La Costa, Sierra y Selva con bailes típicos
del Perú, se hizo presente para celebrar su 201 aniversario de Independencia, en
el corazón de la gran manzana. Foto: Victor Lagos.
"Por primera vez en la historia de la ciudad de Nueva York, estamos izando la bandera peruana”
Eric Adams, Alcalde de la ciudad de Nueva York
Por: Victor Lagos, texto, fotos & videos
Histórico. Fue un día soleado y húmedo
en la capital del mundo. La comunidad peruana radicada en la ciudad de Nueva
York, celebró su 201 aniversario de su independencia con el izamiento de su
bandera en el histórico parque Bowling Green, ubicado en el distrito financiero
del bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York.
“DESDE EL AÑO 2018 TOQUE MUCHAS PUERTAS PARA CONSEGUIR ESTO
PARA MI COMUNIDAD”
“Es un honor para mí, estar aquí con
ustedes y reconocer el trabajo inmenso que mi amigo Sandro ha hecho aquí para
nuestra comunidad, para unirnos, para hacernos recordar, que no importa que no
estemos en nuestro país, que aquí nos podemos juntar, preservar y celebrar
nuestra cultura. Es un honor para mí, que tú recibas de parte de la comunidad
peruana”, dijo con lágrimas en los ojos la primera política peruana inmigrante,
indígena, Asambleísta por el estado de Nueva York, Marcela Mitaynes al dar la
Proclama a su compatriota e impulsor del izamiento de la bandera peruana en
Nueva York, Sandro Navarro.
Asambleísta peruana por el estado de Nueva York,
Marcela Mitaynes, entrega una Proclama a Sandro Navarro, impulsor del izamiento
de la bandera peruana en Nueva York.
“Nada de esto hubiese sido posible sin
todos ustedes, sin todas las organizaciones que me han apoyado por cuatros
años. Es un honor. Somos una comunidad peruana, fuerte, somos brillantes,
estamos haciendo historia, ustedes forman parte de la historia el día de hoy,
que Viva el Perú”, dijo emocionado y en medio de lágrimas el activista peruano,
Sandro Navarro, al recibir Proclama.
“Estoy agradecido con el alcalde Eric
Adams, por tomarse un tiempo para celebrar con mi comunidad el izado de nuestra
bandera peruana. Desde el año 2018 toqué muchas puertas para conseguir esto
para mi comunidad. Su equipo abrió la puerta y por eso estoy agradecido.
Un esfuerzo que empezó con el ‘Townhall
Peruano’, que siguió con la ‘Cumbre Andina’ y ‘Gala de la Herencia Peruana’ en
el City Hall de Queens, que nos llevó al izamiento del día de ayer. Se vienen
más y mejores cosas para la comunidad peruana en Nueva York”, agregó Stefano.
“CUANDO
ESTUVE EN LIMA VI LO RICA QUE ES LA COMUNIDAD Y LA CULTURA PERUANA”
“Hoy celebramos el 201 aniversario de la
Independencia del Perú, 28 de Julio del 2022. En el corazón de Nueva York, nos
reunimos para honrar la memoria y el legado de quienes como José Olaya y Túpac
Amaru entregaron su vida a la causa de la libertad.
El Perú, es un país con una historia
milenaria muy rica… de su territorio surgieron culturas notables como los
incas, grandes ingenieros y estadistas que nos legaron monumentos de gran
belleza como Machupicchu, reconocida como una de las maravillas del mundo”,
dijo, la embajadora Cónsul General del Perú en Nueva York, Marita Landaveri.
“Recuerdo, hace años cuando estaba en
Lima y vi lo rica que es la comunidad, la cultura y lo importante que eres aquí
para la ciudad de Nueva York”, dijo el alcalde Eric Adams, dirigiéndose al
público que se congregó en el histórico parque Bowling Green.
“Y estoy feliz de ver a mis hermanos y
hermanas peruanas celebrando, y quiero que mi mano derecha salga adelante,
Gladys es de Perú. Gladys ha estado conmigo durante muchos años, y es mi
confidente de confianza. Y regresó a Perú el año pasado, después de muchos años
de estar fuera, así que estoy feliz de estar aquí con ella, quería asegurarse
de que estuviera aquí para izar la bandera”, agregó, sonriente Adams, mientras
que Gladys, alegre levantó su brazo izquierdo con el puño cerrado. En su mano derecha, sostenía la
Proclama en honor al 201 Aniversario de la Independencia del Perú, que luego,
entregaría a la Cónsul General del Perú, Marita Landaveri.
La peruana Gladys Miranda (con el puño
arriba) es el brazo derecho del alcalde de Nueva York, Eric Adams.
“Gladys Miranda, realmente no podríamos hacer
esto y no podríamos lograr que el alcalde asistiera a todos nuestros eventos,
así que gracias”, agregó Manuel Castro, Comisionado de Asuntos del Inmigrante
de la Alcaldía.
“Por primera vez en la historia de la
ciudad de Nueva York, estamos levantando la bandera peruana aquí mismo en
Bowling Green, este es un momento significativo. Y hoy celebramos el orgullo y
la alegría del pueblo peruano, celebramos el baile, la música, la cultura, el
ceviche, el pisco sour, la comunidad trabajadora y unida que sabe celebrar
eventos. Nueva York es una ciudad de inmigrantes y es una ciudad para todos y
estamos orgullosos de la diversidad de nuestra ciudad y cuando levantamos la
bandera peruana decimos hoy y todos los días que estamos con la comunidad
peruana somos uno: ¡Que Viva el Perú!”, concluyó, Adams.
Luego, se digirió hacia las astas a izar
la bandera de los Estados Unidos al compás del himno de los Estados Unidos, y
luego, izar la bandera del Perú con las notas de la Marcha de Banderas.
Al izamiento de bandera asistió, Eric
Adams, Alcalde de Nueva York; Arthur Piccolo, Presidente de Bowling Green
Association; Manuel Castro, Comisionado de Asuntos del Inmigrante de la
Alcaldía de Nueva York y la Cónsul General del Perú en Nueva York, Marita
Landaveri. Así como representantes de las diferentes instituciones peruanas
como: Pachamama Peruvian Arts; Abya Ayala, Club Perú, Club Ancash, Peruvian
Amercian Coalition of New York, Quechua Collective, Peruvian American Chamber
of Commerce of Long Island y un grupo de veteranos del ejército y la policía
peruana.
Costa, Sierra y Selva. La parte artística corrió a cargo de
Miguel Saire y Elizabeth Hu, quienes bailaron Marinera; la organización Qantu
Center danzó el Carnaval de tinta del Cuzco; la organización Kuyaiki presentó
la danza de la boa, danza típica de la selva del Perú; Cynthia Paniagua bailó
un Festejo acompañada en el cajón por Julio López; y la banda Armonía del Perú
en NY, entonó las notas del himno de los Estados Unidos, y la Marcha de
Banderas del Perú, respectivamente, mientras se izaban las banderas de ambos
países.
Nilbia Coyote, nueva Directora Ejecutiva NICE (New Immigrant Community Empowerment)Nilbia Coyote, nueva Directora Ejecutiva NICE, (con un
ramo de flores en su mano izquierda), posa frente a la sede de la organización junto
a parte de los miembros que se hicieron presente a la Asamblea General. Foto:
NICE.
“¡No queremos que nuestros trabajadores sobrevivan únicamente, queremos que prosperen!”
Por: Victor Lagos
“En este nuevo capítulo para NICE centraremos a los miembros de
nuestra comunidad en todos nuestros esfuerzos, para seguir desarrollando
nuestras fortalezas y volver a imaginar nuestro impacto en la ciudad de Nueva
York en cambios veloces. Me siento honrada de estar al frente de una
organización tan poderosa como NICE que trabaja a la par con trabajadores
inmigrantes y sus familias siempre con una perspectiva organizativa. Servir en
este nuevo papel en NICE en este momento de la lucha por la dignidad de los
trabajadores inmigrantes y en este momento histórico en NY es la oportunidad de
mi vida. No queremos que nuestros trabajadores sobrevivan únicamente, ¡queremos
que prosperen! Para eso seguiremos luchando.”
¡Se ve, se ve, se siente, Nilbia está
presente! Coreaban en medio de aplausos al unísonomiembros de NICE que se
hicieron presente para darle la bienvenida en su sede de la 71-21 Roosevelt Ave. en Jackson Heights, Queens.
La
presentación de la nueva Directora
Ejecutiva se dio en la Asamblea General el pasado jueves 21 de julio que inició a las 5.30 pm.
“Para quienes todavía no conocen al staff, por favor desearía que se
pongan de pie a: Gerardo, Francisco, Angélica, Sara, Diana, Saida y Zoraida,
porque todos en NICE somos muy importantes. NICE, no podría seguir sino fuera
por el equipo y por supuesto por su membresía. Que debe seguir unida,
solidaria. Y queremos, que ese sea y continúe siendo el futuro de NICE: Una
unión fuerte y solidaria”, así comenzó su discursoNilbia
Coyote, la nueva Directora Ejecutiva de NICE.
“Con estas
palabras quería iniciar, agradeciéndoles profundamente la confianza y que sepan
que la perspectiva de NICE siempre ha sido de trabajo en unidad. Un aplauso por
favor a todo el equipo”, agregó, Nilbia.
“Diana,
sigue aquí con nosotros. Ella va a estar de Directora Adjunta, un puesto
sumamente importante”, dijo Coyote, sobre Diana Moreno, quien estuvo de
Directora Ejecutiva interina de NICE, ante la partida en el mes de enero de su
Director Ejecutivo Manuel Castro al Comisionado de la Oficina del Inmigrante de
la Alcaldía.
“Hay muchas
ideas del equipo y también de la membresía, vamos a seguir teniendo encuentros
en las siguientes semanas para, conversar, porque necesitamos crear la visión
de los próximos tres a cuatro años: hacia dónde vamos, qué queremos, qué
necesitamos y cómo lo vamos a hacer. Necesitamos tener un plan ambicioso para
nuestra organización. Hemos hablado de escuela, porque no, de un sindicato de
la membresía”, afirmó, Nilbia Coyote.
“Vamos por
mucho más compañeros, vamos por mucho más para nuestra clase trabajadora inmigrante,
porque no podemos esperar más. Tenemos que subir el nivel para que nos vaya
mucho mejor y prosperemos”, agregó, Nilbia.
“NO QUIERO
ESTAR AQUÍ VEINTE AÑOS LAVANDO BAÑOS”
“Vivo aquí
en Queens, prácticamente pagando renta nomas, pero, el estar aquí en NICE,
entendí que tenemos derechos. No quiero estar aquí veinte años lavando baños,
yo quiero más, no lo hago solamente por mí, sino por las personas que vienen
detrás de mí. Les agradezco por todo lo que hacen por nosotros, porque, nos
empoderan, y que enfaticen un poco más en la educación”, expresó una trabajadora
de limpieza presente en la Asamblea General.
Vea la presentación de la nueva Directora Ejecutiva de NICE, ingrese al
siguiente video:
¿DESEA SER MIEMBRO DE NICE?
Diana Moreno, invita al público a: ORIENTACION A NUEVA MEMBRESIA
Cuándo: Martes 26 de Julio – 5:00 pm
Dónde: 5814 Roosevelt Ave. 2nd Floor.
Cómo llegar: Tren 7, Parada 61 St-Woodside
NICE(New
Immigrant Community Empowerment), es una organización que provee valiosa
información a la comunidad inmigrante como:
ENTRENAMIENTO EN TALLERES
Taller
GRATUITO de capacitación en habilidades en: Electricidad, Enmarcado, Demolición
y otras habilidades (inglés, tecnología) para mejorar la empleabilidad de sus
miembros y ayudar a las mujeres a ingresar a una industria dominada por
hombres.
CERTIFICACION DE SEGURIDAD EN EL
LUGAR DE TRABAJO (OSHA, SST)
Ofrece certificaciones
de salud y seguridad GRATUITAS competentes para garantizar que nuestros
miembros aprendan habilidades de seguridad que salvan vidas y abran caminos
hacia trabajos dignos con requisitos de certificación.
EDUCACION Y APOYO A LOS DERECHOS DE
LOS TRABAJADORES
Apoyan a los
miembros en la lucha contra casos de explotación laboral, como robo de
salarios, discriminación, compensación laboral, acoso sexual, etc., organizando
casos individuales y grupales contra empleadores corruptos en coalición con
sindicatos, socios legales y el Departamento de Trabajo. Presentamos un plan de
estudios "Conozca sus derechos laborales" en cada curso de salud y
seguridad que impartimos.
Y si está buscando
trabajo puede visitar el Centro de Trabajo ubicado en 71-21 Roosevelt Ave.
Jackson Heights, NY 11372. Telf: (718) 205-1687.
La presentación de la nueva Directora Ejecutiva NICE Nilbia Coyote, coincidió
con la graduación de los alumnos del curso gratis de “Site Safety Training (SST10)”,
a cargo del profesor Daniel Molano. (ID): Carmen Elisa Nieto, Nilbia Coyote, Víctor
Lagos y Daniel Molano. Foto: NICE.
Junta Directiva de NICE
Anuncio de
nuestra nueva Directora Ejecutiva
¡En nombre de la Junta Directiva de NICE,
nos complace anunciar que Nilbia Coyote ha sido seleccionada como la nueva
Directora Ejecutiva de la organización NICE!
Nilbia tomará el liderazgo tras nuestro
compañero Manuel Castro, quien dejó la organización en enero de este año
después de ocupar el cargo desde 2015.
Durante los últimos tres años, Nilbia ha
brindado liderazgo y servicio ejemplares a NICE, encabezando el diseño y
ejecución de nuestro ambicioso programa de Entrenamiento y Educación; la co-creación
de nuestros esfuerzos de Respuesta y Recuperación de COVID-19, y más
recientemente sirviendo como Jefa de personal. Aporta más de 18 años de
experiencia previa en ejecución de programas, desarrollo comunitario,
administración de contratos y educación.
En su nuevo cargo como Directora
Ejecutiva, Nilbia trabajará en estrecha colaboración con nuestra Junta
Director, nuestro personal, nuestros aliados y los miembros de la comunidad
para continuar elevando las voces de los inmigrantes y mejorar las vidas de los
trabajadores inmigrantes esenciales, sin importar su estado migratorio. Nilbia
toma el volante de NICE en un momento crucial de nuestra historia, dado nuestro
crecimiento sin precedentes desde el inicio de la pandemia. Estamos
construyendo una nueva era sobre nuestros 22 años de experiencia, luchando
contra las barreras más difíciles para el éxito en el trabajo y la vida de los
inmigrantes mientras navegan por el nuevo e incierto panorama.
A medida que NICE enfrenta los desafíos y
las oportunidades que se avecinan, Nilbia aportará su estilo de liderazgo
colaborativo, su historial comprobado y su compromiso y responsabilidad ante la
comunidad, así como su nuevo papel y visión para el futuro de NICE.
Antes de llegar a NICE, Nilbia trabajó en
las organizaciones sin fines de lucro HANDS y Qualitas, y en el Consulado de
México en Nueva York. Antes de migrar a los Estados Unidos, Nilbia trabajó en
transparencia, acceso a información, y rendición de cuentas durante los cambios
políticos de la década de 2000 en México. Es Licenciada en Ciencias Políticas y
Relaciones Internacionales por el CIDE (Ciudad de México), donde se graduó con
una tesis premiada a nivel nacional; y una Maestría en Administración Pública
de la Escuela de Servicio Público Robert F. Wagner de la Universidad de Nueva
York.
“Felicitaciones a los miembros, el
personal y la junta de NICE por elegir a Nilbia Coyote como su nueva directora
ejecutiva. Como director ejecutivo anterior de NICE, vi de primera mano la
ética de trabajo, la pasión y la mente estratégica de Nilbia cuando dirigía el
trabajo de Entrenamiento y Educación de la organización. En este puesto, Nilbia
seguirá siendo una líder admirable que está increíblemente dedicada a la
comunidad y a los trabajadores inmigrantes”.
Manuel
Castro, Comisionado de la Oficina del Inmigrante de la Alcaldía
“En nombre de NDLON, nos complace darle la
bienvenida a Nilbia Coyote como nueva Directora Ejecutiva de NICE. Nilbia
aporta su brillantez y visión a este papel de liderazgo clave, así como su
compromiso de toda la vida para construir poder con los jornaleros y
trabajadores inmigrantes que son la fuerza impulsora de NICE. Felicidades
Nilbia!”
Nadia
Marín-Molina, codirectora ejecutiva, Red Nacional de Organización de Jornaleros
(NDLON)
"La Coalición de Inmigración de Nueva
York felicita a Nilbia Coyote por su nuevo cargo como directora ejecutiva de
NICE", dijo Murad Awawdeh, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración
de Nueva York.
"Durante décadas, NICE ha estado a la
vanguardia en la construcción del poder de los trabajadores inmigrantes en
Nueva York, y la experiencia y la visión de Nilbia se basarán en ese trabajo
para garantizar la salud de la organización en el futuro. Estamos entusiasmados
de trabajar juntos bajo su liderazgo para construir un movimiento aún más
fuerte para los trabajadores inmigrantes esenciales".
Murad
Awawdeh, Director Ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York
(NYIC).
"¡Felicitaciones a Nilbia Coyote por
su nombramiento como Directora Ejecutiva de NICE! Habiendo visto directamente
el trabajo de Nilbia con las comunidades de inmigrantes durante casi dos
décadas, sé que lo fuertemente comprometida que está con este trabajo, es buena
en eso y será efectiva tanto para liderar como para hacer demandas en nombre de
la comunidad NICE, y para escuchar y desarrollar liderazgo en esa comunidad.
¡Enhorabuena!"
Robert
C. Smith, Ph.D., Profesor de Asuntos Públicos e Internacionales, Marxe School,
Baruch College, Departamento de Sociología y Programa de Bienestar Social,
Graduate Center, CUNY.
“En este nuevo capítulo para NICE
centraremos a los miembros de nuestra comunidad en todos nuestros esfuerzos,
para seguir desarrollando nuestras fortalezas y volver a imaginar nuestro
impacto en la ciudad de Nueva York en cambios veloces. Me siento honrada de
estar al frente de una organización tan poderosa como NICE que trabaja a la par
con trabajadores inmigrantes y sus familias siempre con una perspectiva
organizativa. Servir en este nuevo papel en NICE en este momento de la lucha
por la dignidad de los trabajadores inmigrantes y en este momento histórico en
NY es la oportunidad de mi vida. No queremos que nuestros trabajadores
sobrevivan únicamente, ¡queremos que prosperen! Para eso seguiremos
luchando.”
Nilbia
Coyote, Directora Ejecutiva NICE
Nos gustaría agradecerle a Diana Moreno,
quien se desempeñó como Directora Ejecutiva Interina durante esta importante
transición y brindó apoyo y liderazgo estelar y ahora asumirá el papel de
Directora Adjunta en NICE. También expresamos nuestro profundo agradecimiento
por el Comité de Búsqueda, compuesto por integrantes de la Junta directiva,
personal y también miembros de nuestra membresía, que se reunió durante los
últimos meses para desarrollar un proceso exhaustivo para esta búsqueda.
¡Únase a nosotros para darle la bienvenida
a Nilbia en su nuevo cargo como Directora Ejecutiva!. Esperamos con ansias el
próximo capítulo del impacto de NICE y estamos agradecidos por su continuo
apoyo y confianza en nuestro trabajo.
Con servicio completo por primera vez en más de dos años
La sucursal sirvió como un sitio de prueba y vacunación del COVID-19,
antes de someterse a un proyecto de reemplazo del techo
Ozone Park, NY.- La Biblioteca
Pública de Queens anunció hoy que reabrirá su sucursal de Ozone Park, en el 92-24 Rockaway Blvd, Ozone
Park, NY 11417 el martes, 2 de agosto a la 1:00 p.m. para
brindar servicio completo por primera vez en más de dos años.
La Biblioteca de
Ozone Park cerró por primera vez en marzo del 2020 debido al cierre de la
pandemia. En septiembre y principios de octubre del 2020, sirvió como sitio de
prueba de coronavirus. Más tarde ese mes, abrió para el servicio de biblioteca
para llevar y sirvió en esa capacidad hasta abril del 2021, cuando se convirtió
en un sitio de vacunación contra el COVID-19 operado por la Ciudad durante casi
un año. La sucursal cerró en marzo pasado por un proyecto de reemplazo del
techo recientemente completado.
La biblioteca estará
abierta seis días a la semana, de lunes a sábado.
“Te sigo esperando, te sigo aguardando, testigo es la noche de mí padecer. Te fuiste aquel día me diste un beso dijiste espera que yo he de volver…”, es la música de ‘Los Chavales de España’, que escucha, mientras camina apoyado en su bastón, cantando triste y melancólico, Alcides (Franco Galecio), el padre enfermo de Teté Mondragón, sujetando en su mano izquierda un álbum con fotografías del recuerdo de su hijo que se fue a los Estados Unidos.
“Alcides, buenos días”, le dice, Caridad, la vecina que llega cansada de
subir siete pisos, trayendo la despensa que el gobierno les entrega mensualmente.
¿Qué dieron?, pregunta Alcides.
“Arroz y azúcar, ni siquiera dieron la cuota completa, solo la mitad… ah, también
dieron espagueti”, responde Caridad.
La trama se desarrolla en Cuba en los años 90. Teté, trabaja en un
ministerio y no tiene tiempo de cuidar a su padre enfermo, por lo que decide
contratar a Úrsula (Fior Marte).
‘Te sigo esperando’, es una comedia donde una mujer debe buscar
ayuda para cuidar a su padre enfermo lo que desencadena una serie de conflictos
que muestran parte de la realidad cubana.
Úrsula, se niega y no acepta, porque no está dispuesta a subir siete pisos
todos los días porque el ascensor OTIS esta malogrado.
“Le voy a pagar 160 pesos mensuales. Y le voy a dar para que le lleve a su hijo,
la jaba esa que me dan en el ministerio todos los meses y el cuarto grande
cuando me llega algún huésped”, le dice Teté, en un tira y afloja a Úrsula,
para terminar de convencerla y que se mude a su casa.
A raíz de esto, una serie de hechos alteran la tranquilidad de Teté, al ver
en su casa a Alain (Luis Viñoles), hijo de Úrsula, que recién salió de la
cárcel, y nada menos que duchándose en su baño, y no en el de la servidumbre.
“Teté, cuando fue que tu hermano se mudó para los Estados Unidos, pero,
quiero exactamente la fecha”, le pregunta Alcides, su padre, mientras camina
apoyado en su bastón.
“Papá, pero, como tu vienes solo hasta aquí, no ves que te puedes caer y romper
el jarrón del premio”, le responde, Teté.
¿Porque
Alain, le dice Teté que tiene una doble moral?
Pero, hay una verdad que Alain, sabe de Teté Mondragón y la chantajea para
poder quedarse en su casa y vivir a cuerpo de rey.
“Mira Mondragón, aquí, el único que tiene derecho a amenazar y chantajear
soy yo… camarada bombero”, le increpa Alain a Teté.
“Ahora solo me falta saber cómo puedo yo salir de este cuerpo”, dice al
final de la obra Teté (Ana Montero), teniendo como fondo musical el tema ‘Te
sigo esperando’ de ‘Los Chavales de España’.
El experimentado elenco de actores de ‘Te sigo esperando’, estuvo
conformado por Franco Galecio, Ana Montero, Fior Marte, Sugeiri Cristian y Luis
Viñoles, quienes asumen el desafío de darle vida a esta obra.
QUE OPINA DE
‘TE SIGO ESPERANDO’
“Esta pieza de Héctor Quintero marcó el regreso a mí país en el año 1996 y
la vi en la sala Hubert de Blanck en compañía de su autor y de mi ahijado que interpretaba
a Alain, el 7 de setiembre de 1996.
Y me trae muchos recuerdos desde aquella época hasta ahora, y de la música
de ‘Los Chavales de España’ que fue un tema muy famoso en mi país en los años 40.
Y el estreno de esta obra y el elenco que vi en La Habana, no supera nada lo
que he visto hoy”, dijo emocionado hasta las lágrimas el Sr. Manolo García
Oliva y miembro de la ACE (Asociación de Cronista del Espectáculo).
“Esta obra, hace cuatro años me la entregó el Sr. Manolo García Oliva, por
compromisos con otras obras, no la había podido dirigir… Hasta que conseguí el
elenco perfecto”, dijo Raúl Rivera, Director de Coquí Theater.
“Esta obra
para mí es un reto, porque la obra se desarrolla en los años 90 en Cuba y
ninguno de los actores es cubano. Ellos han tenido que trabajar doble, porque
han tenido que trabajar el acento cubano”, agregó, Raúl Rivera.
“Franco, haces el personaje con mucha verdad”, me dijo Don Manolo García
Oliva entre lágrimas, estrechándome la mano al final de la obra. “Porque le
recordamos su primer viaje a Cuba, luego, de su exilio en 1996”, agregó,
Franco.
“Don Manolo García Oliva, es cubano y esa obra la vio en el estreno de su
país, y siempre le pareció un texto maravilloso y le trajo recuerdos de Cuba, y
dice que los actores para no ser cubanos, habían hecho un trabajo maravilloso y
un acento muy cubano”, agregó, el director de la obra Raúl Rivera.
Dónde: Church of Scientology of Harlem
220 E 125th Street New York, NY 10035
Cómo llegar: Tren 6, parada 125 St
Cuándo:
Sábado 16 de julio a las 3:00 pm
(ID): Raúl Rivera, director, Sugeiri Cristian, Franco Galecio, Ana Montero, Fior Marte, y Luis Viñoles.
ACERCA DEL
AUTOR HECTOR QUINTERO
La obra fue escrita en 1996 y estrenada en el Teatro Mella de La Habana,
Cuba en el mismo año. “Te sigo esperando” expone la vida cotidiana que existía
en la isla y hace emerger las circunstancias en que vivían en tono de comedia.
El autor, Héctor Quintero (1942-2011). Considerado uno de los autores más
importantes de la escena en la isla con una intensa carrera artística en el
teatro, la radio, la televisión y el cine, con trabajos como escritor, actor,
director, productor, cantante, declamador, presentador de programas y narrador.
Premio Nacional de Teatro 2004. Hasta su
muerte fue miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
ACERCA DE LOS CHAVALES DE ESPAÑA
Los Chavales de España fue un grupo músico vocal español
creado en 1940 por once jóvenes de los alrededores de Barcelona, España. Sus
comienzos fueron en la región de Cataluña y más tarde alcanzaron popularidad en
toda la península.
En 1948 se presentaron en el «Tropicana»
de La Habana, Cuba, siendo por cuatro años uno de los
principales eventos del mismo. Paralelamente, realizaron presentaciones
en México, Venezuela y Colombia.
En 1952 agotaron una temporada de verano en el hotel «Waldorf Astoria»
de la ciudad de Nueva York y se presentaron en programas estelares como
el Ed Sullivan Show, The
Bell Telephone Hour y The Red Skelton Show.
Homenaje a dos mujeres que lucharon por su lugar en el mundo enfrentando obstáculos impuestos por la sociedad
Estreno mundial. En su sexto año en
funciones, la compañía de teatro Coquí Teather prepara su tercera propuesta
para el 2022, se trata de la pieza DOMINIQUE,
original del escritor venezolano Alexis Márquez y dirigida por el
puertorriqueño Raúl Rivera.
Inspirada en hechos de la vida real, esta pieza nos cuenta
la historia de Jeanne-Paule Marie
Deckers, mejor conocida como ‘Sor sonrisa’,
quien después de disfrutar de fama mundial como cantante en las décadas de los
60s y 70s, vivió un triste final junto a su compañera Annie Pecher.
En esta obra se rinde
homenaje dos mujeres que lucharon por su lugar en el mundo enfrentando obstáculos
impuestos por la sociedad, la religión, y las leyes en las que les tocó vivir.
Las destacadas
actrices puertorriqueñas Amneris Morales y Caridad del Valle dan vida a estos
personajes donde muestran de su versatilidad y gran dominio escénico, dotando a
estos personajes de la fuerza y la emoción que hará vibrar al público en cada
escena donde serán acompañadas de un maravilloso cuerpo de baile bajo la guía del
coreógrafo Eliot Ortiz.
La invitación es para
que vayan a disfrutar de este espectáculo en El Barrio Art Space ubicado en 215
East 99th Street New York, NY, 10029.
Las funciones serán
los días Viernes 12 y Sábado 13 de
agosto a las 07:30 de la noche y
el Domingo 14 de agosto a las 06:30 de la tarde.
Para más información
no duces en contactarnos en nuestras redes sociales @coquiteather en Instagram,
Coquí Theater en Facebook o a través de nuestro email coquiteatro@gmail.com o al teléfono 347-310 1359.
