24º HAVANA FILM FESTIVAL NY ANUNCIA LOS GANADORES DEL PREMIO HAVANA STAR DURANTE UNA CONCURRIDA CEREMONIA DE CLAUSURA
· Mejor Película: Heroico de David Zonana (Mexico)
· Mejor Director: Carolina Markowicz, Toll (Brazil)
· Mejor Actor: Jhon Narvaez, Rebelión (Colombia)
· Mejor Actriz: Lola Amores de Una Noche con los Rolling Stones (Cuba)
· Mejor Guión: Josue Mendez, El Caso Monroy (Perú)
· Mejor Documental: Transfariana de Joris Lachaise (Colombia)
· Menciónes Especiales en Documental a El Castillo de Martin Benchimol (Argentina) y en Ficción a Memento Mori de Fernando Lopez (Colombia)
18 Films compitieron por el Havana Star Prize
Nueva York, abril 19, 2024— El 24° Havana
Film Festival NY anunció a los ganadores del Premio Havana Star durante su
Ceremonia de Clausura en el Quad Cinema en Manhattan. Los premios en esta
categoría fueron el Havana Star
Prize para Mejor Película es para Heroico de David
Zonana (México); Mejor Director: Carolina
Markowicz por Toll (Brasil); Mejor Actor
para Jhon Narváez por su papel de Joe Arrollo en Rebelión (Colombia); Mejor
Actriz para Lola Amores de Una Noche con los
Rolling Stones (Cuba); Mejor Guion para Josué Méndez de El Caso Monroy (Perú). Con Mención
Especial del Jurado a Memento Mori de Fernando López
(Colombia).
El jurado en la categoría de Ficción estuvo integrado por Maria
Linares, la compositora colombiana de música para películas; John David
West, el actor estadounidense y Breixo Viejo, profesor del Herbert School
of Communications de Hofstra University, especialista en historia del
cine. En la justificación del premio, el jurado expresó: “Una obra audaz que profundiza
en temas de patriotismo nacional, marginación de grupos indígenas y los
efectos insidiosos de la hiper-masculinidad. Presenta una aguda crítica del
papel del ejército en moldear a jóvenes en instrumentos de violencia. Por
todo eso, Heroico de
David Zonana se lleva el premio a la Mejor Película en el HFFNY”.
|
|
El jurado en la categoría de documental estuvo integrado por Ana
María Hernández, profesora de Estudios Latinoamericanos en el LaGuardia
Community College; el cineasta argentino Juan Pablo Cadaveira; y el actor y
editor Christian López-Lámelas. El Havana Star Prize a Mejor
Documental se lo llevó Transfariana de Joris
Lachaise (Colombia). Mención especial del jurado fue para El
Castillo de Bejamin Benchimol (Argentina). “Por
su representación sensible, multifacética y compleja de un matrimonio contemporáneo
que rompe tabúes de larga data.”, afirmó el jurado al entregar el premio
a Transfariana.

Las dieciocho películas en competencia ofrecieron una cautivadora
gama de experiencias, desde comedias satíricas que critican políticas
burocráticas hasta dramas conmovedores que desafían las percepciones
sociales de la experiencia femenina. Documentales perspicaces que
desvelaron verdades y confrontaron normas, exigiendo atención y traspasando
límites. "Además,
estas películas de ficción y los documentales llevaron a los espectadores a
nuevos mundos, explorando temas musicales, artísticos, sociales y políticos
con maneras ingeniosas y desafiantes", dijo Diana
Vargas, Directora Artística de HFFNY. La competencia incluyó películas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Cuba, México, Perú, Panamá, Uruguay y de latinoamericanos,
muchas de las cuales hicieron sus estrenos mundiales, estadounidenses y de
Nueva York.
|
|
A la entrega de premios con asistencia masiva de público, se hizo
también una presentación especial en Nueva York del documental Igualada
del director Juan Mejía Botero (Colombia).
Más información de los ganadores en www.hffny.com
Todos los programas
AFLFC, incluyendo el Havana Film Festival New York, son hechos posible por
el New York State Council on the Arts con el apoyo del Office of the
Governor y el New York State Legislature. HFFNY es hecho posible, en parte,
por el apoyo de Public Funds del NYC Department of Cultural Affairs en colaboración
con el City Council de New York. Apoyo
adicional proporcionado por: Hofstra University, The Cohen Film Collection,
Cinema Tropical, LatinoCircuit TV, Ideal Glass Studios, Ron Barceló, Buenos
Aires Restaurant, AMOR.org, Consulate General of Argentina in New York,
Consulate of Colombia in New York, Consulate General of Brazil in New York,
Consulate General of Costa Rica in New York, Consulate General of Peru in
New York, Consulate General of Panama in New York, CUNY, Dariobol,
GioQuinche Graphics. Media partners are Queen Latin, El Diario La Prensa, HOLA,
Colombianos in NY.
The Havana Film Festival New York es un proyecto de American Friends
of the Ludwig Foundation of Cuba (AFLFC), organización sin ánimo de lucro
501(c)(3) que construye puentes culturales entre Estados Unidos y Cuba a
través de programas de intercambio artístico desde el año 2000.
Para solicitar entrevistas con los organizadores de HFFNY, y
cineastas o imágenes de alta resolución, comuníquese con outreach@hffny.com /
212.687.2146. Los invitamos a que sigan nuestra página👇 https://www.facebook.com/latinosnuevayork?mibextid=ZbWKwL Por favor Suscríbase gratis a nuestro canal👇 www.youtube.com/@LatinosenNuevaYork
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario