno y sus protagonistas”. El caluroso recibimiento y aceptación de esta iniciativa ha llevado a la organización a lanzar ediciones especiales en España y Puerto Rico.

¡Para estar bien informados siga nuestras redes sociales👇

Instagram👉https://www.instagram.com/latinosennuevayorkoficial/ 

Facebook👉https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL

Tik Tok👉 https://www.tiktok.com/@latinosennuevayork

X👉 https://x.com/latinosenny

 YouTube 👉 www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork

Siga nuestra página👉 latinosennuevayork.blogspot.com/