Cuándo:Viernes 12 y Sábado 13
de agosto a las 7:30 pm
El Consejo Cultural del Bajo Manhattan (LMCC)OPORTUNIDADES de FINANCIAMIENTO 2023
El Consejo Cultural del Bajo
Manhattan (LMCC) anuncia que las aplicaciones para
las Subvenciones de Arte de Manhattan del 2023 ya están abiertas, apoyando
proyectos de arte a través de todo Manhattan.
El financiamiento está disponible para artistas y
organizaciones de arte de todas las disciplinas artísticas que realicen
proyectos que resalten la vitalidad
cultural del condado y contribuyan a un sentido de comunidad fortificado a
través de actividades culturales.
Con apoyo de agencias
locales y asociaciones culturales, LMCC se
enorgullece de otorgar más recursos y apoyo directo para la programación
artística de carácter público que se realice en el condado de Manhattan en el
2023.
A través de fondos otorgados por el Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva
York (Department of Cultural Affairs, DCLA, por su nombre en inglés) en
asociación con el Consejo de la ciudad, el Consejo de las Artes del Estado de Nueva
York (New York State Council on the Arts, NYSCA, por su nombre en inglés), la
Zona de Empoderamiento Económico del Alto Manhattan (Upper Manhattan
Empowerment Zone, UMEZ, por su nombre en inglés) y la Fundación Howard Gilman
(Howard Gilman Foundation, por su nombre en inglés), LMCC apoyará eventos tanto
presenciales como virtuales que amplifiquen la expresión artística y la
experiencia de los barrios y comunidades de Manhattan.
Las Subvenciones de Arte de Manhattan del 2023 ofrecen a
artistas y organizaciones de arte el acceso a hasta cuatro fondos de
financiamiento, oportunidades para combinar varias subvenciones en apoyo a un
solo proyecto, y uno de los presupuestos de redistribución de fondos más
grandes de LMCC en años recientes. Con más subvenciones disponibles, ¡este es
un gran año para solicitar financiamiento!
La fecha de entrega de solicitudes para las Subvenciones
de Arte de Manhattan del 2023 es el 13 de septiembre del 2022 a las 5 PM. La cantidad máxima para una subvención es de $10,000, y los proyectos deben
ser realizados en Manhattan en el 2023.
El personal de LMCC va a presentar sesiones de información
virtuales este verano para ofrecer información general sobre los programas de
subvenciones y dar recomendaciones sobre cómo construir una propuesta sólida.
Como un orgulloso partidor de la gran comunidad artística Latinx en Manhattan a
través de los años, LMCC continuará asociándose con la Northern Manhattan Arts
Alliance para presentar una sesión de información virtual en inglés y en
español el jueves, 28 de julio a las
6:00 pm por Zoom. Asistencia técnica en español para presentar solicitudes a
LMCC será disponible a lo largo del verano.
Para más información sobre las Subvenciones de Arte de
Manhattan o para registrarse para una sesión de información, por favor visite http://LMCC.net/RSVP.
Para asistencia en español, por favor contacte a Lina Alfonso, Mánager del Programa, Subvenciones y Servicios por correo
electrónico aCreativeEngagement@lmcc.neto por teléfono al 212-219-0536.
ACERCA DE LMCC
Fundado en 1973 como el Consejo
Cultural del Bajo Manhattan (Lower Manhattan Cultural Council, LMCC, por su
nombre en inglés) sirve, conecta y hace espacio para artistas y comunidad.
Desde 1973, LMCC ha sido el defensor
de artistas independientes en la ciudad de Nueva York y es la fuerza de vida
cultural del bajo Manhattan.
Imaginamos a la ciudad de Nueva York
como un sitio en el que artistas y comunidad en diálogo crean una sociedad más
justa, equitativa, y sostenible.
LMCC sirve a los artistas a través
de:
●Residenciasque permiten a los artistas experimentar y
desarrollar su trabajo e ideas, con desarrollo profesional, capacitación
financiera y oportunidades para establecer redes de contactos.
●Subvenciones
paraa artistas que apoyan proyectos locales y
comunitarios.
●Oportunidades de presentaciónque permiten a los artistas compartir su
trabajo y al proceso creativo con el público.
LMCC sirve a la comunidad a través
de:
●Programas públicos gratuitosen el Bajo Manhattan que activan los
vecindarios y unen a las personas a través de presentaciones y experiencias
artísticas.