El Kerouac Festival New York presenta al legendario David Amram
Más de 25 poetas, músicos y artistas de varias nacionalidades y lenguas
se presentarán en la octava edición del Festival Kerouac, durante cinco días de
eventos centrados en poesía por toda la ciudad de Nueva York, del primero al
cinco de mayo, con la extraordinaria participación del legendario músico y
compositor David Amram, íntimo amigo
y colaborador de Jack Kerouac.
Una ecléctica selección de poetas que vendrán desde España y México para el
evento, se unirá a una constelación de artistas radicados en Nueva York para
recitar en gallego, vasco, catalán, castellano e inglés durante 4 eventos
puntuales a celebrarse el miércoles 1ro
de mayo en el Bowery Poetry Club,
el jueves 2 en el Instituto Cervantes, el viernes 3 en The Francis Kite Club, y
la clausura del domingo 5 de mayo
consistirá en una caravana de artistas que recorrerá Manhattan desde Washington
Square Park hasta Central Park con acciones poéticas.
David Amram, superviviente de otra
época y una leyenda viva, fue compañero de escenario de virtuosos como Thelonious Monk, Dizzy Gillespie, Charles Mingus, Stan Getz, Paquito D'Rivera, Allen Ginsberg y Bob Dylan, entre otros. En su actuación estará
acompañado del conocido activista cultural Pepe
Flores y un extenso grupo de músicos de Loisaida, el Lower East Side,
barrio de Manhattan con nutrida representación boricua, donde se celebrará el
evento del viernes del festival.
Entre los artistas internacionales se cuentan el literato Óscar Curieses (Madrid), el artista Balu (Barcelona), los bersolaris Anonyme Popular (Bilbao) y desde México
llega Martín Rangel, completando el
triángulo que el Festival Kerouac construye uniendo Galicia, México y Nueva
York, llevando a los poetas de una ciudad a otra en cada una de las ediciones.
El Programa:
El miércoles 1 de mayo en el Bowery Poetry Club será la noche del
open mic del festival, abierto a la participación del público. Tendrá de poetas
invitadas a las gallegas: Oriana Méndez y María Medín-Doce, al vasco Kirmen Uribe con Nerea
Arrieta al piano, y al mítico Bob Holman, fundador del Bowery Club, figura
perenne en la escena poética neoyorquina, y que ya estuvo actuando en la edición
del festival en Vigo.
El jueves 2 de mayo la cita
será al aire libre, en el jardín del Instituto
Cervantes. Un evento extenso con mesas editoriales, donde se sucederán las
actuaciones de la gallega Oriana Méndez, el madrileño Oscar Curieses, el
artista vasco Balu y el poeta mexicano Martín Rangel. De Nueva York, Ricardo
Maldonado, presidente de la academia de poetas americanos, la espectacular
performer Arantxa Araujo, el guitarrista Aldo Pérez acompañando a Marcos de la
Fuente para revisitar Poeta en Nueva York de Lorca, y el proyecto de poesía
expandida y video arte TRIXEL, de Mónica Gutiérrez y René Juan de la Cruz.
Además, habrá instalaciones y happenings poéticos a cargo de los artistas
visuales Vanesa Álvarez y Leandro Comrei.
El viernes 3 de mayo, la
actividad se traslada al Lower East Side, en el bar y espacio literario The Francis Kite Club, donde se llevará
a cabo la sesión más musical, uniendo la poesía y la música, también con
visuales. Esa noche actuarán, entre otras, la poeta afro-latina del Bronx Mercy
Tullis-Bukhari, la neoyorquina Puma Perl, el dúo de poesía y música Resurgent
Forms, el poeta sonoro Martín Rangel, los vascos Anonyme Popular, y el
legendario músico David Amram, que vendrá acompañado del agitador Pepe Flores y
la banda de músicos de Loisaida. Todo presentado y conducido por el poeta
vigués Marcos de la Fuente, en lo que será un evento de tres horas de duración
que dará paso al after-party del festival, con djs y músicos de Nueva York
tocando juntos hasta bien entrada la madrugada: Ocultos Vicios, Malviaje,
Zizerk y Dj Lemar.
La Caravana:
El domingo 5 de mayo se
plantea una acción familiar y especial: una caravana de poetas y acompañantes
que irán leyendo poesía desde Washington
Square Park hasta Central Park,
recorriendo las calles de Manhattan altavoz en mano recitando poesía, con
músicos y representantes de los colectivos artísticos y poéticos de la ciudad
de Nueva York. La marcha empezará debajo del conocido arco del parque de Washington
Square, e irá parando en los sucesivos parques de Manhattan para hacer lecturas
improvisadas con micrófono y altavoz. Union Square Park, Madison Square y Bryant Park, hasta llegar a Central
Park. Una acción abierta a la participación e inédita hasta la fecha en la
ciudad de Nueva York, que pretende ser la primera marcha poética de muchas que
vendrán en años sucesivos.
El Festival:
El Kerouac Festival llega, en su octava edición en Nueva York, con una
propuesta potente y ecléctica de poesía, música y performance en diferentes
formatos y presentaciones. Desde diversos puntos del globo llegan los poetas a
Nueva York para participar en esta comunión poética que une escenas y borra
fronteras. Una excitante muestra de poesía y performance en sus diferentes
lenguas y punto de encuentro para los amantes de la poesía, que se expande
desde la página hasta el escenario, mezclándose con las artes y las nuevas
tecnologías.
8th KEROUAC
FESTIVAL NYC
The new beat of poetry
Del 1 al 5 de mayo, 2024
ARTISTAS:
David Amram
Pepe Flores and the
Loisaida amigos
Bob Holman
Puma Perl
Kirmen Uribe eta Nerea Arrieta
Ricardo Maldonado
Arantxa Araujo
Mercy Tullis-Bukhari
Martín Rangel
Óscar Curieses
Anonyme Popular
Balu ART
Resurgent Forms
TRIXEL (Mónica Gutiérrez & René Juan de la Cruz)
María Medín Doce
Aldo Pérez y Marcos de la Fuente
Leandro Comrei y Vanesa Álvarez
DÍAS:
- Miércoles 1 de mayo: Bowery Poetry Club,
6:30 PM
- Jueves 2 de mayo: Instituto Cervantes
de Nueva York, 6:00 PM
- Viernes 3 de mayo: The Francis Kite
Club, 7:00 PM
- Domingo 5 de mayo: Caravana de Poetas,
desde Washington Square Park a Central Park, 10 a 2:00 PM
MÁS INFO EN:
lamaleta@gmail.com
+34.687818480 – WhatsApp
www.festivalkerouac.com
#kerouacfestival
#poetryfighters